
La exposición a una bacteria en la infancia podría ser el desencadenante de los casos de cáncer colorrectal en los adultos menores de 50 años, cuya incidencia en este sector poblacional se ha duplicado en la última década en varios países del mundo. Así lo sostiene una investigación internacional liderada por la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) y que ha sido publicada hoy en la revista Nature.
Según informa el equipo de científicos, la colibactina podría ser la principal responsable del aumento de cáncer de colon en jóvenes. Esta toxina la producen algunas cepas de la bacteria Escherichia coli (que forma parte de la microbiota del tracto gastrointestinal) y se ha observado que es capaz de alterar el ADN de las células. La exposición a la colibactina en la niñez puede dejar una impronta genética propia en el ADN de las células del colon.
Para llevar a cabo el estudio, los autores analizaron 981 genomas de pacientes oncológicos de 11 países distintos. En todos ellos, la colibactina había dejado tras de sí patrones específicos de mutaciones del ADN identificables como “firmas mutacionales”, que son 3,3 más frecuentes en los adultos menores de 40 años que en los diagnosticados después de los 70 años, y son “especialmente prevalentes” en países con alta incidencia de cáncer colorrectal en jóvenes.
“A medida que profundizábamos en los datos, uno de los hallazgos más interesantes y llamativos fue la frecuencia con la que las mutaciones relacionadas con la colibactina se daban en los casos de aparición temprana”, ha afirmado el primer firmante y jefe del nuevo de Grupo de Genómica Digital del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Marcos Díaz Gay.
“Estas firmas mutacionales son una especie de registro histórico en el genoma”, afirma Ludmil Alexandrov, de la Universidad de California en San Diego y autor principal de estudio. “Apuntan a que la exposición a la colibactina en etapas tempranas de la vida favorece el cáncer colorrectal de aparición precoz”.
Una epidemia de cáncer colorrectal
De acuerdo con los datos ofrecidos por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el cáncer más diagnosticado en España en 2025 serán los de colon y recto, con hasta 44.573 nuevos casos. De mantenerse la tendencia actual, el cáncer colorrectal podría ser la principal causa de muerte por cáncer en adultos jóvenes en 2030.
Estos hallazgos ayudan a esclarecer buena parte de la incógnita que suponía hasta ahora la epidemia de casos de este tipo de tumores. Estos pacientes jóvenes no suelen tener antecedentes familiares y presentan pocos factores de riesgo conocidos, como la obesidad o la hipertensión, lo que ha hecho buscar posibles causas entre posibles carcinógenos ambientales o infecciones microbianas.
“Cuando iniciamos este proyecto no pensábamos centrarnos en el cáncer colorrectal de aparición temprana”, dice Marcos Díaz Gay. “Nuestro objetivo era examinar los patrones mundiales de cáncer colorrectal para entender por qué algunos países tienen tasas mucho más altas que otros. Pero a medida que profundizábamos en los datos, uno de los hallazgos más interesantes y llamativos fue la frecuencia con la que las mutaciones relacionadas con la colibactina se daban en los casos de aparición temprana”.
Según Alexandrov, este descubrimiento cambia la forma de pensar que se tenía sobre el cáncer. “No se trata solo de lo que ocurre en la edad adulta, sino también en la primera década de vida, quizá incluso en los primeros años”.
Últimas Noticias
Una madre pide modificar los acuerdos de divorcio y pide la custodia compartida de su hijo: la Justicia lo rechaza porque el menor quería vivir con su padre
La apelación buscaba la extinción de la pensión de alimentos dictada a favor de su hijo, quien alcanzó la mayoría de edad durante el procedimiento

Un divorciado quiere dejar de pagar la pensión de su hija por “malos” resultados académicos, pero la Justicia lo rechaza: estudia para entrar en los Cuerpos de Seguridad del Estado
El fallo resalta que no se acreditó que la hija mostrara una actitud pasiva hacia su formación ni desinterés en la búsqueda de empleo. Incluso, reconocieron su esfuerzo por completar los estudios necesarios

Resultados del Sorteo 4 Super Once: ganadores y números premiados
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas

La villa en la que Trump se aloja en Roma para asistir al funeral del papa Francisco: del siglo X, con un viñedo, un casino renacentista y gran legado histórico
A lo largo del siglo XX, la villa pasó por varios dueños, hasta que en 1948 fue comprada por el gobierno de Estados Unidos para ser utilizada como residencia oficial del embajador en Roma

La grave acusación de Carmen Alcayde a Damian Quintero: “No quiero que nos sigamos diciendo cosas tan feas”
Durante la gala de este pasado martes, la periodista y el campeón de kárate han protagonizado una de las broncas más fuertes de esta edición hasta el momento
