Un cliente recomienda a un camarero que no se le note “la cara de estreñido” y el dueño contesta tajante: “Nuestro equipo te sugiere lo mismo”

Los seguidores de @soycamarero no han tardado en reaccionar ante este hecho: “Mi más total apoyo al equipo ‘provinciano’ que aguanta a este tipo de imbéciles”

Guardar
Una camarera limpiando una mesa
Una camarera limpiando una mesa en un restaurante (Pexels)

Las bajas por trastornos asociados a la salud mental, como la depresión, el estrés o la ansiedad, en empleados del sector hostelero alcanzaron las 2.583.755 desde 2016 hasta junio de 2023, según los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Y es que este sector se caracteriza por tener turnos interminables, salarios bajos, horas extra sin pagar y, en ocasiones, malos tratos por parte de clientes y empleadores. Lo que provoca que muchos empleados acaben huyendo de este tipo de puestos.

A pesar de que los dueños de múltiples bares y restaurantes aseguren que no encuentran personal para sus establecimientos porque “la gente no quiere trabajar”, lo cierto es que los camareros y camareras sí que quieren trabajar, pero con unas condiciones dignas.

Está claro que comenzar el turno sabiendo que te esperan 12 horas de cara al público no es algo sencillo, menos aún cuando tienes al monstruo de las reseñas al acecho. En los últimos tiempos, se ha popularizado el poner valoraciones de los establecimientos a los que se acude. El problema es que estas opiniones son, en su mayoría injustas, y algunas bastante ofensivas hacia el personal hostelero.

Plataformas como Google y Tripadvisor permiten a cualquier usuario publicar opiniones sin necesidad de verificación previa. Esta apertura, aunque fomenta la participación, puede afectar negativamente la reputación de los establecimientos. Una crítica negativa, incluso si carece de fundamento, puede influir en la percepción pública y disuadir a potenciales clientes.

Tal y como se indica en el portal web Reputation Crisis, más del 90% de los usuarios leen reseñas antes de realizar una compra o acudir a un bar y las calificaciones bajas pueden disminuir “considerablemente la confianza de una marca”. Asimismo, las reseñas de Google desempeñan un papel fundamental en el posicionamiento local de un negocio, por lo que un exceso de opiniones negativas puede afectar su visibilidad online.

La última polémica de Soy Camarero

La última polémica de @soycamarero.
La última polémica de @soycamarero. (X)

Jesús Soriano, más conocido en redes como @soycamarero, es un creador de contenido que en sus perfiles de Instagram, TikTok y X, comparte las quejas y denuncias de sus compañeros de profesión. En su última publicación, ha mostrado la opinión de un cliente (con bastante superioridad moral hacia la gente de “provincias”) tras su vista a un bar.

“Falta mejorar la atención, pero es normal en provincias. Sugeriría sonreír un poco y que no se note tu cara de estreñido”, escribe el comensal. Algo ante lo que el dueño del establecimiento no ha dudado en responder. “¡Gracias! Nuestro equipo provinciano te sugiere exactamente lo mismo", apunta.

Trabajo pide no bromear con las jornadas "de sol a sol" y reconoce las "malas condiciones" en la hostelería

“Mi más total apoyo al equipo que aguanta a este tipo de imbéciles”

Los seguidores de Jesús Soriano no han tardado en reaccionar ante este comentario y han mostrado su apoyo al personal hostelero. “Mi más total apoyo al equipo ‘provinciano’ que aguanta a este tipo de imbéciles. Un abrazo ‘provincianos’. Justamente ayer le tuve que explicar a una clienta que yo estaba allí para entenderla, ayudarla, pero no para aguantarla. ¡Ánimo, chicos!" o “La falta de respeto de ese cliente es de vergüenza y la respuesta del camarero es genial. Yo que soy cocinero, le hubiera dicho que como es un cliente con mucha categoría que procure ir a un sitio con más enjundia”, son algunas de las opiniones que podemos leer".