
Cuando nos sometemos a un tratamiento basado en ibuprofenos u otros medicamentos antiinflamatorios, nos suelen surgir muchas dudas: ¿es posible consumir alcohol?, ¿cada cuánto tiempo debe tomarse?, ¿es mejor antes o después de las comidas?, ¿qué pasa si lo tomamos en ayunas?
Una de las farmacéuticas de Atida Mifarma, una tienda online a través de la que pueden adquirirse todo tipo de productos relacionados con la higiene, la salud o la nutrición, da respuesta a través de la red social de TikTok (@atida_mifarma) a la última de estas preguntas, pues es una duda que “tiene todo el mundo”.
La experta destaca que, evidentemente, depende del tipo de medicamento que estemos utilizando para nuestro tratamiento: “En ayunas hay muchísimos medicamentos que no se pueden tomar”. Por el contrario, otros precisamente están diseñados para consumirse con el estómago vacío, pues esto favorece su absorción y su eficacia: “Sí se puede tomar la fosfomicina, que es para la infección de orina”.
Ibuprofenos, antiinflamatorios, paracetamol... ¿en ayunas?
Tal y como explica la farmacéutica, lo recomendable es tomar el ibuprofeno “siempre con comida”, ya que, de lo contrario, “puede producir una irritación gástrica”. Esto se debe a que es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE), un tipo de medicamento que puede afectar a la producción de la capa protectora del estómago. De esta manera, aumenta el riesgo de efectos secundarios como la acidez, la gastritis o incluso las úlceras gástricas si esto se realiza de forma frecuente.
Si se necesita tomar sin haber comido, los expertos recomiendan acompañarlo de un vaso de leche o con un protector gástrico (si lo ha aconsejado un especialista), que pueden paliar los efectos nocivos del ibuprofeno en nuestro estómago. De igual manera, el resto de los antiinflamatorios, como el Enantyum también deben consumirse “siempre con comida, en general”.

En cuanto al paracetamol, que es un analgésico y antipirético, por lo que nos ayuda a aliviar el dolor y reducir la fiebre, es menos agresivo para el estómago que el ibuprofeno. Aunque sus efectos sobre el estómago vacío no son tan pronunciados como en el caso de los antiinflamatorios, algunas personas pueden sentir molestias leves o malestar digestivo, por lo que, si se suele tener el estómago sensible, lo mejor es tomarlo con algo de comida.
Otras recomendaciones del ibuprofeno
Además de proteger el estómago con comida, leche o un protector gástrico aconsejado por un médico, existen otras consideraciones que deben tenerse en cuenta cuando consumimos ibuprofeno:
- No combinarlo con alcohol, pues esto aumenta el riesgo de sufrir úlceras y sangrados digestivos, así como irritación estomacal.
- No superar la dosis recomendada y nunca más de los 1.200-2.400 mg al día, salvo indicación médica.
- No combinarlo con otros AINE (naproxeno, aspirina...) porque puede aumentar el riesgo de problemas digestivos y renales.
- Consultar con un médico si se están tomando anticoagulantes o antiplaquetarios, pues puede aumentar el riesgo de sangrado.
- También se debe consultar con un especialista si se tiene hipertensión y se toman medicamentos para ello: el ibuprofeno puede reducir la efectividad de los fármacos y aumentar la presión arterial, así como afectar a la función renal.
- Contar con la ayuda de un especialista si se toman medicamentos como corticoides, litio o metotrexato.
- Tener precaución si se tienen problemas renales, hepáticos o cardiovasculares, así como asma o antecedentes de úlceras, gastritis o reflujo.
Últimas Noticias
El Ibex 35 vuelve a caer y se desploma casi un 2,6% con la entrada en vigor de los aranceles de Trump
El principal índice bursátil español arranca con todas las cotizadas en rojo una sesión que también ha empezado en negativo en el resto de Europa

Una médico de Emergencias explota por los salarios de los sanitarios: “Salvamos vidas por 34 euros a la hora. Ahora decimos basta”
Cristina Mascheroni, una doctora italiana, convoca una huelga en el sector de Emergencias: ya hay 200 profesionales que la apoyan

Una empresa de limpieza intenta darle un finiquito ‘trampa’ a un exempleado, pero el juez le pilla y tendrá que pagar más por su indemnización
El trabajador alega que el despido, que se efectuó mientras estaba de baja temporal, fue una represalia por denunciar previamente a la empresa ante la Inspección de Trabajo

El enfermero que volvió de Inglaterra a casa por amor: “2.500 euros netos al mes, y además me pagaban mis cursos de especialización y másteres universitarios”
Antonio Torella es un enfermero italiano que volvió a su país por su familia, pero “si pudiera, regresaría a Inglaterra inmediatamente”

Los millonarios sueldos de Fernando Alonso y Carlos Sainz esta temporada: el asturiano, entre los mejores pagados
Los pilotos españoles de la Fórmula 1 no han tenido el comienzo de temporada que esperaban
