
¿Cuántas veces hay que ducharse al día? No hay una respuesta exacta para esta pregunta. Si bien hay que cuidar la higiene, no existe una regla. Todo dependerá de las particularidades de cada persona. No obstante, en la sociedad española lo más extendido es lavarse cada 24 horas por la mañana o por la noche. Cada uno elige. Esto se debe a que se intenta evitar oler mal, sobre todo, para no molestar a los que se encuentran cerca en espacios públicos.
Sin embargo, existen características genéticas que hacen que un grupo social huela menos que otro, aunque no siempre se cumple, y hace que lavarse diariamente pase a un segundo plano. En el pódcast de ‘Un chino y medio’ se plantea esta cuestión: “¿Sabes eso que dicen sobre que el sudor de los asiáticos no huele?”, pregunta uno de los componentes del equipo. A lo que una invitada responde: “Es verdad. No olía casi”.

Cada dos días y ni en verano
Durante la conversación, la joven invitada ha señalado que tenía una amiga china y que no se duchaba mucho: “Decía que como no sudaba no se tenía de lavar como los europeos, que nos tenemos que duchar cada día porque echamos peste”, ha destacado mientras reía. Además, ha añadido que tampoco utilizaba desodorante y que, de hecho, cuando estuvo viviendo en Japón le pidió a su madre que, por favor, le enviara uno desde España.
Otro de los del grupo, de procedencia china, ha manifestado que esta rutina fue inusual para él: “Es una costumbre que yo cogí de aquí. Tengo que decir que cuando llegué a España no me duchaba cada día, ni en verano. Me bañaba cada dos días”. Por otro lado, también le sorprendió que las personas se duchasen por la mañana antes de salir de casa: “Nosotros, normalmente, nos lavamos por la noche para irnos a la cama limpios y dormir tranquilo”. Esto resulto ser un choque cultural, porque desde su lógica “si te duchas por la mañana, sales a la calle y te vuelves a ensuciar”. Según su perspectiva, esta actividad no tiene sentido durante ese momento de la jornada. En cambio, su compañero, también asiático, ha destacado: “Yo creo que aquí la gente se baña por la mañana para estar limpio para las personas que va a ver durante el día”.
Respuesta desde la ciencia
Existen discrepancias en cuanto a la frecuencia de la ducha. Según la Organización Mundial de la Salud hay que bañarse cada tercer día, pero manteniendo una higiene cuidada en zonas como las partes íntimas, las axilas o los pies. Por su parte, la Academia Española de Dermatología señala que hay que lavarse una vez diariamente como máximo. Esto se debe a que se pueden ver afectadas las pieles sensibles, así como causar sequedad o enrojecimiento de algunas áreas. En cambio, si eres de los que hace ejercicio, no dejes pasar 24 horas entre cada lavado. Se recomienda eliminar las bacterias que se producen cuando se realiza deporte al sudar. Así, cuidarás tu piel.
Últimas Noticias
Cuándo termina la ola de calor: la Aemet alarga la fecha del final del episodio de temperaturas extremas
Durante el día, los termómetros llegarán a alcanzar los 42 grados y por la noche no bajarán de 23 grados en la mitad sur de la península

España brilla entre los mejores destinos para jubilarse, según ‘Forbes’: un país seguro, con clima templado y un sistema sanitario de calidad
Dentro de nuestro país, la revista recomienda varias ubicaciones especialmente atractivas para los jubilados internacionales, como Bilbao, Alicante o Málaga

Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 4
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas

Un estudio de Harvard revela cuál es el género musical que más te ayuda a ser feliz: no es la música clásica ni el reggaetón
La investigación afirma que la música es capaz de transformar tu estado de ánimo

Madrid sur por fin contará con su barrio eco-friendly: 100 millones de euros invertidos en 30 hectáreas de zonas verdes
El nuevo desarrollo urbanístico del sur de la comunidad contempla 3.500 viviendas, conexiones mejoradas con la M-50 y más de mil inmuebles de promoción pública
