
El consumo de alcohol durante una salida nocturna puede parecer inofensivo en el momento, pero sus efectos van más allá de un simple dolor de cabeza al día siguiente. Según explicó la psicóloga Marisol Sánchez, conocida en redes sociales como @marisolsanchez_psicologa, el malestar que muchas personas experimentan tras una noche de fiesta no se limita a lo físico, sino que también afecta profundamente el estado emocional. Esta profesional, que cuenta con casi 2.000 seguidores en TikTok, utiliza su plataforma para divulgar información sobre cómo la psicología y el cerebro interactúan en situaciones cotidianas.
Sánchez ha señalado: “No, no hablo de dolor de cabeza, hablo de otro malestar”. Este desajuste emocional que surge tras el consumo de alcohol puede manifestarse en forma de ansiedad, vergüenza, sensación de vacío o dudas. Este fenómeno, que muchas personas han experimentado sin comprender del todo sus causas, tiene una explicación científica relacionada con los efectos del alcohol en el cerebro. Durante el consumo, esta sustancia actúa como un estimulante que genera una sensación de euforia y desinhibición. Sin embargo, al día siguiente, el panorama cambia drásticamente.

El impacto del alcohol en el cerebro
La psicóloga ha detallado que el alcohol, aunque inicialmente estimula el cerebro, provoca un desequilibrio químico significativo una vez que su efecto comienza a desaparecer: “Los niveles de dopamina y serotonina caen en picado”, ha destacado. La disminución de estas hormonas no solo genera un estado de ánimo bajo, sino que también contribuye a una sensación de malestar general difícil de ignorar. Este cambio químico puede explicar por qué muchas personas se sienten tristes, melancólicas o incluso culpables después de una noche de consumo excesivo.
Además, Sánchez ha compartido que el alcohol tiene un efecto inflamatorio en el cuerpo, lo que agrava aún más los síntomas. Esta consecuencia puede dificultar funciones cognitivas esenciales como la concentración, la atención y la capacidad para resolver problemas. En conjunto, estos factores crean un entorno propicio para que el malestar emocional se intensifique.

La falta de sueño como factor agravante
Otro elemento que contribuye al malestar emocional tras una noche de fiesta es la falta de sueño. Según explicó la psicóloga, el descanso insuficiente actúa como un catalizador que potencia los efectos negativos del alcohol en el estado emocional. La combinación de un cerebro químicamente desequilibrado, un cuerpo inflamado y la privación de sueño forma un “cóctel ideal” para que las personas experimenten tristeza, arrepentimiento o incluso vergüenza por sus acciones durante la noche anterior.
Sánchez destacó que este tipo de malestar emocional es más común de lo que se piensa, aunque muchas personas no logran identificarlo como una consecuencia directa del consumo de alcohol. En sus publicaciones en TikTok, la psicóloga busca generar conciencia sobre estos efectos y ofrecer herramientas para que las personas comprendan mejor cómo sus hábitos pueden influir en su bienestar emocional.
El trabajo de Marisol Sánchez en redes sociales se centra en la divulgación de información psicológica accesible y útil para el público general. A través de su cuenta, aborda temas como el impacto del alcohol en el cerebro, la gestión de emociones y estrategias para mejorar la salud mental.
Últimas Noticias
La vida personal de Cristina Castaño: su estrellato como actriz, una voz reivindicativa y felizmente enamorada
La actriz de ‘La que se avecina’ cuenta con una amplia carrera entre los escenarios y la gran pantalla. Además, parece tener los pies sobre la tierra ya que se encuentra envuelta en varias causas sociales

El silencio de la violencia sexual en el cine: un 60% las mujeres de la industria audiovisual han sufrido alguna agresión y solo una de cada diez denuncia
El 92% de las mujeres no han presentado una denuncia, pero el 94% sí se lo contó a una persona cercana

Una mujer envía huevos de Pascua envenenados a su ex y mata a los dos niños de su nueva pareja
La expareja podría enfrentarse a más de 20 años de cárcel por cometer un doble homicidio

Qué significa que una persona se acueste tarde, según la psicología
Un fenómeno que se conoce como “bed procrastrination”

Cuántas películas ha hecho Leo Harlem: de socio de Santiago Segura a preparar el ‘remake’ de una famosa saga de comedias francesas
El actor y monologuista ha participado en cerca de 20 producciones desde 2014, entre ellas algunas de las más taquilleras del cine español
