
Anabel Pantoja y su pareja David Rodríguez han denunciado ante la Fiscalía Provincial de Las Palmas al Hospital Materno Infantil, a cuatro periodistas, dos productoras y dos plataformas televisivas por la presunta comisión de un delito de revelación de secretos, según ha adelantado Canarias7 y lo ha confirmado la Fiscalía de Las Palmas a este medio.
La presentación de dicha denuncia se ha producido este miércoles y ahora el Ministerio Público tiene que investigar si i hay indicios de la presunta comisión de este delito por parte de los denunciados. Si entiende que existe delito, trasladará la correspondiente denuncia al Decanato para que sea repartida a un Juzgado de Instrucción y, de no ser así, procederá a su archivo.
Según la información de Canarias7, los periodistas denunciados son Paloma García Pelayo (Antena 3), Diego Arrabal (Youtube), Antonio Rossi (Telecinco) y Francisco José Fajardo (Canarias7). Por su parte, las dos productoras son Unicorn Content SL, de la que es propietaria la periodista Ana Rosa Quintana y Buendía Producción SL, responsable del programa ‘Y ahora Sonsoles’ presentado por Sonsoles Ónega. Por último, la pareja también ha incluido a Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA y a Mediaset España Comunicación SA.
La imputación de la pareja
Anabel Pantoja y David Rodríguez están siendo investigados desde enero por un presunto delito de maltrato infantil a su hija, Alma, por el Juzgado de Instrucción número 3 de Las Palmas de Gran Canaria.
Las diligencias se abrieron a raíz de un informe médico redactado por el Hospital Materno Infantil de Gran Canaria, donde la menor estuvo ingresada entre el 11 y el 27 de enero.
La investigación tiene como fin aclarar “las causas y el mecanismo de producción de lesiones apreciadas en la bebé”, según informó el Tribunal Superior de Justicia de Canarias. Tanto Anabel Pantoja como su pareja David Rodríguez declararon en sede judicial el pasado 27 de enero en calidad de investigados. En ese momento, el juzgado no decretó ninguna medida cautelar ni en referencia a la situación personal de los investigados ni acerca de la tutela de la bebé.
El Hospital Materno Infantil de Gran Canaria remitió al juzgado de guardia un informe elaborado el pasado 17 de enero, durante el ingreso de la menor. El contenido de este informe fue ratificado por un peritaje médico forense.
Tras tomar declaración a la pareja, la autoridad judicial acordó dar traslado de la causa al partido judicial de San Bartolomé de Tirajana, donde supuestamente habrían ocurrido los hechos. El Tribunal Superior de Justicia de Canarias aclara que la investigación sigue en curso y las actuaciones tienen carácter reservado.
Tras 18 días de ingreso hospitalario en el que se llegó a temer por su vida, la pequeña Alma fue dada de alta y abandonó el Hospital Materno Infantil de Gran Canaria junto a sus padres. Ese mismo día, Anabel Pantoja y David Rodríguez acudieron a declarar como investigados en la causa abierta por el Juzgado de Instrucción número 3 de Las Palmas de Gran Canaria.
Últimas Noticias
Triplex de la Once sorteo 5: Resultados de hoy 26 abril
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 5 de las 21:15 horas

Tensión en el aeropuerto de Madrid entre dos sintechos que se amenazaron con armas blancas: “Barajas parece el Bronx”
ASEA, sindicato de Aena, mantuvo una reunión con la subdelegada del Gobierno para tratar el tema del medio millar de personas que pernoctan en el aeropuerto

Un chef que ha trabajado con Dabiz Muñoz desvela la clave para ganar dinero con los buffets chinos: “Los españoles son clientes rentables”
La clave se encuentra en que la mayoría de las personas no consumen los alimentos más caros

Un hombre denuncia a su vecino y solicita la demolición de la ampliación de su vivienda: se queja de que el inmueble le quita el sol
El caso se ha llevado a los tribunales hasta en tres ocasiones diferentes a lo largo de los años

En qué casos te dan una pensión si tienes una discapacidad
Las limitaciones económicas de estas prestaciones y las barreras para la inserción laboral de las personas con discapacidad evidencian la necesidad de seguir avanzando en la construcción de un sistema más inclusivo y equitativo
