
Un agente de la Policía Local de Valladolid ha llevado al Ayuntamiento a los tribunales porque, según él, no le pagaron lo que le correspondía mientras estaba de permiso por paternidad en 2022.
Según recoge Europa Press, el caso se verá en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de la ciudad el próximo 8 de abril. El policía, que antes había sido militar y estaba adscrito al Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS), reclama un perjuicio económico de 7.300 euros.
Un sueldo que dejó de llegar
Todo empezó en junio de 2022, cuando nació su primer hijo y comenzó su baja por paternidad, que duró hasta noviembre del mismo año. Al principio, el Ayuntamiento le pagó con normalidad, pero después de las primeras cuatro semanas, dejó de hacerlo.
Según el agente, la administración municipal argumentó que quien debía asumir el pago era el ISFAS, ya que él había decidido seguir adscrito a esta mutualidad tras ingresar en la Policía Municipal en 2019. Pero no fue solo eso, además, el Ayuntamiento le descontó 732 euros por cada semana que sí le había pagado al inicio, lo que complicó aún más su situación económica del agente.
ISFAS y el régimen de mutualidades
Cuando el agente entró en la Policía Municipal, le dieron la opción de elegir entre el ISFAS y el régimen general de la Seguridad Social. Optó por mantenerse en el ISFAS, una mutualidad que funciona de manera similar a MUFACE, conocida por ser la de los funcionarios civiles del Estado.
Sin embargo, este detalle fue clave en el conflicto. El Ayuntamiento consideró que debía ser el ISFAS quien le pagara durante el permiso de paternidad, pero el policía sostiene que esto no es así. Según explica, estas mutualidades no gestionan las prestaciones económicas por paternidad o maternidad, sino que es la administración del funcionario la que debe hacerse cargo.
Silencio administrativo negativo y la llegada de un nuevo hijo
El policía asegura que esta decisión del Ayuntamiento le dejó sin ingresos durante diez semanas de su permiso, lo que le obligó a recurrir a sus ahorros para poder mantenerse.
Antes de recurrir a los tribunales, el agente intentó solucionar el problema por la vía administrativa, presentando una reclamación formal al Ayuntamiento. Sin embargo, al no recibir respuesta en el plazo de tres meses, se aplicó el “silencio administrativo negativo”, lo que complicó aún más la situación.
Así, presentó una demanda en el Juzgado de lo Social reclamando la prestación por paternidad, pero esta vía no prosperó. El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) le indicó que debía acudir a lo contencioso-administrativo, lo que el policía tuvo que interponer una nueva demanda. Ahora, el juicio está fijado para el 8 de abril.
En esta nueva demanda, el agente ya no reclama la prestación por paternidad como tal, sino el pago de su sueldo durante el permiso, con el correspondiente descuento del IRPF.
No obstante, el caso cobra aún más relevancia porque el juicio tendrá lugar pocos días después de que nazca su segundo hijo. El policía teme que la historia se repita y que vuelva a quedarse sin su sueldo, ya que hasta ahora no ha recibido ninguna garantía de que el Ayuntamiento cambiará su postura.
Últimas Noticias
La UE acuerda la primera ley de bienestar para perros y gatos: vendedores, criadores y refugios tienen cuatro años para adaptarse
La legislación hace obligatoria la identificación mediante microchip y el registro oficial de todas las mascotas que vivan dentro del territorio

Estos son los Bib Gourmand 2026: los restaurantes con mejor relación calidad-precio de la Guía Michelin con menús desde 20 €
Si buscas alta cocina de calidad a precios accesibles para todos los bolsillos, estos 29 nuevos premiados pueden convertirse en tu próximo destino gastronómico

Una persona que va una hora al gimnasio pero está todo el día sentada es metabólicamente sedentaria, según un experto
Para llevar un estilo de vida saludable no solo es necesario tener una alimentación equilibrada, sino también realizar actividad física y mantener el cuerpo activo

Silvia Severino, psicóloga: “Es importante que no comas por aburrimiento, hay que hacerlo con conciencia”
La psicóloga relaciona los problemas de la alimentación con cómo nos tratamos a nosotros mismo cuando estamos solos

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores


