
La justicia francesa condenó este lunes a la líder de la extrema derecha francesa Marine Le Pen y otros ocho eurodiputados de su partido por desvío de fondos públicos del Parlamento Europeo. La líder de Agrupación Nacional está condenada a cuatro años de cárcel y cinco años de inhabilitación de cualquier cargo público, lo que impediría presentarse a las elecciones presidenciales de 2027, para las que partía como favorita. Un día después de conocerse la noticia, el Tribunal de Apelación de París ha anunciado que tiene previsto resolver el recurso interpuesto contra su condena por corrupción “en el verano de 2026″, como ha recogido EFE este martes. “El Tribunal examinará el asunto respetando unos plazos que deberán permitir contar con una decisión en el verano de 2026″, ha señalado el tribunal. Esto le permitiría presentarse a las próximas elecciones en caso de que el resultado fuese favorable.
Le Pen está sentenciada a cuatro años de prisión, de los cuales dos son firmes que puede cumplir con brazalete electrónico; una multa de 100.000 euros y una pena de inhabilitación de cinco años con aplicación inmediata. Los magistrados han determinado que el partido desvió fondos entre 2004 y 2016 con el fin de contratar asistentes parlamentarios “ficticios” para los diputados durante las tres últimas legislaturas. En total, la presidenta estimó en 2,9 millones de euros la cantidad desviada, de los cuales 474.000 euros se atribuyen a Le Pen, quien presentó a su guardaespaldas, Thierry Légier, y a su secretaria personal, Catherine Griset, como asistentes parlamentarios.
Antes de las elecciones presidenciales
El Tribunal de Apelación, que debe revisar el caso, ha confirmado que ha recibido “tres recursos” vinculados con este escándalo, que involucra no solo a Le Pen, sino también a otras 24 personas relacionadas con el RN. Estos recursos podrán modificar o confirmar la condena inicial, lo que podría cambiar el panorama para la ex candidata presidencial. Como ha señalado EFE, esta apelación supone que el caso ha de juzgarse de nuevo y suspende la pena de cárcel de cuatro años y la multa de 100.000 euros, pero no los cinco años de inhabilitación.
Le Pen defendió ayer que es inocente y que los argumentos con los que se le acusa son “insostenibles”. “Se trata de un desacuerdo administrativo con el Parlamento Europeo. No hay enriquecimiento personal, ni corrupción, ni nada de eso”, dijo en una entrevista en la cadena de televisión TF1.
Nada más conocerse el fallo este lunes, encontró el rechazo frontal de la extrema derecha europea. El presidente de Agrupación Nacional, Jordan Bardella, consideró ayer que “la democracia francesa ha sido ejecutada” con la sentencia.
* Con información de EFE
Últimas Noticias
Karmele Marchante: “En ‘Sálvame’ me hicieron bullying y en ‘Tómbola’ Jesús Mariñas era un misógino”
La colaboradora de televisión lleva alejada de los focos y las cámaras desde el año 2016, cuando tomó la decisión de abandonar el formato de Telecinco

Ni pollo ni ternera: cuál es la carne baja en grasa que ayuda a combatir las infecciones, regula la presión arterial y es buena para los músculos
Este tipo de alimento destaca por su impresionante perfil nutricional

Pedro Sánchez viaja a Vietnam y China para impulsar las ventas españolas en plena guerra comercial con Estados Unidos
La visita, que comenzará este lunes, tiene como objetivo lograr avances a favor del sector cosmético y agropecuario de España

La voz no alarmista que critica el pesimismo del aceite de oliva español: “Los aranceles no le afectan en absoluto”
Juan Vilar, analista agrónomo internacional, señala que el vino sí se verá perjudicado, ya que a la subida de precios se le añade una falta de competitividad que arrastra desde hace años

La desesperación de los trabajadores del emblemático hotel Miguel Ángel en Madrid ante el ERE del nuevo dueño y cinco años de cierre: “Hay mala fe negociadora”
La empresa hotelera canaria Lopesan, que adquirió el edificio el pasado mes noviembre, ha anunciado un ERE para la plantilla, formada por 100 personas, si bien CCOO aún desconoce a cuántos empleados afectaría
