Cambio radical en el tiempo de España: la Aemet anuncia máximas de hasta 30 grados

Tras el frío y las precipitaciones de los últimos días, se esperan cielos despejados y un ascenso de las temperaturas en gran parte del territorio

Guardar
Una mujer combate el calor
Una mujer combate el calor con un abanico mientras observa el lago del Parque del Retiro de Madrid (J.J. Guillén/EFE)

La Semana Santa en España estuvo marcada por los cambios en el tiempo: pese a una corta situación de estabilidad que se vivió principalmente el Jueves Santo, las lluvias, las nevadas, las fuertes rachas de viento y las tormentas protagonizaron las festividades religiosas en gran parte del territorio del país. El invierno regresó a la península Ibérica, impidiendo que nos desprendiésemos aún del paraguas y el abrigo.

En el inicio de esta semana, ya con el final de los festivos y la vuelta al trabajo hasta el próximo 1 de mayo, también ha predominado la inestabilidad con el paso de un frente atlántico. Sin embargo, el mal tiempo está a punto de despedirse durante al menos un par de días, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

A partir de este miércoles 23 de abril, el anticiclón de las Azores abarcará casi por completo el territorio peninsular, por lo que predominarán los cielos despejados, a excepción de cierta nubosidad en Galicia y en el mar Cantábrico, donde podría aparecer alguna precipitación de carácter débil y residual. En el norte de las islas Canarias también podría haber algunas lluvias.

El jueves se mantendrá esta situación de estabilidad tanto en la Península como en las islas Baleares, ya que los cielos serán poco nubosos o despejados y con ausencia de precipitaciones. De nuevo, en el Cantábrico oriental podría aparecer alguna precipitación débil, al igual que en el Pirineo. En las Canarias las nubes, con las que se amanecerá el 24 de abril, poco a poco se irán aclarando. Además, la AEMET ha alertado de una posible entrada de calima ligera en el extremo sur peninsular.

Ascenso generalizado de los termómetros

Tanto el miércoles como el jueves se prevén temperaturas “por encima de lo normal para la época”, ya que, aunque las máximas se mantendrán estables en los archipiélagos y con pocos cambios en la zona mediterránea, sí se experimentará un aumento significativo en el resto. En cuanto a las mínimas, en la mitad nordeste peninsular predominarán los descensos, pero con aumentos en el norte de Galicia y Baleares y pocos cambios en el resto del territorio.

En Sevilla se podrán alcanzar los 29 ºC y otras ciudades españolas tendrán máximas que superarán los 25 ºC, como Córdoba, Huelva y Murcia. En Castilla y León encontraremos las mínimas más bajas, con 1 ºC en Ávila, León y Palencia.

El tiempo que hará esta Semana Santa, según Aemet.

El jueves se experimentarán pocos cambios con respecto al día anterior, aunque las máximas ascenderán en Badajoz, Granada, Jaén o Murcia, situándose al límite de los 30 ºC, que en Sevilla sí podrán llegar alcanzarse.

Fin de semana con precipitaciones débiles

Todavía no se podrá guardar el paraguas en el fondo del armario, ya que el acercamiento de una dana desde el sur peninsular a partir del viernes dejará cielos nubosos y posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa, especialmente en Alborán y el sureste peninsular. En los principales entornos de montaña, así como en la meseta Norte, podrán producirse chubascos acompañados de tormentas ocasionales. En el noroeste serán más intensos y generalizados.

También el sábado los cielos estarán nubosos o cubiertos en el tercio norte peninsular, con precipitaciones débiles que avanzarán de oeste a este y que por la tarde se intensificarán en el extremo nordeste. En el resto, la nubosidad también aumentará por la tarde, dejando chubascos y tormentas, ocasionalmente con granizo.