
¿Quién no ha soñado alguna vez con jubilarse pronto y tener tiempo suficiente para poder hacer un sinfín de planes? Este es, precisamente, el objetivo de una joven de Estados Unidos. Aunque a esto habría que añadir otro deseo: abrir su propio negocio. Y es que Sarah Myers puede permitirse dejar su trabajo en unos años y tener la vida que siempre quiso, ya que ha conseguido un empleo como guardabosques en el que cobra unos 92.100 dólares al año, lo que equivale a algo más de 85.000 euros. Pero uno de los datos más sorprendentes de su historia es que antes ganaba 15 dólares la hora, es decir, 14 euros.
Su puesto de trabajo actual como guardabosques responde a su pasión por las actividades al aire libre. Tal y como relató en una entrevista con CNBC, sus funciones diarias consisten en velar por el crecimiento continuo de los bosques, gestionar la venta de madera y colaborar en la prevención y manejo de incendios durante la temporada alta. “Me encanta la sensación de historia que se respira en los bosques”, comenta la mujer de 33 años, quien también destaca su fascinación por la idea de que estos árboles han permanecido en el mismo lugar durante generaciones. Además de desempeñar una labor que le apasiona, ha logrado incrementar sus ingresos.
Tuvo trabajos estacionales durante cinco años

El camino hacia su actual trabajo no fue sencillo. Tras graduarse en Gestión de Recursos Naturales por la Universidad de Cornell, y cursar un máster en Ciencias de la Información Geográfica en Penn State, uno de sus profesores le advirtió que, para acceder a un puesto federal, tendría que realizar entre seis y ocho años de trabajos estacionales.
Entre 2013 y 2017, cumplió con esa recomendación, acumulando experiencias en diferentes lugares y realizando contratos de entre 4 y 6 meses. En sus primeros años, su salario rondaba los 15 dólares por hora, mientras se encargaba de tareas como medir las características de los árboles, desde la especie hasta la altura. “El trabajo estacional es complicado porque no estás fijo en ningún lugar”, reconoce, explicando que vivía con las maletas hechas y con lo que podía transportar en su coche. Sin embargo, sus esfuerzos tuvieron recompensa: en enero de 2018 obtuvo su primer puesto permanente como guardabosques en Colorado, y en septiembre de 2022 ascendió a supervisora forestal.
Sus ingresos anuales varían, pero superan los 90.000 dólares
En su jornada laboral, Myers se encarga de la planificación de proyectos y presupuestos destinados a la plantación de árboles, al fomento del crecimiento de los ejemplares jóvenes y a la gestión de las ventas comerciales de madera. Durante la temporada de incendios, su labor incluye la elaboración de mapas que ubican los focos de los incendios forestales, así como la localización de los bomberos y los suministros necesarios. Un trabajo que describe como ideal: “Es como si el puesto perfecto hubiera surgido y yo hubiera podido aprovechar toda mi experiencia y formación”.
Aunque sus ingresos anuales fluctúan, en 2024 su salario base ascendió a 77.390 dólares, a los que se sumaron 14.710 dólares por horas extraordinarias durante la temporada de incendios, alcanzando un total de 92.100 dólares.
Tiene claro qué quiere hacer en el futuro
A su vez, Sarah Myers dejó clara su preocupación por los recientes cambios en el Gobierno federal y los posibles recortes en la financiación: “No tenemos mucha red de seguridad”, señala. Ante esta incertidumbre, no duda con su objetivo financiero: “Poder jubilarnos antes, vivir con mi pareja, que también es trabajador público, y dedicarnos a una segunda carrera iniciando nuestro propio pequeño negocio”.
En cuanto a esa futura empresa, Myers rememora su infancia, cuando fabricaba sirope de arce “por diversión”. Su sueño siempre ha sido “volver al noreste, tener un arce azucarero en algún terreno y producir sirope de arce. Tal vez, incluso, tener una pequeña granja”.
Últimas Noticias
Una mujer se disfraza para entrar a la Sociedad de la Magia británica, que sólo aceptaba hombres, y es expulsada de por vida: es readmitida 30 años después
Sophie Lloyd fue expulsada del Círculo Mágico tras revelar su verdadera identidad: “Nos pareció ridículo que les ofendiese lo que hicimos y que nos echasen de un club de magia por engañar”

¿Se puede controlar lo que soñamos? La ciencia ofrece cinco claves para tener un sueño lúcido
Los sueños lúcidos son un estado en el que una persona es consciente de que está soñando mientras el sueño aún ocurre

Una uruguaya que vive en España se sorprende con una palabra que usan mucho en Valencia: “Cuando me la dijo me sentí sucia”
Emilia comparte cómo fue la primera vez que un valenciano utilizó cierta jerga local para dirigirse a ella: “Yo empezaba como a maquinar, como para no agarrarlos del cuello”

Una estadounidense que vive en España y tiene novio andaluz va a una comunión y siente “pánico”: “Cómo debo llamar a mi suegra”
La joven ha explicado que en la zona de la que procede lo común es utilizar un tratamiento formal para dirigirte a los padres de otras personas
