¿Te imaginas acertar la variedad, región, denominación, añada y nombre de un vino con tan solo beber una copa? Pues esta gente es capaz de hacerlo. O al menos lo son las 20 personas, de un total de 270 inscritas, que han pasado este domingo a la gran final del 17º Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas, el concurso que reúne a la flor y nata del mundo vitivinícola español, desde profesionales del sector a los aficionados y amantes del zumo fermentado de uva.
La fase clasificatoria no ha sido nada sencilla. Ninguna de las 135 parejas que se dieron cita a las 10.30 horas en el Casino de Madrid ha podido desentrañar qué se escondía detrás de las tres primeras copas del total de siete a las que había que enfrentarse para pasar a la ronda definitoria. Entre estas tres misteriosas botellas se encontraba el Psi 2021, vino que el danés Peter Sisseck elabora en Ribera del Duero. Sin embargo, uno de los más complicados de descifrar ha sido un blanco portugués de 2017, hecho a caballo entre las regiones del Dão y Bairrada. Como anécdota, de las 36 botellas del vino luso que se descorcharon, seis tuvieron que ser descartadas por el equipo de sumilleres del evento al tener algún defecto.
En cambio, no pocos fueron los que descubrieron que entre los siete vinos de la primera etapa se hallaba el champagne Jacquesson La Cuvée 742 Dégorgement Tardif. Justamente, Alberto Botía González ha asegurado a Infobae España que los 15 puntos, el máximo posible, que obtuvo gracias al espumoso francés le dieron la llave para pasar a la final. La suertes de Botía continuó por la tarde ya que junto a su compañero, Eduardo Dequidt Herrero, se hicieron con los 5.000 euros reservados para el tercer puesto de la competición.
Beber a conciencia, asegura Botía, es la mejor forma de preparse para un concurso de cata a ciegas. “Hay que tener un método, tomar nota y tener mucha calma. Se trata de diseccionar el vino, reflexionar y, sobre todo, memorizar, aprender y de escuchar a otras personas que están catando contigo, que es muy útil”, detalla este informático de 44 años que trabaja en una empresa de seguros.
Sin embargo, el gran protagonista de la velada ha sido un tinto riojano de más de 60 años: Paternina Gran Reserva 1962. Si bien nadie pudo acertar la añada de este vino, algunas de las diez parejas finalistas sí fueron capaces de señalar que provenía de la tradicional denominación española. Este fue el caso de los flamantes campeones de la edición, los franceses Maxime France y Pierre Citerne, quienes se embolsaron los 35.000 euros del premio.
“Tenemos que mantener la cultura de los vinos que han madurado y evolucionado”, defiende Citerne en diálogo con Infobae España. “Este Rioja es un vino magnífico con mucho que decir. Es absolutamente necesario mantener la cultura de los vinos viejos. Así que, una vez más, enhorabuena al equipo por sacar a la luz este tipo de vinos”, subraya Citerne, quien repite en la primera posición tras 13 años, cuando, en 2012, se coronó como el primer galo en ganar certamen.
877 botellas y 370 kilos de queso
A lo largo de las dos etapas del torneo se abrieron 277 botellas, cuyo contenido fue degustado en 3.500 copas de la marca Riedel. En ellas bebieron los concursantes de 14 países diferentes: España, Francia, Italia, Bélgica, Japón, Polonia, Hungría, China, Suiza, Eslovenia, Rusia, Estados Unidos, Reino Unido y Kazajistán.
No obstante, no sólo los competidores pudieron disfrutar de los vinos, las cerca de 1.500 personas que se acercaron al centro madrileño para participar del evento como público tuvieron la oportunidad de catar 600 botellas de hasta 48 bodegas distintas que exhibieron sus elaboraciones. Todo acompañado con 370 kilos de 95 tipos de queso, que ofrecieron 42 queserías de varias partes del mundo.
Una de las curiosidades de esta edición ha sido la asistencia de un gran número de gente joven. “Nos interesa rejuvenecer el mundo del vino y acercarlo no solo como algo cultural sino también festivo”, afirma a este medio Quim Vila, la mente detrás de todo esto. “Somos un país de vino, la mayor superficie de viñas del planeta, pero estamos atrapados por otras bebidas elaboradas a base de cebada o de bebidas edulcoradas. Tenemos entre todos que defenderlo”, señala. Como diría un expresidente: “Viva el vino”.
Últimas Noticias
El rotundo mensaje de Nacho Duato a Melody: “No te enfades y acepta. Si hubieses ganado, no te habrías ido a tu casa”
El reconocido coreógrafo y bailarín de 68 años se ha pronunciado sobre la polémica de la representante de España en Eurovisión 2025

Alberto Chicote enseña “una receta adictiva que no vas a querer parar de hacer”: “Aquí en casa nos gusta muchísimo”
El chef y presentador ha desvelado sus trucos para preparar unas coquinas con ajo y jengibre en casa, logrando un plato lleno de aromas y sabor

La Guardia Civil desarticula la ‘Mafia del Cobre’: más de 100 robos de cable y 20 toneladas de metal sustraídos en ocho comunidades autónomas
La Benemérita ha detenido a 21 personas, de entre 20 y 33 años, de los que 13 ya han ingresado en prisión preventiva. El valor de lo robado ronda los 2,5 millones de euros

Niño salva de la eutanasia a perra “con mal comportamiento”, su historia conmueve
A pocas horas de ser sacrificada, esta can tuvo una reacción inesperada al conocer al hijo de su nuevo cuidador, lo que dejó en claro que todo perro merece una segunda oportunidad

Ángel Víctor Torres: “Cuando un mando de la UCO habla de hacer caer a un gobierno está excediendo absolutamente su responsabilidad de neutralidad”
Sobre el caso de los audios de Leire Díez, el ministro recuerda que el PSOE ha abierto un expediente que puede acabar con la expulsión de la militante
