
Philippe Etchebest es un jefe de cocina y animador de televisión francés. Desde 2014, es juez del programa de telerrealidad Top Chef, y presenta los programas Cauchemar en cuisine y Cauchemar à l’hôtel en M6: desde hace ya años, es considerado el chef estrella de la pequeña pantalla francesa. Es también, desde 2011, el presentador de la versión francesa de Pesadilla en la cocina, inspirada en el concepto británico de Gordon Ramsay en la cual el chef ayuda a salir adelante a restaurantes en dificultades. Presentó también su propio concepto, Pesadilla en el hotel, en el que ayudaba a hoteleros que se encuentran a punto de cerrar. Y cuando no está delante de las cámaras, lo más probable es que esté en la cocina.
Originario del suroeste de Francia, tiene varios restaurantes en Burdeos: Maison Nouvelle, con dos estrellas Michelin; La Table d’Hôte, con una estrella; Le Quatrième Mur, una brasserie bistronómica (un pequeño establecimiento donde se sirve café y comidas a precios económicos con la alta gastronomía); y Signature, especializado en ravioli.
De 2001 a 2003, el chef dirigió la cocina del Castillo de los Reynats, un hotel 4 estrellas, restaurante y spa en Périgueux, en el corazón de Dordogne, Francia. Fue entonces cuando obtuvo su primera estrella Michelín. Años después, en el 2008, consiguió su segunda estrella en Santo-Émilion. Ya en 2018, recibió otra estrella de la Guía Michelin en su local La Mesa de Huéspedes, creado en los sótanos de su cervecería El Cuarto Muro.

Philippe no quiere trabajar para siempre: “También quiero disfrutar”
Philippe gestiona los cuatro establecimientos en estrecha colaboración con Dominique, su esposa y socia. Pareja desde hace más de treinta años, trabajan en binomio con el motor que supone su hijo, Oscar-Louis. A sus 58 años, Philippe Ecthebest no puede evitar pensar en el futuro. En una entrevista reciente con Konbini con motivo de la emisión de la nueva temporada de Top Chef, explicó su pensamiento: “Me convertí en líder empresarial; es otra faceta de mi trabajo. Hubo una evolución que me hizo cambiar mi forma de pensar y de hacer las cosas cada vez. Me liberó de ciertas cosas para dedicarme a otras. Es esta evolución la que me nutrió y la que sin duda seguirá alimentándome durante un tiempo, para irme gradualmente y dejar mi puesto. Estoy pensando en ello. Tengo colaboradores valiosos a quienes quiero transmitir esto y que tomarán el relevo en algún momento”.
Viendo todo lo que se ha construido a lo largo de la vida, Philippe Etchebest quiere ahora disfrutar de su familia, sin pensar en sus diferentes trabajos. No quiere, como es normal, envejecer trabajando: “No quiero. No es eso lo que quiero, también quiero disfrutar en algún momento de todo lo que he hecho”, confiesa. “Si estoy donde estoy hoy es sólo porque he trabajado”. “Animo a todos a tener la capacidad de trabajar, a esforzarse, a divertirse, y a tener la satisfacción de haber triunfado porque trabajaron. Es la mayor recompensa que se puede tener”, concluyó. Por el momento, sin embargo, continuará presente en televisión, presentando la temporada 16 de Top Chef.
Últimas Noticias
Los aeropuertos más saturados de Reino Unidos aumentan sus tarifas ‘besa y vuela’: hasta 8 euros por una parada de 10 minutos
La mayoría de aeropuertos europeos no imponen estos pagos

Un estudiante descubre un nuevo mamífero diminuto de la era de los dinosaurios: “Es un hallazgo extraordinario”
El fósil, de apenas 16,5 milímetros de longitud, corresponde a una especie prehistórica que logró sobrevivir más allá de la gran extinción causada por la caída de un asteroide hace 65 millones de años

Lotería Nacional: esta es la combinación ganadora del sorteo de este 19 de julio
Aquí los resultados del sorteo Lotería Nacional dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Una mujer con Alzheimer cambia su testamento justo antes de que la declaran incapaz de gestionar sus asustos y deja su herencia a Cruz Roja: sus sobrinas van a los tribunales
Las familiares defendieron que su tía no estaba en condiciones de tomar tal decisión, mientras que la organización humanitaria reclamó el reconocimiento de ese documento privado como testamento válidousticia. La mujer también dejó parte de sus bienes a Médicos Sin Fronteras y Cáritas

La situación límite vivida por un agricultor en el incendio de Méntrida: las llamas se acercan a centímetros de su tractor
El fuego, que se extendió por el sur de la Comunidad de Madrid, se encuentra controlado desde antes de las 9 horas de este sábado
