
Juan Luis Agirre Lete, alias ‘Isuntza’, exjefe del aparato logístico y de comandos ilegales de ETA, ha sido salido este miércoles de la prisión alavesa de Zaballa, tras cumplir una pena de “más de 28 años de prisión”. Según ha informado la asociación de familiares y allegados de presos de ETA, Etxerat, Agirre Lete ha cumplido íntegramente su condena. El exjefa etarra fue detenido en 1996 y posteriormente condenado por ordenar el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, al que un comando de ETA mantuvo privado de libertad durante 532 días entre 1996 y 1997. También fue condenado por su implicación en el asesinato del general Dionisio Herrero Albiñana y el asesinato del abogado y socialista Fernando Múgica Herzog.
Nacido en Guipúzcoa en 1963, Agirre Lete fue detenido en noviembre de 1996 en Francia, donde cumplió diez años de prisión por “asociación de malhechores con fines terroristas” antes de ser extraditado a España. Entre 2003 y 2005, fue condenado en varios procesos judiciales por su participación en atentados y secuestros organizados por la banda terrorista.
En 2003, la Audiencia Nacional lo sentenció por su implicación en el asesinato del general Dionisio Herrero Albiñana, ocurrido en Madrid el 19 de octubre de 1993. También fue hallado culpable de ordenar el asesinato del abogado y dirigente socialista Fernando Múgica Herzog, asesinado a tiros el 6 de febrero de 1996 en San Sebastián.
En 2005, Agirre Lete fue condenado a 32 años de prisión por haber ordenado el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara. Este secuestro, el más prolongado llevado a cabo por ETA, duró 532 días, desde el 17 de enero de 1996 hasta el 1 de julio de 1997, cuando el funcionario de prisiones fue liberado por la Guardia Civil en un operativo en Arrasate (Guipúzcoa).
La detención de Agirre Lete fue clave en la resolución del caso. La documentación incautada en su arresto permitió a los investigadores identificar a las cuatro personas responsables de la custodia de Ortega Lara en el escondite donde fue mantenido cautivo.
Procesado por la Audiencia Nacional por el asesinato de Gregorio Ordóñez
A pesar de haber cumplido su condena, Agirre Lete sigue procesado en la Audiencia Nacional. Es uno de los cinco exjefes de ETA acusado de haber planificado el asesinato del teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Sebastián, Gregorio Ordóñez, el 23 de enero de 1995 en San Sebastián, como se anunció el pasado mes de enero. En un auto, el magistrado, además de procesarles por delito de asesinato terrorista y delito de atentado contra la vida de Gregorio Ordóñez, atribuye a los otros cuatro responsables de ETA Jose Javier A.R., ‘Kantauri’; Ignacio G.A., ‘Iñaki de Rentería’; Miguel A., ‘Mikel Antza’ y Julián A.E., ‘Pototo’ la “responsabilidad por todos y cada uno de los atentados cometidos por ETA durante el tiempo de su integración en el comité, incluso cuando el objetivo no hubiera sido seleccionado o autorizado por ellos”.
Su excarcelación se produce en un contexto en el que la justicia sigue investigando crímenes de ETA no resueltos y en el que diversas asociaciones de víctimas del terrorismo continúan exigiendo el esclarecimiento total de los atentados de la organización terrorista.
* Con información de Europa Press
Últimas Noticias
Conoce el clima de este día en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Desde mejorar el estado de ánimo a ser más empáticos: cómo leer nos modifica el cerebro
La lectura ofrece beneficios para nuestras capacidades cognitivas, nuestra salud y nuestras relaciones personales

La agonía de una familia con tres menores ante el sexto intento de desahucio del Banco Santander: “No quieren negociar un alquiler social”
Séfora, una joven de 28 años en situación de vulnerabilidad, ocupó junto a su familia en 2019 una vivienda vacía propiedad de esa entidad bancaria. Tienen de plazo hasta el 9 de mayo para abandonar el piso

El cuerpo como espectáculo en los ‘freak shows’: la historia de Myrtle Corbin, la mujer que nació con dos pelvis y cuatro piernas
En el siglo XIX, los circos vendían las curiosidades anatómicas como entretenimiento. Sin embargo, en la actualidad potencian el arte escénico y del movimiento

Los inquilinos de Madrid y Barcelona están en riesgo de “precariedad habitacional” al dedicar el 71% del sueldo al alquiler
Los salarios subieron un 3,1% en 2024, mientras que el precio de la vivienda en renta se encareció un 14%
