
Madrid ha sido seleccionada como la sede del próximo hub tecnológico del grupo bancario ING, un proyecto que busca consolidar la capacidad tecnológica de la entidad y que estará operativo a partir de septiembre. Este centro de innovación tiene como objetivo incorporar a 1.000 profesionales en áreas clave como ingeniería de software, arquitectura de sistemas y análisis de datos durante los próximos cuatro años.
Según la entidad bancaria, la elección de Madrid responde a una combinación de factores estratégicos. Entre ellos, destacan el acceso a un amplio talento tecnológico, la diversidad de su entorno, un marco regulatorio favorable para la inversión y la disponibilidad de espacios de oficina.
Estas características convierten a la capital española, aparentemente, en un punto clave para el desarrollo de este proyecto, que forma parte de la visión global de esta y otras entidades bancarias en su adaptación a cada novedad en el ámbito informático.
Un impulso al empleo y al talento local
El proyecto no solo representa una inversión estratégica para el banco ING, sino también una oportunidad para fomentar el empleo en el sector tecnológico en España, y en concreto, para todos aquellos que vivan o quieran vivir en Madrid.
Y es que este proyecto permitirá la contratación progresiva de 1.000 profesionales especializados en áreas como la ingeniería de software, la arquitectura de sistemas y el análisis de datos. Este enfoque busca crear un ecosistema global que, al mismo tiempo, pueda responder a las necesidades locales.
La apuesta por Madrid se enmarca en un contexto de creciente demanda de talento tecnológico en Europa. En ese sentido, el grupo busca aprovechar las ventajas competitivas de la capital española para atraer a profesionales altamente cualificados y, de esta manera, contribuir al desarrollo del sector tecnológico en el país.
No obstante, este no es el primer centro tecnológico de la empresa bancaria, y ya hay cinco anteriores situados en países como Filipinas, Polonia, Rumanía Eslovaquia o Turquía. El objetivo, de estos cinco y del nuevo de Madrid es fortalecer la capacidad tecnológica de la entidad y mejorar la escalabilidad de sus servicios.

Madrid, un punto estratégico para la inversión
Y ¿Cuáles son esas ventajas competitivas de la capital española? Es obvio que, por un lado, la ciudad cuenta con una amplia oferta de espacios de oficina, lo que facilita la instalación de grandes proyectos como el de ING. De hecho, el mismo banco asegura que estas condiciones han sido determinantes para que se elija Madrid como el epicentro de su nueva apuesta tecnológica.
Pero además hay que tener en cuenta que Madrid tiene un marco regulatorio que favorece la inversión, con impuestos bajos que crean la posibilidad de que entidades, nacionales y extranjeras, puedan expandir sus negocios en la capital, de la misma forma que sucede en otros ámbitos, como el de la vivienda de lujo.
El hecho de que gran parte del talento tecnológico del país esté dispuesto a vivir en Madrid, y crear en la capital un futuro debido a las mayores oportunidades laborales que se ofrecen, también es un punto a favor. En ese sentido, a partir del próximo mes de septiembre, y a lo largo de los próximos meses y años, ING ofrecerá estas 1.000 nuevas plazas en el sector tecnológico.
Últimas Noticias
Embalses España domingo 5 de octubre: reserva de agua bajó -0,87 %
La reserva de agua en el país bajó en un -0,87 % a comparación de la semana pasada, de acuerdo con datos oficiales

Eugène Boudin, el precursor del impresionismo que quiso capturar la fugacidad de la luz
Pionero de la pintura al aire libre, abrió el camino de los impresionistas con sus cielos en movimiento y sus conquistas técnicas. Su influencia fue decisiva para Monet. Recientemente hubo una muestra extraordinaria con sus obras en París

¿Cuál es la temperatura promedio en Zaragoza?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Conoce el clima de este día en Valencia
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las cuatro autonomías que no hacen abortos en sus centros públicos: solo una de ellas no está gobernada por el PP
Ocho de cada diez procedimientos se realizan en la sanidad privada, según el Ministerio de Sanidad
