
La adenomiosis es una condición ginecológica en la que el tejido que normalmente recubre el útero (endometrio) crece dentro de la pared muscular del útero (miometrio). Este crecimiento anómalo provoca que el útero aumente de tamaño y puede causar síntomas como sangrado menstrual abundante, dolor pélvico intenso y calambres severos durante la menstruación.
Los síntomas de la adenomiosis pueden variar de una persona a otra, explica Clínica Mayo. Algunas mujeres pueden no presentar síntomas, mientras que otras pueden experimentar molestias y dolores incapacitantes. Los signos más comunes incluyen menstruaciones abundantes y prolongadas, dolor pélvico crónico, hinchazón en la zona abdominal y sensibilidad en el útero. En algunos casos, también puede haber dolor durante las relaciones sexuales.
Aunque la causa exacta de la adenomiosis no se conoce por completo, se cree que varios factores pueden contribuir a su desarrollo. Algunas teorías sugieren que la invasión del endometrio en el miometrio podría ocurrir debido a inflamaciones uterinas repetidas o por lesiones durante cirugías previas, como cesáreas o curetajes. Otros factores de riesgo incluyen la edad (más usual en mujeres de entre 35 y 50 años) y los cambios hormonales.
A menudo, la adenomiosis se confunde con la endometriosis, otra afección en la que el tejido endometrial crece fuera del útero. Sin embargo, en la adenomiosis, el tejido endometrial invade el músculo uterino, mientras que en la endometriosis, el tejido crece en otros órganos pélvicos, como los ovarios o las trompas de Falopio. Ambas enfermedades pueden causar dolor intenso y afectar la calidad de vida, pero tienen diferencias en sus causas y tratamientos.
Diagnóstico y tratamiento de la adenomiosis
El diagnóstico de la adenomiosis puede ser un reto porque sus síntomas son similares a los de otras afecciones uterinas, como los fibromas. Los médicos suelen utilizar una combinación de historia clínica, examen físico y estudios de imagen, como la ecografía transvaginal o la resonancia magnética (RM), para evaluar el tamaño del útero y la presencia de anomalías en la pared uterina.
El tratamiento de la adenomiosis depende de la gravedad de los síntomas y de la edad de la paciente. En casos leves, los síntomas pueden controlarse con medicamentos como antiinflamatorios no esteroides (AINEs) para reducir el dolor y el sangrado. También se pueden utilizar anticonceptivos hormonales, dispositivos intrauterinos con progesterona o agonistas de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) para reducir los síntomas.
Para las mujeres que no responden bien a los tratamientos médicos o tienen síntomas graves, se pueden considerar opciones quirúrgicas. Una de las soluciones más efectivas es la histerectomía, que consiste en la extracción completa del útero. Esta es la única forma de eliminar definitivamente la adenomiosis. Sin embargo, en quienes que desean preservar su fertilidad, se pueden realizar procedimientos menos invasivos, como la ablación endometrial o la cirugía conservadora del útero.
El impacto en la fertilidad
Aunque la adenomiosis no siempre causa infertilidad, puede dificultar la implantación del embrión y aumentar el riesgo de complicaciones durante el embarazo, como abortos espontáneos y partos prematuros. Sin embargo, algunas mujeres con adenomiosis pueden concebir con éxito y llevar un embarazo saludable con el manejo adecuado de la enfermedad.
Últimas Noticias
Blanca Suárez trae cráneos a ‘La Revuelta’ para presentar su nueva película, un thriller policíaco ambientado en Burgos
Blanca Suárez ha presentado ‘La huella del mal’, estrenada este pasado 4 de abril; y el elenco de ‘Malas Lenguas’ sorprende anunciando de que estarán “en La 1 y en La 2″

Un biólogo bromea con que su cita en ‘First Dates’ le está psicoanalizando: “Eso es un mito, ningún psicólogo hace eso”
La soltera de 28 ha admitido que no puede controlar el idioma y a veces suelta expresiones en inglés

Mufasa: El rey león no deja su trono en Disney+: lo más visto en España
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Disney+ para estar a la altura de la competencia

Una madre a la que la empresa negó el cambio horario para cuidar de su hijo será indemnizada con 6.250 euros: dejará de hacer turnos rotativos y la trasladan a un centro más cercano
La empresa no justificó su negativa a no adaptar la jornada de la empleada

Este es el número ganador del sorteo de Bonoloto de este 8 de abril
Aquí los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores
