El juez Peinado llama a declarar como imputado al delegado del Gobierno en Madrid en el caso de Begoña Gómez

Se le investiga por un delito de malversación de caudales públicos. La cita tendrá lugar el próximo 14 de mayo

Guardar
El delegado del Gobierno en
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, atiende a los medios tras recorrer el Barrio del Cerro y El Molino, a 17 de enero de 2025, en Fuenlabrada, Madrid (España). (A. Pérez Meca/Europa Press)

El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez, ha llamado a declarar como imputado al actual delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, por su posible participación en la contratación de Cristina Álvarez, asistente de la mujer del presidente del Gobierno. Está llamado a declarar el 14 de mayo a las 13:30 horas.

Peinado ha acordado admitir a trámite la querella presentada por Vox e investigar a Martín por un presunto delito de malversación de caudales públicos. Así consta en un auto, al que ha tenido acceso Infobae España, en el que el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid precisa que acumula dicha querella a la causa en la que investiga a Gómez por presunto tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo. El juez afirma que lo hace “por su aparente participación en el nombramiento de Cristina Álvarez Rodríguez, para el ejercicio de funciones privadas de Begoña Gómez Fernández, con cargo a los presupuestos generales del Estado, y, por tanto, con fondos de naturaleza pública”.

Además, el auto señala que Martín Aguirre, por su “condición de Secretario General de la Presidencia del Gobierno, en el mes de julio del año 2021″, era el “responsable y superior jerárquico de Cristina Álvarez Rodríguez” y atribuye tanto al actual delegado del Gobierno de Madrid, como Álvarez y Gómez, “la comisión de sendos delitos de malversación de caudales públicos, tráfico de influencias y prevaricación administrativa”.

En 2018, Francisco Martín era jefe del Gabinete Técnico de la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno, que para entonces lideraba el actual ministro Félix Bolaños. Cuando este pasó a liderar la cartera de la Presidencia, Martín pasó a ocupar su puesto.

En julio de 2021, fue nombrado Secretario General de la Presidencia del Gobierno de España

Begoña Gómez llega a los juzgados de Plaza de Castilla para prestar declaración ante el juez Peinado.

Sin embargo, el juez no ve indicios de delito en la actuación de Begoña Gómez ni de Cristina Álvarez, ambas investigadas en la causa central, como sí argumentaba Vox en su querella. Sobre Gómez, afirma que no participó “en el nombramiento ni en el pago de los emolumentos” de la asesora, “limitándose a hacer uso de sus servicios profesionales, aunque para fines personales. En el caso de Álvarez, señala que “sí que existen indicios de ese posible delito, ahora bien, en cuanto a la participación a título de autor, cómplice o cooperador necesario, no se alcanza a percibir, en qué medida.

También este 14 de mayo estaba previsto un careo entre la asesora de Gómez y Alfredo González, que tramitó la propuesta de nombramiento de Cristina Álvarez como su asesora. Sin embargo, el pasado 28 de abril, Peinado canceló la cita prevista después de que Álvarez acreditara que no podía acudir porque tenía programada un viaje. El juez señaló al ahora ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, como su superior jerárquico.

Además de interrogar al actual delegado del Gobierno en Madrid, el instructor tiene pendiente interrogar a otro alto cargo de Moncloa, Raúl Díaz Silva, al que Bolaños señaló como superior directo de la asesora.