
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, dictaminó este miércoles que el término ‘mujer’ a efectos de la Ley de Igualdad está determinado por el sexo biológico, lo que pone fin a una larga batalla legal iniciada por una organización defensora de las mujeres que disputaba la definición adoptada por el Gobierno autonómico escocés.
En un dictamen unánime, los magistrados subrayaron que la decisión no debe ser vista como un triunfo para una u otra parte, dado que la Ley de Igualdad del año 2010 otorga también a las personas transgénero protección contra la discriminación.
El fallo, no obstante, es visto como un triunfo legal por la organización de mujeres ‘For Women Scotland’, que se querelló a raíz de la decisión del Ejecutivo escocés de incluir a las mujeres trans en la cuota para igualar los puestos públicos entre mujeres y hombres. “La decisión unánime de este tribunal es que los términos mujer y sexo en la Ley de Igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y al sexo biológico”, dictaminaron los jueces al término de un complicado argumento sobre la definición de mujer.
Miembros de la organización ‘For Women Scotland" celebraron ante el Supremo, en el barrio londinense de Westminster, el fallo después de una campaña iniciada en el año 2018. La decisión, de haber sido contraria a la definición biológica de la mujer, podía tener implicaciones sobre los espacios diferenciados por sexo, así como en las demandas de igualdad salarial, la política de maternidad y los eventos deportivos.

El juez Lord Hodge, al leer el dictamen, señaló que “la Ley de Igualdad de 2010 otorga a las personas transgénero protección no solo contra la discriminación a través de la característica protegida de la reasignación de género, sino también contra la discriminación, discriminación indirecta y acoso sustancial en su género adquirido”.
El dictamen puntualiza que una persona con el llamado certificado de reasignación de género (CRG, trans) en el género femenino no entra dentro de la definición de ‘mujer’ en virtud de la Ley de Igualdad de 2010, por lo que la posición legal del Gobierno escocés es “incorrecta”. El Gobierno escocés argumentaba que las personas trans con un certificado CRG tenían derecho a las protecciones y facilidades basadas en el sexo, mientras que ‘For Women Scotland’ sostenía que solo debían aplicarse a las personas que nacen mujeres.
El fallo aporta “claridad”, según el Gobierno
El Gobierno británico ha considerado este miércoles que el fallo del Tribunal Supremo aporta “claridad”, por ejemplo de cara a los espacios diferenciados por sexo, como baños y clubes deportivos. “Siempre hemos apoyado la protección de los espacios diferenciados por sexo en función del sexo biológico”, aseguró un portavoz del Ejecutivo laborista, en alusión a un asunto políticamente controvertido en el Reino Unido.
“El fallo del Tribunal Supremo sobre la definición de mujer en la Ley de Igualdad aporta claridad y confianza a las mujeres y a los proveedores de servicios como hospitales, albergues y clubes deportivos”, añadió el portavoz. “Los espacios diferenciados por sexo están protegidos por ley y siempre lo estarán con este Gobierno”, puntualizó.
Por su parte, la Comisión de Igualdad y Derechos Humanos (EHRC, en inglés), ha recibido con satisfacción el dictamen. Según su presidenta, Kishwer Falker, el fallo del Supremo implica que un certificado de reconocimiento de género (trans) no cambia el sexo legal de una persona a los efectos de la Ley de Igualdad del año 2010. El dictamen, agregó, permite abordar los desafíos que afrontan las personas que buscan mantener espacios de un solo sexo y los derechos de los que se sienten atraídos hacia otros del mismo sexo.
*Información elaborada por EFE
Últimas Noticias
Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Apple España hoy
Estos temas y artistas han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Apple

Galicia prohibirá la venta de vapeadores y bebidas energéticas a menores antes de que acabe el año
La norma busca frenar el acceso temprano a sustancias estimulantes y reforzar la prevención frente a conductas adictivas entre adolescentes

Las cáscaras de pistacho son uno de los mayores tesoros para tus plantas: así debes usarlas
Los expertos aseguran que es una práctica económica, fácil de hacer y ecológica

Estas son las cinco razas de perros más grandes del mundo: la primera puede llegar a pesar 120 kilos
Aunque su tamaño impone, suelen ser tranquilos, nobles y muy cariñosos

Marta Morato, la arquitecta española detrás de proyectos en EEUU como el aeropuerto de JFK, el de Houston o el Jardín Botánico de Maine: “Me gustaría que parte de mi trabajo pudiera tener impacto en Galicia”
Siempre le han interesado las estructuras y cómo el entorno se relaciona con las personas. Ahora se encuentra en el corazón de Manhattan, participando en algunos de los proyectos más importantes de Estados Unidos con el estudio Grimshaw Architects
