Un okupa y exconvicto ruso perseguido por la Interpol atemoriza a un propietario en Alicante: “Ha estado en diez cárceles”

Un representante del propietario ha avisado de que la situación ya se encuentra en manos de la Guardia Civil

Guardar
Un okupa y exconvito ruso
Un okupa y exconvito ruso atemoriza la zona de lujo de Altea. (Captura Vídeo/Cuatro)

Vivir en una zona lujosa no siempre garantiza seguridad frente a robos y ocupaciones. Es el caso de una de las urbanizaciones más exclusivas de Altea (Alicante), donde un caso de ocupación ilegal atemoriza a los vecinos residentes del lugar.

El inmueble se encuentra en altea Hills, una urbanización conocida por ser el hogar de millonarios. Sin embargo, la tranquilidad de la que presumía se ha visto alterada por la presencia de un ocupante ruso, que se ha instalado en la vivienda de lujo con su esposa e hijos sin pagar desde hace ya más de una década, acumulando una deuda con la comunidad de vecinos que supera los 17.000 euros.

De propietario a okupa

El hombre en cuestión fue en su momento el propietario de la vivienda, pero dejó de pagar la hipoteca, lo que obligó al embargo de la propiedad. Posteriormente, el banco logró vender la casa, a pesar de que la familia rusa continuaba viviendo allí.

Desde entonces, el inmueble ha cambiado de manos en varias ocasiones, pero el ocupante se ha negado a abandonar la vivienda, exigiendo sumas de dinero importantes para abandonar la casa.

En este sentido, el primer comprador ofreció 75.000 euros para que el hombre desalojara el chalet, pero la propuesta fue rechazada porque el okupa exigía recibir el dinero antes de salir.

Mario, representante del primer comprador, ha explicado al programa En boca de todos, emitido en La Cuatro, que estas demandas no se aceptaron por temor a que el hombre no cumpliera con su palabra. Además, Mario ha denunciado que tanto él como el propietario han recibido amenazas de muerte por el okupa.

Más tarde, un segundo comprador intentó negociar, pero esta vez el ciudadano ruso solicitó 50.000 euros por adelantado y 20.000 tras abandonar la casa.

Vender casas con okupas dentro es totalmente legal siempre y cuando el comprador dé el consentimiento expreso

Historial delictivo

Uno de los aspectos que desconocían los compradores es que el okupa había estado hasta en diez cárceles de Europa, según proporcionó el hijo del hombre en un audio al programa. En el mensaje, el hijo aseguraba que la Interpol había estado vigilando la casa durante un mes con el objetivo de detener a su padre.

Mi padre no es un hombre cualquiera. Es muy cabezón”, explica el hijo. No obstante, Mario también señaló que al principio la familia rusa parecía ser “normal”, y que con el tiempo se descubrió el historial. “Estamos enterándonos ahora de todo el follón en el que nos hemos metido”, afirmó Mario.

Nueva de ley antiokupación

El 3 de abril, el Congreso de los Diputados sacó adelante la nueva reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, por el que se desalojaba a los okupas en un plazo de 15 días.

Esta nueva normativa permite que los delitos de allanamiento de morada y usurpación de la vivienda se tramiten bajo el procedimiento de juicios rápidos, por lo que los desahucios podrán ejecutarse en un plazo de dos semanas desde su puesta a disposición judicial.

Así, Mario ha confirmado que la Guardia Civil ya está al tanto de la situación y se encuentra tramitando la solicitud de lanzamiento judicial para desalojar al okupa y recuperar la vivienda. “Estamos en ello”, ha asegurado.