
La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer y que marca el cese definitivo de la menstruación trayendo consigo una serie de cambios físicos y emocionales. Después de doce meses sin sangrado o manchado, es cuando se diagnostica oficialmente la menopausia.
Entre los síntomas más comunes que experimentan las mujeres durante este periodo se encuentran los períodos menstruales irregulares. Estos pueden manifestarse como ciclos más cortos o más largos de lo habitual, con variaciones en la cantidad de flujo menstrual.
Según la Clínica Mayo, la sequedad vaginal es otro síntoma frecuente, provocada por la disminución de estrógeno, lo que puede llevar a molestias durante las relaciones sexuales y aumentar el riesgo de infecciones vaginales. A menudo, esta sequedad puede ser tratada con lubricantes especiales o terapias hormonales bajo la supervisión de un médico.
Los sofocos y sudoraciones nocturnas son síntomas que afectan significativamente la calidad de vida de muchas mujeres en la menopausia. Los sofocos se caracterizan por una sensación repentina de calor intenso que puede irradiarse por todo el cuerpo, acompañada de enrojecimiento facial y sudoración profusa. Estos episodios pueden ocurrir de manera impredecible y pueden durar desde unos pocos segundos hasta varios minutos, impactando el bienestar diario y el descanso nocturno.
Los problemas de sueño son comunes debido a los sofocos nocturnos y otras alteraciones hormonales que afectan el ciclo de sueño de la mujer, explica la Clínica Mayo. La falta de sueño puede contribuir a cambios en el estado de ánimo, irritabilidad y dificultad para concentrarse durante el día. Esta combinación de factores puede crear un ciclo negativo en el que la falta de descanso afecta el estado emocional y viceversa.
Estos cambios de ánimo son, para muchas mujeres, bastante reseñables y afectar la calidad de vida. Muchas mujeres experimentan cambios repentinos en el estado de ánimo, desde momentos de euforia o alegría hasta períodos de tristeza, irritabilidad o ansiedad. Estos cambios pueden ser desencadenados por factores hormonales, la falta de sueño y el estrés asociado con la transición a esta nueva fase de la vida.
Uno de los síntomas menos discutidos pero igualmente impactantes es la dificultad para encontrar las palabras adecuadas o para recordar detalles específicos, a veces denominada confusión mental o neblina cerebral, explica la Clínica Mayo. Este síntoma puede provocar frustración y preocupación, ya que algunas mujeres pueden sentir que su capacidad cognitiva se ve afectada durante la menopausia. Aunque no todas las mujeres experimentan este síntoma y su intensidad puede variar, es importante reconocer que estos cambios son parte del ajuste hormonal natural que ocurre durante este periodo de transición.
Estos síntomas de la menopausia varían de una persona a otra. Por ejemplo, según explican los profesionales de la Clínica Mayo, lo más frecuente es que los períodos menstruales no sean regulares antes de que finalicen. “No menstruar algún mes durante la perimenopausia es frecuente y esperable. A menudo, un mes no hay menstruación, pero sí al mes siguiente. O bien, desaparece por unos meses y luego se vuelven a presentar los ciclos menstruales mensuales durante unos meses”.
Últimas Noticias
Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 2
Como cada lunes, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

Semillas de calabaza: propiedades, contraindicaciones y cuándo tomarlas
Se consumen crudas, tostadas o como parte de panes, yogures y ensaladas. Sin embargo, es importante tener en cuenta ciertas consideraciones

La mejor torrija tradicional de Madrid se hace en una casa de comidas del paseo de la Castellana: su truco, tostar y no freír
El concurso organizado por ACYRE en el marco de Salón Gourmets ha premiado también a una pastelería de Alcorcón por su original propuesta: un profiterol relleno de mousse de torrija con cristales de caramelo de violeta

Pablo Urdangarin se sincera sobre la presión mediática y cuenta cómo es la relación con su padre: “Me ayuda más en temas mentales que de balonmano”
El hijo deportista de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin ha ofrecido una entrevista en TVE en la que ha hablado de su carrera en el balonmano

Cómo hacer torrijas sin gluten: la receta adaptada del postre más popular de Semana Santa
La clave para unas buenas torrijas sin gluten está en elegir un pan sin gluten adecuado, que tenga buena consistencia y no se deshaga al empaparlo en la leche
