
Horarios interminables, bajos salarios, inestabilidad y malos tratos por parte de clientes y empleadores. La precariedad forma parte del día a día de muchos camareros y camareras en España. Y ahora las redes sociales han traído una presión añadida: la del impacto de las reseñas en línea.
Cualquier persona puede decir lo que piensa de un bar o un restaurante. Para esto no hay filtros y además queda por escrito. Jesús Soriano, conocido en redes como @soycamarero, lleva años denunciando la falta de rigor por parte del cliente en portales como Google o Tripadvisor. Así, mientras reivindica la importancia de tomar medidas hasta este respecto, también comparte las fórmulas que algunos hosteleros utilizan para hacer frente a algunos comentarios.

La última denuncia de ‘Soy Camarero’
Esta vez, Soriano ha decidido comunicarse con sus seguidores a través de la red social TikTok. “Os traigo una reseña una vez más con una estrella y a ver qué os parece“, dice. Ahora, esta vez ha adelantado cuál es su opinión:”la respuesta del propietario para mí es sublime“, asegura.
Así, a una valoración de una estrella sobre cinco le acompaña un comentario que explica el motivo de esta valoración, “no me pareció nada bien”, afirmaba el cliente. “Estábamos un viernes a las 20:30 de la tarde y la camarera y el cocinero, aún viéndonos, no nos abrieron la puerta. Nosotros picamos para pedir unas pizzas y nos fuimos porque no nos abrieron ni siquiera preguntar qué queríamos“, relataba.
Solo con esta descripción, ya se entiende que el bar estaba cerrado al público, pero el propietario del establecimiento quiso confirmarlo. “Normalmente no respondo a nadie, pero a las 08:30 no vinieron. Vinieron a las 07:30. Y si la puerta está cerrada será porque no está abierto", relata.
“Tengo un horario y la gente tiene derecho a descansar”, afirma. Nuevamente, el hostelero explica que la jornada laboral había finalizado desde el mediodía hasta las 19:00, por lo que los trabajadores no tenían previsto continuar sin descanso. Afirmó que respetaba el horario de los empleados y que, por tanto, no era un “esclavista”. Además, quiso aclarar la diferencia entre un negocio abierto y cerrado, subrayando que un establecimiento solo está en funcionamiento cuando su puerta está abierta. Para enfatizar su mensaje, concluyó con una indicación clara: “Recuerden, puerta cerrada: no está abierto. Puerta abierta: está abierto”.
Los seguidores de Soriano también han aplaudido la respuesta del hostelero “Barrio sésamo, capítulo Abierto o Cerrado“, comenta uno de ellos. Además, algunos también han querido poner en evidencia la diferencia de trato que existe entre unos sectores y otros. “¿Le abren el banco antes? ¿Le abren las puertas del avión antes? ¿Las puertas de Mercadona?“, escribe una usuaria. Nuevamente, han querido remarcar que la hostelería también tiene horarios.
Hasta qué hora abren los bares en España
En España, la regulación de los horarios comerciales en bares, restaurantes y pubs está determinada por la Ley 1/2004, que permite a las comunidades autónomas establecer ciertos límites. Los empresarios del sector pueden fijar sus horarios de apertura y cierre, incluidos festivos, dentro del “límite máximo del horario global” que cada autonomía establece, con un mínimo de 90 horas semanales. En Madrid, los locales pueden operar de 10:00 a 2:00, con media hora extra los fines de semana. En Cataluña, el horario se extiende de 06:00 a 2:30. La normativa sobre terrazas depende de cada ayuntamiento.
Últimas Noticias
Cuántos euros me dan por un dólar este 14 de abril
Este fue el comportamiento de la divisa europea frente a la estadounidense

Un abogado asegura que puedes tener un letrado gratis si sufres un accidente de tráfico: “La aseguradora nunca luchará por tus intereses”
La Dirección General de Tráfico contabilizó un total de 101.306 accidentes con víctimas en 2023

Estos son los impuestos que debes pagar al vender una casa heredada
Como último recurso no hay que olvidar declarar en la Renta la venta entre las casillas comprendidas entre la 1815 y la 1846

Tras los aranceles, las compras de oro se disparan porque muchos “no se fían del sistema”: un cliente compra un lingote de oro de 9.000 euros en una joyería de Italia
La guerra comercial entre EE.UU. y China en 2020 elevó las onzas de oro de 1.200 dólares a más de 1.500

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Zaragoza
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
