
Al caminar por un supermercado, es común ver las naranjas envueltas en una malla roja. A primera vista, podría parecer una simple forma de empaquetar la fruta, pero según el Dr. Miguel A. Lurueña, experto en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, hay un motivo mucho más estratégico detrás de esta práctica. Este tipo de envoltorio no es casual, sino una táctica utilizada por los productores para influir en nuestra percepción y hacer que las naranjas parezcan más atractivas.
Un envoltorio basado en una base científica
“No es casualidad, sino un pequeño truco que utilizan los productores para engañar a nuestro cerebro”, asegura el experto. Según detalla, la forma en que percibimos los colores está directamente influenciada por los colores que los rodean. En otras palabras, los colores adyacentes a un objeto pueden modificar cómo percibimos el color de ese objeto, incluso si no hay un cambio real en su tonalidad.
Para ilustrar este fenómeno, Lurueña un sencillo ejemplo visual. En una imagen en la que se comparan tres naranjas, la fruta ubicada en el centro parece mucho más naranja que las otras dos, aunque las tres tienen exactamente el mismo color. Esto sucede porque las líneas rojas de la malla que rodea la naranja del centro afectan nuestra percepción de su color. Es un truco visual que engaña a nuestro cerebro, haciéndonos pensar que esa naranja es de un color más brillante o atractivo.
Un truco muy popular
Este tipo de ilusiones ópticas no se limita solo a las naranjas. Según el Dr. Lurueña, esta misma estrategia se aplica en otros productos alimenticios. Limones, pimientos, judías verdes, aguacates e incluso cebollas y ajos morados utilizan colores en sus empaques o presentaciones para hacerlos parecer más apetecibles. La malla roja, o los colores en general, no solo cumplen con una función práctica de sujeción, sino que están diseñados para captar nuestra atención y dar la impresión de que el producto es de mejor calidad o más sabroso.
Es importante entender que estos trucos no necesariamente significan que la fruta en cuestión sea de mala calidad, pero sí nos invitan a ser más conscientes de cómo nuestro cerebro puede ser influenciado por pequeños detalles de marketing visual. “No os fieis solo de lo que veis”, advierte Lurueña. Es recomendable leer las etiquetas y, cuando sea posible, optar por comprar frutas y verduras a granel, sin envoltorios que puedan alterar nuestra percepción.
Esta táctica de marketing visual forma parte de una serie de estrategias que los productores y minoristas emplean para maximizar la venta de productos. En el caso de la malla roja, además de la ilusión óptica que hace que las naranjas se vean más atractivas, también cumple con otras funciones prácticas. La malla ayuda a que las naranjas se mantengan en su lugar durante el transporte y exhibición, facilita la manipulación y, a menudo, permite ver la fruta sin necesidad de sacarla del paquete.
Además de este fenómeno visual, el uso de la malla roja también puede estar relacionado con la tradición y el reconocimiento de la marca. A lo largo de los años, los consumidores se han acostumbrado a asociar la malla roja con naranjas de calidad, lo que genera una confianza subconsciente en el producto, aunque, como se mencionó, esto no siempre tiene base en la realidad de la calidad del producto.
Últimas Noticias
Miranda Cosgrove conquista el ranking de Netflix España con esta película romántica
El auge de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás

Una “ballena” cripto que compró 1.000 bitcoin por 712.000 euros hace más de 12 años reactiva su cartera: hoy vale casi 100 millones
Los fondos, adquiridos en 2013 cuando cada unidad de Bitcoin valía poco más de 700 euros, han multiplicado su valor por más de 130: una unidad cuesta alrededor de 98.478 euros
F-35 Lightning II: así son los aviones italianos que interceptaron a las aeronaves rusas en Estonia
El F-35 Lightning II de Lockheed Martin es un avión de combate que puede alcanzar los 1.970 kilómetros por hora y está equipado con un cañón GAU-22A de 25 mm, misiles AMRAAM y Meteor, y como bombas guiadas por láser y GPS

Resultados de Bonoloto de este 19 de septiembre
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Efemérides del 20 de septiembre: muere José Mojica, nace George R. R. Martin y Game of Thrones rompe récord ganador de los Emmy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este día
