Los puntos que debes tener en cuenta si te vas a divorciar, según un abogado: “Tras la custodia de los menores, el segundo tema más importante es el económico”

El abogado Xavi Abat aclara en un vídeo de TikTok algunos consejos y recomendaciones sobre cuestiones de custodia, vivienda familiar y convenio

Guardar
El abogado Xavi Abat ofrece
El abogado Xavi Abat ofrece consejos sobre divorcios en su cuenta de TikTok. (Montaje Infobae España)

En España, la cuestión de los divorcios es, cuanto menos, llamativa. A pesar de que los datos ofrecidos por la Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios (ENSD) ofrecida por el INE revelaba en 2023 una disminución del 5′7% en los divorcios con respecto al año anterior, en 2024, el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial apuntaba que se había producido un nuevo incremento en el número de estas disoluciones matrimoniales, llegando a un total de 95.650 demandas de divorcio el pasado año 2024, frente a las 80.065 de 2023.

La estadística no ofrece una tendencia clara sobre este aspecto y, en la práctica, aunque algunos ven el matrimonio como una forma de adquirir estabilidad en la pareja y como un paso previo a formar una familia, otros piensan que la convivencia en la pareja y el matrimonio puede llegar a matar el amor, por lo que ven esta cifra de divorcios, como mínimo, normal. Sea como fuere, lo cierto es que no es una cuestión con la que se pueda generalizar ya que, al igual que existen matrimonios que celebran sus 50 años de casados, hay otros que no prosperan, y todo depende de cada persona.

Separación de una pareja.
Separación de una pareja.

El divorcio disuelve el matrimonio y la familia

La separación es una disolución de la pareja en términos de convivencia y de obligaciones conyugales, aunque los miembros de la pareja siguen casados ante la ley. Sin embargo, un divorcio sí implica una disolución matrimonial y, en muchos casos, un proceso de divorcio puede traer unos efectos algo más complejos, que deben resolverse legalmente. Por ello, el abogado Xavi Abat explica en uno de sus vídeos de TikTok algunos aspectos a tener en cuenta “si estás pasando una mala racha”.

Para empezar, la persona que, al divorciarse, se va de la vivienda familiar deberá recibir un importe correspondiente a un alquiler de una vivienda semejante. Aun así, Xavi Abat matiza: “Si tienes atribuido el uso de la vivienda familiar, ello quedará extinguido en el momento que venga un tercero a residir en esa vivienda con la pareja”. Sin embargo, la cuestión se complica cuando hay hijos en común. Según explica el abogado, la atribución de una custodia compartida no significa que “no tengas que pagar nada más”: “Perfectamente, un juez te puede obligar a pagar una pensión de alimentos para equilibrar tu capacidad económica con la de tu expareja”. Además, se deberá abonar esta pensión hasta que el hijo sea independiente económica y laboralmente.

Divorcio de una pareja con
Divorcio de una pareja con hijos

El convenio regulador y la cuestión económica

En cuanto a las cuestiones económicas y formales, todo divorcio está regulado por un convenio, que puede ser acordado por las dos partes o impuesto por un juez. El abogado señala en el vídeo que es posible reclamar una modificación de dicho convenio si “cambian las circunstancias de manera sustancial que no fueron previstas a la hora de redactar este convenio”. Además, recomienda qué hacer en caso de que una de las dos partes incumpla estas medidas: “No vayas por la vía penal. Deberás interponer una demanda de ejecución de sentencia, ya sea pidiendo el dinero que te debe o ya sea que cumpla con el régimen de visitas”. Sin embargo, si persisten los incumplimientos, sí se puede ir por la vía penal por un delito de desacato a la autoridad.

Antes de terminar, Xavi Abat incluye entre sus ‘tips’ más importantes aspectos como que la pensión alimenticia prescribe a los tres años y que, si se deja de pagar esta pensión teniendo dinero, esto puede suponer un delito de abandono de familia, con penas de hasta un año de prisión. También, el abogado recuerda que los hijos mayores de 12 años pueden ser oídos en un juicio, y acaba con una recomendación personal: “Si quieres evitarte líos, durante tu matrimonio haz capitulaciones matrimoniales de separación de bienes”, aconseja el letrado, que cree firmemente que, tras la custodia de los menores, “el segundo tema más importante en cualquier divorcio es el tema económico”: “Lo mío es mío y lo tuyo es tuyo… Te evitas problemas".