
Internet ha transformado la hostelería, ofreciendo a bares y restaurantes una herramienta de publicidad gratuita que les permite llegar a un público más amplio y aumentar su visibilidad. Sin embargo, esta ventaja viene acompañada de un riesgo: las plataformas como Google o Tripadvisor permiten a cualquier usuario dejar opiniones sin filtro, lo que puede perjudicar la imagen de los establecimientos.
Una crítica negativa, aunque infundada, puede dañar la reputación de un negocio. Esta nueva presión se suma a los problemas laborales que enfrentan camareros y camareras. Ante esto, Jesús Soriano, conocido en redes sociales como Soy Camarero, quiere concienciar sobre esta problemática al público general.

La última denuncia de ‘Soy Camarero’
“¿Qué opináis de una reseña por este motivo?”, pregunta Jesús Soriano en una de sus últimas publicaciones en X. En esta ocasión, el influencer comparte una captura de pantalla que muestra la discusión entre un cliente y el dueño de la Tribuna Málaga.
En la imagen, un cliente ha valorado el trato recibido en dicho establecimiento con una calificación de uno sobre cinco, acompañada de un comentario negativo. “Un trato horrible, super borde por parte de las camareras, además hablando con tono de superioridad y sin ningún tipo de respeto a los clientes”, expresa el cliente, quien termina con una petición más que clara: “un poco de educación, por favor”.
Ante esta crítica, el dueño del establecimiento no dudó en responder, explicando que la situación se produjo cuando el cliente intentó ingresar al baño tras el cierre del bar. “Lamentamos que hayas querido entrar al baño cuando el bar ya estaba cerrado. Se te informó amablemente y continuaste insistiendo con otros camareros”, aclara el dueño, mencionando que el cliente incluso llegó a intentar entrar con la puerta cerrada y las luces apagadas.
La reacción de los usuarios
Ante esta situación, los seguidores de Soriano han vuelto a defender la postura del empresario. "La próxima vez que le ocurra, en vez de entrar al bar/ restaurante que está cerrado al público... llame al telefonillo de algún vecino a ver si le deja entrar a su casa y si tampoco le deja, que también ponga una reseña con una estrellita... hasta donde vamos a llegar“, escribe uno. ”Si el local ya está cerrado.... Poca duda hay", agrega otro.
Además, muchos usuarios han aprovechado este momento para insistir en la importancia de utilizar las reseñas de Google de manera respetuosa. Como se ha denunciado en varias ocasiones, las críticas negativas en plataformas digitales pueden tener un impacto devastador para bares y restaurantes. Una reseña desfavorable, aunque no siempre justificada, puede disuadir a potenciales clientes, perjudicando la reputación en línea del establecimiento.
Esta mala imagen puede traducirse en una caída en las ventas, lo que afecta directamente a la estabilidad económica del negocio. En algunos casos, las bajas ventas no solo perjudican a los dueños, sino que también ponen en riesgo los sueldos de los empleados, ya que algunos dependen de las comisiones o de las horas trabajadas en función de la demanda. Por ello, es fundamental que tanto los clientes como los empresarios reconozcan el poder de las reseñas y actúen con responsabilidad al expresarse en plataformas públicas.
Últimas Noticias
La Casa Ducal de Luxemburgo está de enhorabuena: anuncian el segundo embarazo de la Princesa Alexandra
La cuenta oficial del ducado ha anunciado la buena nueva con un mensaje lleno de emoción

Aena y Almeida acuerdan que sea una entidad social la que se encargue de identificar a los sintecho de Barajas
De los gastos se encargará AENA

Última hora sobre el estado de salud de Kiko Rivera tras romperse el oblicuo: “Me duele tela, pero tela”
EL hijo de Isabel Pantoja está enfocándose en conseguir una mejor versión de sí mismo y así poder cumplir uno de sus grandes sueños desde pequeño

Ganaba 11.000 euros al mes como programador y acabó despedido por culpa de la Inteligencia Artificial: ahora vive en una caravana
Shawn K., un ingeniero de software estadounidense, con veinte años de experiencia, vive a base de pequeños contratos temporales

La Justicia reconoce la incapacidad permanente a un empleado con depresión y problemas de columna: valora especialmente la dolencias psíquicas
El TSJ de Cantabria enfatizó que la incapacidad debe evaluarse teniendo en cuenta las limitaciones físicas y psíquicas en su conjunto. La sentencia establece precedentes sobre la consideración integral de las condiciones médicas en estos casos
