
El sector turístico de Santa Cruz de Tenerife está en huelga. Este Jueves Santo, en plena Semana Santa, ha comenzado la huelga entre reproches de sindicatos y patronal por el fracaso de un intento de acuerdo de última hora que no se pudo cerrar ayer miércoles y en el que medió el presidente de Canarias, Fernando Clavijo. Esta propuesta incluía una subida salarial del 4%, pero fue rechazada en una asamblea de delegados de Sindicalistas de Base, el sindicato más representativo en el sector de hostelería de la provincia.
La Federación Sindical Canaria, y los sindicatos que la integran, Sindicalistas de Base de Canarias y el Frente Sindical Obrero de Canarias, propusieron el pasado mes de marzo una huelga general en la hostelería para esta Semana Santa. “El registro de 10.820 firmas de trabajadores/as del sector de la hostelería en Canarias exigen la apertura de una negociación de la revisión salarial establecida en los Convenios de Hostería de las provincias de Santa Cruz de Tenerife y de Las Palmas”, anunció en un comunicado el Secretario General de la Federación Sindical Canaria, Daniel Casal Pardo.
Este jueves ha tenido lugar la primera jornada de huelga, donde los sindicatos han asegurado que el seguimiento ha sido especialmente alto en el sur de Tenerife, con algunos establecimientos superando el 80% de participación, como ha recogido EFE. En cambio, las cifras son algo menores en la zona norte y en La Gomera, donde el seguimiento rondaría el 60%. La huelga afecta a casi 80.000 trabajadores de las islas de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, de los cuales más de 30.000 pertenecen a establecimientos de alojamiento turístico, un sector fundamental en las islas.
A pesar de la convocatoria, la jornada ha transcurrido sin incidentes, con concentraciones y marchas frente a los hoteles en las principales zonas turísticas de la isla. Los piquetes informativos, encargados de difundir las reivindicaciones de los trabajadores, fueron el centro de estas protestas. Sin embargo, la patronal, representada por Ashotel (Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro) y AERO, aún no ha proporcionado estimaciones oficiales sobre el impacto de la huelga, aunque se espera que el viernes el seguimiento pueda incrementarse, como ha puntualizado la agencia.
El conflicto se centra en las demandas de los trabajadores de mejorar sus condiciones laborales y salariales, tras el rechazo de la última oferta presentada por las patronales. A pesar de ello, los sindicatos consideran que las propuestas de la patronal no responden a sus demandas, lo que llevó a los delegados a votar en contra de la oferta en una asamblea que concluyó con 57 votos en contra y 51 a favor. Esta negativa dio lugar a la convocatoria de la huelga, que continúa durante el Viernes Santo.
Por su parte, la patronal ha calificado de “despropósito enorme” la decisión de mantener el paro. Desde Ashotel, aseguraron el miércoles que la huelga no responde a razones económicas o laborales, sino a “cuitas sindicales”. En contraste, los sindicatos, liderados por Sindicalistas de Base, uno de los grupos más representativos del sector, han considerado un éxito rotundo el seguimiento de la huelga, a pesar de la imposición de los servicios mínimos por parte del Gobierno de Canarias.
Para estos días, el Ejecutivo regional ha fijado unos servicios mínimos que oscilan entre el 15% y el 25%, algo que los sindicatos consideran ilegal. No obstante, la patronal ha respaldado la medida, considerándola una “decisión valiente” para proteger la imagen del destino turístico, garantizar la seguridad de los huéspedes, y preservar las condiciones de salubridad en los establecimientos. El viceconsejero de Turismo, José Manuel Sanabria, ha defendido los servicios mínimos. “Uno no puede estar de acuerdo con todo, pero entendemos que las personas y las instalaciones de seguridad, de energía, de residuos, deben estar garantizadas”, ha indicado. De la misma manera, Sanabria ha destacado que la jornada se ha desarrollado con “tranquilidad” y de forma “normal”.
Propuesta rechazada este miércoles
En cuanto a las negociaciones, la última propuesta presentada por Ashotel fue rechazada el miércoles por los sindicatos tras una mediación del presidente de Canarias, Fernando Clavijo. Desde la patronal se ha señalado que esta oferta queda retirada y que, de ahora en adelante, las negociaciones se reiniciarán desde cero.
Este viernes, los sindicatos esperan que la participación en la huelga sea aún mayor, confiando en que el éxito de la movilización obligue a las patronales a retomar las conversaciones para evitar nuevas convocatorias de paros. El conflicto, que afecta a un sector clave para la economía de Canarias, se mantiene en el centro de atención, mientras ambas partes siguen buscando una solución a un conflicto que ya ha dejado su huella en la Semana Santa de este año.
La Federación Sindical Canaria −Sindicalistas de Base, FSOC, Intersindical Canaria, UGT y USO− y CCOO, con AERO y Ashotel, han venido negociando en las últimas semanas de forma intensa para acercar posturas, que comenzaron muy alejadas, y que han terminado sin acuerdo y una huelga convocada.
* Con información de EFE
Últimas Noticias
Comprobar la 6/49: los resultados ganadores del 23 del abril
Las Loterías de Catalunya publicó los resultados del sorteo de este miércoles. Aquí está los números ganadores

Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

El truco para que las hortensias luzcan más bonitas: sólo tienes que añadir esto a la tierra
Un método sencillo para mantener estas plantas felices y que los pétalos brillen

Cada cuánto se renueva el pasaporte
Tiene una validez determinada que depende de la edad del titular

Una española que vive en Estados Unidos habla de cómo es hacer amigos allí: “Me propuso tomar appetizers”
Durante el video, Mar ha confesado que algunas expresiones inicialmente le parecieron “un poquito falsas,” y ha destacado que el proceso para hacer nuevos amigos le ha resultado complicado en algunos casos
