
Las uñas se encarnan cuando el borde se clava en la piel que las rodea, lo que suele provocar dolor, enrojecimiento, inflamación o incluso infección. Esto ocurre generalmente por el corte incorrecto de las uñas, aunque también puede producirse por llevar zapatos demasiado ajustados o puntiagudos, golpes o traumatismos en el piel, sudoración excesiva o la predisposición genética, ya que algunas personas las tienen más anchas o curvas
En el caso de los niños, se debe tener especial cuidado, ya que su piel es más blanda, lo que facilita que la uña se clave. Además, cortarles mal las uñas es más frecuente, ya sea por miedo a hacerles daño, por las prisas... En este aspecto incide el enfermero Luis Cabezas Vallejo, que ha publicado un vídeo en su cuenta de TikTok (@luiscabezasvallejo) en el que explica cómo es preferible cortarles las uñas a los más pequeños
A su consulta acudió una madre con su hija de doce meses que presentaba enrojecimiento e inflamación en el dedo gordo del pie debido a que le había cortado las uñas demasiado. El enfermero señala que “hay que dejar que la uña marque su territorio, pero no ahora cuando son pequeños, sino a lo largo de toda la vida”. Los canales que hay a cada lado, por donde pasa la uña, podrían rellenarse de carne si se intenta redondear en exceso la uña, lo que provocaría que se encarnase: “Es preferible pecar de tener la uña un poco larga a cortarla demasiado”.
Muchas personas las apuran al máximo porque consideran que así “somos más higiénicos”. Sin embargo, esto podría generar finalmente un problema. En los casos más leves, será suficiente con remojar el pie en agua tibia con sal, así como mantenerlo limpio y seco y colocar una pequeña gasa entre la uña y la piel. Sin embargo, cuando hay infección puede ser necesario el uso de antibióticos o, en casos más severos o recurrentes, una cirugía menor para retirar la parte de la uña o la matriz para que no vuelva a crecer esa zona.

Cómo evitar que las uñas se encarnen
Atender a la manera en la que cortamos las uñas es fundamental para evitar que estas se encarnen. En primer lugar, nunca debe intentar redondearse los bordes, sino que la forma debe ser en línea recta. En este sentido, no hay que cortar demasiado las esquinas ni hacerlas más cortas, sino que hay que dejar que sobresalgan un poco del borde del dedo. Existen, además, otros consejos para cuidar la salud de nuestras uñas y evitar que se produzcan infecciones por estos incidentes:
- Usar un calzado adecuado: deben ser zapatos que permitan que los dedos se muevan con libertad, sobre todo si se pasa muchas horas de piel. Los zapatos muy ajustados o puntiagudos presionan los dedos.
- Mantener una buena higiene: la sudoración excesiva provoca que la piel esté más blanda, lo que facilita que las uñas se claven. Por ello, deben estar limpios y secos y cambiar los calcetines si se suda mucho.
- No arrancar los picos de las uñas con las manos: si se nota que el borde de la uña se clava, lo mejor es acudir a un podólogo en lugar de intentar cortarlo con brusquedad.
- Tener cuidado con los deportes de impacto: si se practican ejercicios en los que pueden recibirse muchos golpes en los pies, es importante asegurarse de llevar zapatillas con buena sujeción.
- Consultar con un podólogo: si tenemos uñas naturalmente curvas o propensas a clavarse, lo mejor es contar con el seguimiento de un profesional para evitar que este problema se produzca con frecuencia.
Últimas Noticias
El fiscal general, en la apertura del año judicial más polémico: “Soy consciente de las singulares circunstancias de mi intervención. Estoy aquí porque creo en la Justicia”
García Ortiz se ha referido así en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo después de que las asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales y la mitad del CGPJ le hayan pedido que no asistiera a este acto

Una abuela se niega a pagar sus facturas de luz porque le obligan a hacerlo por internet: “Cuando llegas a cierta edad te conviertes en insignificante”
La mujer, de 84 años de edad, se enfrenta a una deuda acumulada que ha ascendido desde los 575 euros iniciales hasta más de 1.600 euros y la amenaza de posibles cortes de suminstro por impago

Lavanda, la planta aromática del otoño con propiedades beneficiosas para la salud: cómo plantarla en la maceta y en el jardín
Además de ser una de las plantas que mejor huelen, cuenta con numerosas cualidades calmantes e antiinflamatorias

Sara Carbonero, tajante ante las críticas al nuevo estilismo de Kate Middleton: “Convive con una realidad durísima y simplemente está tratando de salir adelante”
La periodista ha respondido en sus redes sociales a la polémica generada tras la reaparición de la princesa de Gales

Todo sobre la esperada biografía de Isabel Preysler, ‘Mi verdadera historia’: sus grandes secretos, tres matrimonios y su faceta como madre
La que fuera pareja de Julio Iglesias se sincera como nunca antes y saca a la luz detalles desconocidos de su intimidad
