Una criminóloga avisa de que Hacienda vigila las redes sociales: “Asegúrate de que lo que compartes tiene coherencia”

La criminóloga María Aperador ha dado a conocer una nueva iniciativa de Hacienda para detectar posibles irregularidades

Guardar
Redes sociales iconos, social media.
Redes sociales iconos, social media. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las redes sociales son un universo en muchas ocasiones paralelo a la realidad. Son plataformas donde se proyectan realidades que muchas veces nada tienen que ver con la vida de una persona. Esto no quiere decir que todo el rato sea así. En cualquier caso, Hacienda ha decidido dar un paso al frente y adentrarse de lleno en las redes sociales con el fin de detectar posibles irregularidades respecto a las declaraciones económicas de algunas personas.

María Aperador Montoya, criminóloga especializada en ciberseguridad, ha publicado un vídeo a través de sus redes sociales donde da a conocer esta nueva iniciativa de la Agencia Tributaria española.

Se realizarán inspecciones en redes sociales

El vídeo, publicado a través de la plataforma de TikTok (@mariaperadorcriminologia), dura aproximadamente un minuto y es accesible para todo el mundo ya que la criminóloga acostumbra a producir mucho contenido de este y otros tipos.

Y es que, según afirma la experta criminóloga, Hacienda va a investigar las redes sociales con el objetivo de encontrar personas que se dedican a vivir “a todo trapo”. La Agencia Tributaria, llevará a cabo estas inspecciones siempre y cuando estas personas no hayan declarado los ingresos suficientes para llevar una vida de lujo o no hayan pagado los impuestos en cuestión.

Esta medida, ha sido anunciada por Hacienda como parte del plan de control Tributario de 2025.

Además, también es probable que la propia agencia económica estatal haga uso de la inteligencia artificial para emplearla como una ayuda durante el proceso. Con esta herramienta, Hacienda podrá cruzar datos de la información ofrecida a través de las redes sociales, con otro tipo de registros públicos para comprobar la existencia de una coherencia entre estilo de vida e ingresos declarados.

Dicho con las palabras de María Aperador: “Si muestras lujos, cuidado, porque te puede venir una inspección”.

Agencia Tributaria 

(CARLOS LUJÁN /
Agencia Tributaria (CARLOS LUJÁN / EUROPA PRESS)

¿Qué se puede hacer al respecto?

Aperador, en este caso, ofrece una serie de recomendaciones de cara a este nuevo plan de control.

La primera de ellas es, según asegura la experta criminóloga, la precaución que se debe tener acerca de las informaciones que se muestran y publican a través de las redes sociales e Internet.

Y es que, aunque no se tenga nada que ocultar, la información que se publica en la red difícilmente puede ser borrada y siempre va a estar disponible.

Además, toda esa información puede llegar a ser utilizada por otras personas con fines completamente negativos.

Es por todo esto que María Aperador recomienda mantener las redes sociales privadas en todo momento con el fin de evitar este tipo de actividades delincuentes.

También, la experta criminóloga en ciberseguridad, recomienda asegurarse siempre de que las informaciones mostradas a través de las redes sociales sean conforme a los ingresos declarados.

Conduce sin carnet mientras amenaza a la Guardia Civil y lo comparte en redes sociales

En otras palabras, lo que la Agencia Tributaria busca establecer con este nuevo plan de control, es que todo lo que se publica en las redes sociales sea coherente con el estilo de vida y las posibilidades de cada persona, siempre bajo un marco de legalidad y transparencia.

Hacienda va a seguir de cerca las informaciones publicadas en la red.