
La espera ha sido larga, pero la fiesta más importante para los sevillanos está al caer. La capital andaluza está ya preparada para celebrar su Feria de Abril, tradición que se remonta a tiempos de Alfonso X el Sabio. Este 2025, el calendario ha retrasado el evento hasta el lunes 5 de mayo, pues la Feria espera siempre al fin de la Semana Santa. Las casetas se mantendrán en pie durante una semana, hasta el domingo 11 de mayo.
Según el Ayuntamiento de Sevilla, la Feria fue creada en 1846 por iniciativa de dos concejales, que solicitaron al Pleno la recuperación de esta festividad ya celebrada en 1254, con el permiso de Alfonso X el Sabio. En esta ocasión, fue Isabel II quien permitió incorporar la celebración al calendario, un éxito de público y negocio que se ha mantenido hasta la actualidad. Convertida en una auténtica oda a la cultura y costumbres sevillanas, atrae cada año a miles de curiosos de dentro y fuera de la comunidad en busca de disfrutar del baile, la música y gastronomía regional. Tan solo en 2024, Sevilla recibió a más de tres millones de personas en su semana de feria, un 51,6% más que el año anterior.
Entre las costumbres y tradiciones que tienen lugar durante la Feria de Abril, la Noche del Pescaíto es la primera en llegar. Este evento relativamente moderno marca el pistoletazo de salida de la celebración, con el alumbrado de la portada como punto fuerte de la jornada.
La tradición del ‘pescaíto’

Muchos remontan esta cena al tiempo del traslado de la feria al recinto ferial de Los Remedios. La historia popular cuenta que los socios de las casetas aprovechaban para comprar ‘papelones’ de pescado frito y degustarlos una vez habían terminado de montar y adornar las casetas. Otros lo atribuyen a la necesidad de freír el producto para que durase en buen estado durante más tiempo.
A día de hoy, los que tienen la suerte de tener una caseta dentro del recinto mantienen la tradición, que se ha extendido al resto de la población. Así, es común reunirse la noche del pescaíto en casas o bares cercanos a la Feria para tomar junto a amigos y familia una buena cena a base de pescado frito, acompañado de embutidos y quesos, cerveza, manzanilla y vino fino.
Cuándo se celebra el pescaíto
La noche del ‘pescaíto’ se considera una especie de “preferia”, antes del alumbrado de la portada anual. Por lo tanto, este año se celebrará durante la noche del lunes 5 al martes 6 de mayo. Se trata de una noche elegante, en la que los hombres suelen ir de chaqueta y las mujeres suelen vestirse con ropa más arreglada. El traje de flamenca está vetado, pues ese día todavía no ha comenzado oficialmente la Feria de Abril.
Una vez terminada la cena, será momento de acercarse a Los Remedios para disfrutar del alumbrado de la portada, programado a medianoche, que marca oficialmente el inicio de la Feria de Abril. Su diseño, que cambia cada año, ha quedado a cargo del arquitecto Pablo Escudero Gisbert, que se ha inspirado en el Pabellón de Chile de la Exposición Iberoamericana de 1929.
Últimas Noticias
Las razones de la jueza para archivar la causa por los insultos racistas contra Vinícius: “No oyó las expresiones en el evento deportivo”
“Las expresiones aisladas atribuidas supuestamente a los investigados no motivaron ninguna repercusión en el público asistente al encuentro, ni ningún tipo de adhesión al mensaje supuestamente racista”

Qué significa que un alimento pueda “contener trazas” de otro producto: “No significa que lo lleve”
Este distintivo evita grandes riesgos a las personas con alergias alimentarias

Lucas, de Andy y Lucas, confiesa por qué no ha podido operarse todavía la nariz: “Es un proceso muy lento”
El cantante lleva meses esperando una reconstrucción nasal para terminar con sus problemas médicos y estéticos

El paro registra en el primer trimestre de año su mayor aumento desde 2013: suma 193.700 personas y se pierden 92.500 ocupados
De esta manera, al finalizar marzo, el número total de parados se situó en 2,78 millones de personas, la cifra más alta desde el primer trimestre de 2024, y el de ocupados alcanzó los 21,76 millones

Hasta cuándo se puede solicitar la beca MEC
La partida presupuestaria alcanzará el próximo curso los 2.544 millones de euros con el objetivo de superar el número de beneficiarios
