“Le pegué un mordisco, sentí una consistencia rara y vomité”: la ‘pesadilla’ de una mujer que se comió un conejo de Pascua de chocolate lleno de insectos

La mujer estuvo en el baño durante más de media hora, siendo una de las experiencias más desagradables de su vida

Guardar
Foto de archivo. (Virginia Mayo/AP
Foto de archivo. (Virginia Mayo/AP Foto)

El chocolate es uno de los dulces favoritos de la gente. Aunque existen muchos tipos y combinaciones diferentes, el que más suele triunfar es el chocolate con leche. Esto se puede ver en miles de productos y formatos diferentes, entre los que se encuentran los bollos rellenos de chocolate, las tabletas de chocolate o los bombones.

Las combinaciones y variedades que existen son prácticamente infinitas. Pese a ello, hay épocas en las que se potencia su consumo, siendo una de ellas el día de Pascua. Esta es una fecha en la que triunfan este tipo de dulces, teniendo una especial relevancia los huevos y los conejos de chocolate.

Según cuenta la leyenda, este día hay un conejo que trae huevos de colores y dulces a las casas en las que hay niños. Esta tradición forma parte del imaginario colectivo, estando especialmente arraigada en países como Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Argentina o Brasil.

Los trucos de Eva Arguiñano para un chocolate a la taza casero y delicioso.

“Le pegué un mordisco, sentí una consistencia rara y vomité”

Ese día una mujer australiana decidió comerse un conejo de chocolate de Cadbury, una empresa británica. Lo que en principio iba a ser un capricho se convirtió en una pesadilla para Chy.

Según recoge el el medio australiano Kidspot, la experiencia fue una de las peores de su vida. “Le pegué un mordisco, sentí una consistencia rara y vomité”, respondió sin ningún tipo de tapujo. Tras esa mala experiencia, ella creía que era un pelo, pero al iluminar las orejas con el flash del móvil se llevó una gran sorpresa.

“Después de ver lo que había dentro empecé a llorar”, describe la protagonista descompuesta. En un principio pudo apreciar lo que era una telaraña y, al mirar unos segundos más, se encontró con algo que jamás se imaginaría. “Había un insecto vivo, una especie de gusano o polilla que se movía. También había otros insectos muertos”, afirma la joven de manera tajante.

Tras ver eso, estuvo media hora en el baño vomitando. Varias horas después, mandó un correo a la empresa en el que se contaba en detalle todo lo que había sucedido. Además adjuntó fotos y vídeos en el mismo.

La empresa alegó que garantizan los estándares más altos de calidad a la hora de hacer sus productos. Sin embargo asegura que una vez que se distribuyen a otros negocios, ellos no son los encargados de gestionar las condiciones de salubridad, desentendiéndose del problema.

En modo de compensación, la empresa de dulces ha indemnizado a la mujer con 30 dólares. La respuesta de la empresa ha dejado insatisfecha a Chy, sintiendo una gran decepción con la respuesta de Cadbury.

Algunos usuarios en redes sociales se han atrevido a dar su opinión. Muchos de ellos le mandaban ánimos a la mujer después de que le haya tocado vivir una de las peores experiencias de su vida. Pese a que puede ser un problema de logística y no del propio Cadbury, algunos argumentan que la compensación es vergonzosa y que no ha estado a la altura.