
La salud bucodental es un ámbito del bienestar que tiene una carga bastante significativa en los sistemas sanitarios de todo el mundo. Es bien sabido por todos que es muy importante mantener nuestros dientes sanos, ya que esto no solo evitará contraer enfermedades e infecciones en nuestra boca, sino también ayudará a mejorar nuestra salud en general. Distintas clínicas estiman que 9 de cada 10 personas se encuentran en riesgo de sufrir alguna enfermedad bucodental, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y aclaran que las personas no son conscientes de la relevancia de la salud en nuestra boca para el bienestar general. Además, la propia OMS, en su Informe Mundial sobre el Estado de la Salud Bucodental publicado en 2022, señala que alrededor de 3.500 millones de personas sufren una de estas patologías. Algunas de las más comunes son las caries, pero otras afecciones bucodentales que también son prevenibles pueden desencadenar en problemas más graves de salud.
La boca es el origen del sistema digestivo y, por tanto, es importante mantenerla sana y libre de infecciones. De lo contrario, las bacterias que se encuentran en la boca podrían incluso penetrar en el torrente sanguíneo y causar afecciones como diabetes, problemas cardíacos, hipertensión o aumento de peso. En definitiva, se debe tener en cuenta la higiene bucodental no solo para la salud de nuestra boca y nuestros dientes, sino también para evitar otras enfermedades que afectan más generalmente a nuestro organismo. A parte de mantener una correcta higiene y cuidado de los dientes, se debe acudir periódicamente al dentista. Estos profesionales pueden guiar y aconsejar a los pacientes para mejorar su salud bucodental, antes de que sea necesario intervenir contra alguna enfermedad.

Los dentistas y el sector sanitario en España
Los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada por el Instituto Nacional de Estadística en el último trimestre de 2024, revelaron una cierta caída en la fuerza de trabajo del sector sanitario en España. El total de 1.344.100 profesionales sanitarios ocupados en los últimos meses de 2024 supone una pérdida de más de 22.000 trabajadores con respecto al dato anterior, que situaba esta cifra en 1.366.600. A pesar de que el 2024 fue, en términos generales, un buen año para la actividad sanitaria y los servicios sociales, la ocupación de los distintos sectores que componen este grupo no ha tenido los mejores datos, y entre estos sectores se encuentra el de los profesionales de la salud bucodental.
El número de dentistas colegiados en España tiene una tendencia clara de crecimiento desde hace varios años. A falta de conocer los datos del 2024, el INE reveló que la cifra de colegiados ascendió a 42.075 profesionales en 2023, lo que supuso un incremento del 29’7% en 10 años. Se puede entender, entonces, que este descenso de la fuerza del trabajo sanitario no está tan motivado por la ocupación del sector bucodental. Sin embargo, tan solo hay alrededor de 1.500 de estos 42.000 dentistas colegiados que pertenecen al sistema público de salud, únicamente 30 dentistas por cada millón de habitantes.

El sueldo promedio de un odontólogo
Según el Informe de tendencias salariales de Ranstad, de 2024, el salario promedio de un dentista del sistema público en España es bastante similar en la mayoría de las comunidades autónomas. Sin embargo, el informe también recoge algunas diferencias significativas, que se orientan a cómo varía el sueldo de estos profesionales en función de la experiencia. Es decir, aunque los salarios mínimos y máximos de los odontólogos son muy parecidos, cada territorio valora de una manera la trayectoria y la experiencia de sus profesionales.
En ciudades como Madrid y Barcelona, la situación es similar. Con hasta 4 años de experiencia, un dentista percibe un sueldo medio de entre 26.000 y 31.000 euros al año en el sistema sanitario público, que puede llegar a aumentar hasta los 41.000 euros a partir de los 6 años de trayectoria. Sin embargo, en otros lugares como Valencia, A Coruña o ciudades de Andalucía como Málaga o Sevilla, la experiencia en el puesto supone un aumento menor del salario. Bien es cierto que nunca superará los 41.000 euros anuales pero, a partir del cuarto año de trayectoria, el sueldo máximo de un dentista en estos territorios es de 28.000 euros al año.
Últimas Noticias
Una mujer se cae en el parking de Mercadona y, aunque el agua acumulada no provenía de la empresa, tienen que indemnizarla con 4.187 euros
El supermercado argumentó que no existía evidencia suficiente para probar que fueran responsables del accidente, especialmente porque no se demostró que el agua proviniera de su sistema de refrigeración

Cuándo es la feria de Málaga 2025
Durante esta semana, la ciudad se llena de actividad, con una programación que combina música, baile y gastronomía

El restaurante en el que el rey Juan Carlos cenó en su primera noche de vuelta en España: una premiada marisquería que abrió solo para él
Apenas 24 horas después de aterrizar en España, el Emérito ha disfrutado de una cena privada en una famosa marisquería, uno de sus restaurantes favoritos de Galicia

Un maquinista de Renfe responde algunas de las principales preguntas que le hacen: “Con un FP de grado medio te vale”
Algunos pasajeros plantean dudas sobre el desempeño de su trabajo o la forma de acceder a este empleo

Nuevos blindados, buques más modernos y mayor poder de fuego: los programas armamentísticos en los que el Gobierno invertirá 2.000 millones de euros
El reemplazo de los vehículos TOA, la modernización de las fragatas F-100 y la compra de obuses autopropulsados figuran entre los principales proyectos de Defensa para este año
