
Al caminar por un supermercado, es común ver las naranjas envueltas en una malla roja. A primera vista, podría parecer una simple forma de empaquetar la fruta, pero según el Dr. Miguel A. Lurueña, experto en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, hay un motivo mucho más estratégico detrás de esta práctica. Este tipo de envoltorio no es casual, sino una táctica utilizada por los productores para influir en nuestra percepción y hacer que las naranjas parezcan más atractivas.
Un envoltorio basado en una base científica
“No es casualidad, sino un pequeño truco que utilizan los productores para engañar a nuestro cerebro”, asegura el experto. Según detalla, la forma en que percibimos los colores está directamente influenciada por los colores que los rodean. En otras palabras, los colores adyacentes a un objeto pueden modificar cómo percibimos el color de ese objeto, incluso si no hay un cambio real en su tonalidad.
Para ilustrar este fenómeno, Lurueña un sencillo ejemplo visual. En una imagen en la que se comparan tres naranjas, la fruta ubicada en el centro parece mucho más naranja que las otras dos, aunque las tres tienen exactamente el mismo color. Esto sucede porque las líneas rojas de la malla que rodea la naranja del centro afectan nuestra percepción de su color. Es un truco visual que engaña a nuestro cerebro, haciéndonos pensar que esa naranja es de un color más brillante o atractivo.
Un truco muy popular
Este tipo de ilusiones ópticas no se limita solo a las naranjas. Según el Dr. Lurueña, esta misma estrategia se aplica en otros productos alimenticios. Limones, pimientos, judías verdes, aguacates e incluso cebollas y ajos morados utilizan colores en sus empaques o presentaciones para hacerlos parecer más apetecibles. La malla roja, o los colores en general, no solo cumplen con una función práctica de sujeción, sino que están diseñados para captar nuestra atención y dar la impresión de que el producto es de mejor calidad o más sabroso.
Es importante entender que estos trucos no necesariamente significan que la fruta en cuestión sea de mala calidad, pero sí nos invitan a ser más conscientes de cómo nuestro cerebro puede ser influenciado por pequeños detalles de marketing visual. “No os fieis solo de lo que veis”, advierte Lurueña. Es recomendable leer las etiquetas y, cuando sea posible, optar por comprar frutas y verduras a granel, sin envoltorios que puedan alterar nuestra percepción.
Esta táctica de marketing visual forma parte de una serie de estrategias que los productores y minoristas emplean para maximizar la venta de productos. En el caso de la malla roja, además de la ilusión óptica que hace que las naranjas se vean más atractivas, también cumple con otras funciones prácticas. La malla ayuda a que las naranjas se mantengan en su lugar durante el transporte y exhibición, facilita la manipulación y, a menudo, permite ver la fruta sin necesidad de sacarla del paquete.
Además de este fenómeno visual, el uso de la malla roja también puede estar relacionado con la tradición y el reconocimiento de la marca. A lo largo de los años, los consumidores se han acostumbrado a asociar la malla roja con naranjas de calidad, lo que genera una confianza subconsciente en el producto, aunque, como se mencionó, esto no siempre tiene base en la realidad de la calidad del producto.
Últimas Noticias
La OCDE pide a España una reforma en el cálculo de las pensiones futuras para controlar el gasto y evitar un aumento de la presión fiscal sobre los trabajadores
El organismo internacional recomienda ampliar el periodo de cómputo a 35 años y ligar a la esperanza de vida las prestaciones de los jubilados para garantizar la sotenibilidad del sistema

La prensa francesa señala al príncipe Guillermo como “un niño mimado que tiene rabietas y se irrita si las cosas no se hacen a su gusto”
El medio galo ‘Paris Match’ ha señalado al heredero de la Corona británica como una persona errática y caprichosa

El CGPJ avala por unanimidad la elección de Teresa Peramato como fiscal general del Estado
Tanto los vocales progresistas como los conservadores han defendido su idoneidad al frente del Ministerio Público

Estas son las 11 ofertas que no te puedes perder en el Black Friday de PcComponentes: descuentos de hasta el 60% en tecnología y hogar
Rebajas históricas en televisores, portátiles y electrodomésticos que convierten este Black Friday en uno de los más potentes de la tienda

Un español viviendo en Australia: “Facturo más de 2.000 euros semanales solo por estar sentado”
El joven asegura que opciones como Nueva Zelanda, Canadá o Australia pueden presentar grandes oportunidades para jóvenes que estén perdidos y necesiten dinero


