El exclusivo método de este pueblo para que los conductores reduzcan la velocidad: sencillo y barato

Dos de cada tres sanciones impuestas por la DGT en España son por excesos de velocidad

Guardar
El exclusivo método de este
El exclusivo método de este pueblo para que los conductores reduzcan la velocidad. (Imagen: Facebook)

En Montgomery, un municipio del estado de Pensilvania (Estados Unidos), las autoridades locales han implementado una medida inusual para combatir el exceso de velocidad en una zona residencial. La solución consiste en pintar una doble línea continua amarilla con trazos curvados en el centro de la carretera, acompañada de líneas blancas laterales que siguen el mismo diseño.

Este método, que busca captar la atención de los conductores y alentarlos a reducir la velocidad de manera natural, ha generado tanto curiosidad como debate entre los residentes, según ha informado el diario NBCPhiladelphia.

Esta iniciativa surgió como respuesta a las reiteradas quejas de los vecinos de Grays Lane, una vía que, según las autoridades locales, se había transformado en una “autopista urbana”. Además, esta medida se complementará con la instalación de badenes y señalización adicional para reforzar la seguridad vial.

El exceso de velocidad: un problema global con soluciones diversas

El exceso de velocidad es una preocupación que trasciende fronteras. En España, dos de cada tres sanciones emitidas por la Dirección General de Tráfico (DGT) están relacionadas con esta infracción.

Para abordar este problema, las autoridades suelen recurrir a métodos tradicionales como radares, que detectan a los conductores que superan los límites establecidos, o badenes, que obligan a reducir la velocidad para evitar daños en los vehículos.

Del mismo modo, en España, también se utilizan marcas viales específicas para alertar a los automovilistas. Ejemplos de estas señales incluyen los “dientes de dragón” y las líneas en zigzag pintadas junto al borde de la carretera, que suelen colocarse en pasos de peatones o zonas escolares.

Sin embargo, la propuesta de Montgomery destaca por su carácter innovador y económico. Al alterar visualmente el diseño de las líneas de la carretera, las autoridades esperan que los conductores perciban la necesidad de reducir la velocidad sin recurrir a métodos más costosos o invasivos.

La DGT invertirá 975.000 euros en 15 radares móviles capaces de multar hasta en seis carriles.

Reacciones mixtas entre los residentes

La implementación de estas líneas curvas no ha pasado desapercibida entre los habitantes de Montgomery. Algunos vecinos inicialmente pensaron que se trataba de una broma debido a la coincidencia de su instalación con el April Fool’s Day, el equivalente estadounidense al Día de los Inocentes.

Mientras que algunos residentes han expresado escepticismo, argumentando que métodos más tradicionales como los badenes serían más efectivos, otros han aplaudido la creatividad de la iniciativa. Las autoridades locales han reforzado la medida con un remolque de alerta que informa a los conductores sobre la nueva configuración vial, buscando garantizar que el mensaje sea claro y efectivo.

Remolque de alerta para avisar
Remolque de alerta para avisar a los conductores de que deben reducir la velocidad. (Imagen: Facebook)

Un enfoque innovador que podría inspirar a otras localidades

Los métodos tradicionales como los radares y los badenes siguen siendo herramientas clave, aunque iniciativas como esta demuestran que es posible recurrir a enfoques más económicos y creativos para mejorar la seguridad vial. No obstante, la efectividad a largo plazo de este nuevo método aún está por evaluarse.

La experiencia de este municipio de Pensilvania podría servir como ejemplo para otras localidades que enfrentan problemas similares. Al combinar medidas visuales con herramientas complementarias, las autoridades buscan no solo reducir la velocidad de los vehículos, sino también fomentar una mayor conciencia entre los conductores sobre la importancia de respetar los límites establecidos.