
Philippe Etchebest es un jefe de cocina y animador de televisión francés. Desde 2014, es juez del programa de telerrealidad Top Chef, y presenta los programas Cauchemar en cuisine y Cauchemar à l’hôtel en M6: desde hace ya años, es considerado el chef estrella de la pequeña pantalla francesa. Es también, desde 2011, el presentador de la versión francesa de Pesadilla en la cocina, inspirada en el concepto británico de Gordon Ramsay en la cual el chef ayuda a salir adelante a restaurantes en dificultades. Presentó también su propio concepto, Pesadilla en el hotel, en el que ayudaba a hoteleros que se encuentran a punto de cerrar. Y cuando no está delante de las cámaras, lo más probable es que esté en la cocina.
Originario del suroeste de Francia, tiene varios restaurantes en Burdeos: Maison Nouvelle, con dos estrellas Michelin; La Table d’Hôte, con una estrella; Le Quatrième Mur, una brasserie bistronómica (un pequeño establecimiento donde se sirve café y comidas a precios económicos con la alta gastronomía); y Signature, especializado en ravioli.
De 2001 a 2003, el chef dirigió la cocina del Castillo de los Reynats, un hotel 4 estrellas, restaurante y spa en Périgueux, en el corazón de Dordogne, Francia. Fue entonces cuando obtuvo su primera estrella Michelín. Años después, en el 2008, consiguió su segunda estrella en Santo-Émilion. Ya en 2018, recibió otra estrella de la Guía Michelin en su local La Mesa de Huéspedes, creado en los sótanos de su cervecería El Cuarto Muro.

Philippe no quiere trabajar para siempre: “También quiero disfrutar”
Philippe gestiona los cuatro establecimientos en estrecha colaboración con Dominique, su esposa y socia. Pareja desde hace más de treinta años, trabajan en binomio con el motor que supone su hijo, Oscar-Louis. A sus 58 años, Philippe Ecthebest no puede evitar pensar en el futuro. En una entrevista reciente con Konbini con motivo de la emisión de la nueva temporada de Top Chef, explicó su pensamiento: “Me convertí en líder empresarial; es otra faceta de mi trabajo. Hubo una evolución que me hizo cambiar mi forma de pensar y de hacer las cosas cada vez. Me liberó de ciertas cosas para dedicarme a otras. Es esta evolución la que me nutrió y la que sin duda seguirá alimentándome durante un tiempo, para irme gradualmente y dejar mi puesto. Estoy pensando en ello. Tengo colaboradores valiosos a quienes quiero transmitir esto y que tomarán el relevo en algún momento”.
Viendo todo lo que se ha construido a lo largo de la vida, Philippe Etchebest quiere ahora disfrutar de su familia, sin pensar en sus diferentes trabajos. No quiere, como es normal, envejecer trabajando: “No quiero. No es eso lo que quiero, también quiero disfrutar en algún momento de todo lo que he hecho”, confiesa. “Si estoy donde estoy hoy es sólo porque he trabajado”. “Animo a todos a tener la capacidad de trabajar, a esforzarse, a divertirse, y a tener la satisfacción de haber triunfado porque trabajaron. Es la mayor recompensa que se puede tener”, concluyó. Por el momento, sin embargo, continuará presente en televisión, presentando la temporada 16 de Top Chef.
Últimas Noticias
Los inversores apuestan fuerte por la deuda española y su confianza desploma la prima de riesgo a mínimos de dos décadas
El rendimiento del bono soberano español a diez años cerró este miércoles en el 3,227% tras haber restado dos puntos básicos, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 55,6 puntos

El casting de ‘Gran Hermano 20′, de la convocatoria masiva al ‘stalkeo’ en redes: “Es imposible representar a todas las identidades”
‘Infobae España’ fue testigo de la gran cita final en Madrid del proceso de selección del que saldrán los próximos concursantes del reality de Telecinco

Cómo conseguir la patata al horno perfecta: crujiente por fuera, suave por dentro y llena de sabor
La patata ha dejado una huella indeleble en la dieta diaria de millones de personas, transformándose en un ingrediente esencial

Así apartó el mundo del deporte a Sudáfrica por el ‘Apartheid’: el ejemplo que Uribes pide aplicar a Israel
Muchos sectores del mundo del deporte están solicitando la exclusión de Israel de las competiciones, como se hizo con otros países en el pasado

Los escándalos familiares que sorprenderían a Rocío Jurado en el que sería su 81 cumpleaños
A casi dos décadas de su muerte, la artista sigue presente para sus seguidores mientras que el clan familiar permanece dividido por conflictos y desencuentros
