Cualquier persona que viva de alquiler cuenta con una serie de derechos que debe conocer para no pagar de más. Muchas veces, las agencias inmobiliarias o los caseros pueden aprovecharse del desconocimiento de los inquilinos a la hora de firmar el contrato e incluir en este documento cláusulas abusivas o directamente ilegales. En estos casos, el arrendatario no tiene por qué cumplir con estas condiciones, pero es importante saber cuándo es posible reclamar estas irregularidades a los propietarios.
La cuenta de TikTok de LegalMente (@legalmente.rrss), que proporciona asesoramiento y consejos legales sobre problemas habituales, explica en un video cuáles son tres de estas cláusulas que se incluyen habitualmente en los contratos de alquiler pero el inquilino no debe cumplir.
La primera de estas cláusulas nulas es la que especifica que, si el propietario vende el inmueble durante la duración del contrato de alquiler, este queda terminado. Según explica uno de los expertos legales de LegalMente en esta publicación, la ley establece que, aunque la vivienda se traspase, “el nuevo propietario tiene que respetar el contrato de alquiler vigente” durante los primeros cinco años.
Los pagos en mano no son legales
Además, no es legal que el casero exija que los pagos del alquiler se realicen en mano en el contrato. De acuerdo con la normativa vigente, el abono de la cantidad establecida como renta debe llevarse a cabo a través de medios electrónicos. Existen excepciones, como los casos en los que alguna de las dos partes “carezca de cuenta bancaria o acceso a medios electrónicos de pago”, en las que la ley ya contempla otras formas de pago. En concreto, si se da esta situación el alquiler mensual podrá entregarse en metálico si así se solicita, siempre que esta transacción se de en la misma vivienda y se proporcione un recibo de la operación. “Piensa que si pagas en mano y no te dan un recibo el propietario puede decir tranquilamente que no le has pagado”, añade el autor del video.

Otra situación con la que se han encontrado muchos inquilinos es que, cuando por situaciones excepcionales o por el propio uso de la vivienda se dan desperfectos en el inmueble, se han visto obligados a costear los gastos de las reparaciones. Independientemente de cualquier cláusula que esté incluida en el contrato, la conservación de la habitabilidad del inmueble es responsabilidad del propietario. Desde LegalMente aseguran que arreglos de incidencias como goteras o inundaciones corren a cargo de los caseros y nunca de los inquilinos.
Otras cláusulas abusivas
La empresa dedicada al asesoramiento legal amas ya más de 73.000 seguidores en la red social TikTok, donde publica videos proporcionando consejos sobre temas como alquiler, compraventa de viviendas, vuelos, hipotecas, consumo o divorcios. En publicaciones anteriores, el tiktoker ya ha mencionado otras cláusulas ilegales que son nulas pese a aparecer en el contrato de alquiler.
Entre ellas, destacan las que permiten que el propietario de la vivienda acceda a la misma cuando lo desee sin el consentimiento del inquilino o las que establezcan que, en caso de abandonar el domicilio antes del fin del contrato de alquiler la indemnización a pagar al propietario será mayor a un mes de alquiler por año que reste por cumplir.
Últimas Noticias
Una española que vive en Estados Unidos cuenta cómo son las fiestas universitarias: “Cogéis cualquier idea que tengáis y la borráis”
A través de un video de TikTok, la joven cuenta la diferencia de horarios y de música en las celebraciones de los dos países

Manuel revive en ‘Supervivientes’ el momento más trágico de su vida: “Lo pasé muy mal, mi familia se rompió”
El andaluz se ha enfrentado al ‘Puente de las emociones’, en el que ha hecho un repaso por algunos de los momentos clave de su vida

El precio más alto de la gasolina en Madrid, Barcelona y otras ciudades de España este 21 de abril
Aquí está la lista de los precios más bajos de los carburantes y también los más caros en distintas ciudades de España

Un trabajador del Burger King insulta a dos compañeros con frases como “maricones de mierda” o “puto andaluz”: el despido es procedente
La Sala ha concluido que quedó acreditado que el trabajador profirió insultos de carácter homófobo y despectivo contra dos encargados de otro establecimiento de la empresa

Una doctora de urgencias aclara cuál es el motivo de “la mayoría de mareos” que atienden
La mayoría de las personas que pierden el conocimiento lo recuperan en menos de un minuto
