Una empleada de Quirón es despedida tras estar de baja por cáncer y depresión y la Justicia lo declara nulo: la empresa debe indemnizarla y readmitirla

Quirón Prevención despidió a la trabajadora en 2023 basándose en un informe médico que identificaba limitaciones como la imposibilidad de conducir o realizar esfuerzos intensos

Guardar
Imagen de una consulta médica.
Imagen de una consulta médica. (Europa Press)

El Tribunal Supremo ha condenado a la empresa Quirón Prevención a readmitir a una empleada e indemnizarla con 12.000 euros en concepto de daños morales después de que fuera despedida tras estar de baja, primero por un cáncer de endometrio y posteriormente por un trastorno depresivo. La Justicia obliga así a la empresa a la inmediata readmisión de la empleada en su puesto y deberá además abonarle los salarios que dejó de percibir desde que fue despedida el 2 de junio de 2023, a razón de 126 euros por día.

El Supremo desestima así el recurso interpuesto por Quirón Prevención contra la sentencia dictada en marzo de 2024 por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que declaró nulo el despido de la trabajadora y ratificó la obligación de la empresa de readmitirla. La Sala consideró que el despido constituía “una actuación discriminatoria por estar relacionado con una discapacidad equiparable, derivada de la prolongada baja médica de la trabajadora”. Asimismo, observó que la empresa no adoptó ninguna medida para realizar ajustes razonables en el puesto de la empleada, lo que resultó determinante para calificar el despido como nulo.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

Además, en una sentencia previa en 2023, el Juzgado de lo Social número 10 de Bilbao también había declarado nulo el despido, señalando que la situación médica de la trabajadora era equiparable a una discapacidad.

Lo que argumentaba la empresa

Por su parte, Quirón Prevención despidió a la empleada argumentando que el informe médico del servicio de prevención “justificaba la ineptitud sobrevenida de la trabajadora” y, por tanto, la extinción del contrato por causas objetivas. En ese informe la trabajadora fue declarada no apta para su puesto de trabajo, al identificar limitaciones como “la imposibilidad de realizar tareas que impliquen conducción de vehículos, esfuerzos intensos o trabajos con altos requerimientos intelectuales”.

Parálisis cerebral por una negligencia e indemnización millonaria: "Daría el dinero para que mi hija esté bien"

Así, la firma señaló que las limitaciones físicas de la trabajadora afectaban aproximadamente el 80% de las tareas inherentes a su puesto, lo que conllevaba a “una notable disminución de su rendimiento”. Quirón Prevención también presentó como sentencia contradictoria una resolución del Tribunal Superior de Justicia de Galicia en un caso similar, intentando que se unificara la doctrina, pero no logró su objetivo.

El Supremo determinó que no existía contradicción entre las sentencias comparadas porque las circunstancias de los casos eran distintas. En el caso referencial, se trataba de un trabajador en una plataforma petrolífera con condiciones laborales exigentes, donde se justificó la imposibilidad de adaptación del puesto. En cambio, en el caso de esta trabajadora, se constató que la empresa no realizó las adaptaciones razonables a su puesto de trabajo, lo que condujo a la calificación del despido como nulo.

Últimas Noticias

En directo: Ábalos y Koldo acuden al Tribunal Supremo | Leopoldo Puente estudia la posible entrada en prisión del exministro y el exasesor

La Fiscalía Anticorrupción pide para ellos 24 y 19,5 años de cárcel, respectivamente, por la trama de las mascarillas

En directo: Ábalos y Koldo

Sebastián Llosa, el sobrino cantante de Mario Vargas Llosa: “El éxito de algún familiar no te asegura en nada el tuyo”

El artista peruano inicia en Madrid su primera gira internacional y comparte con ‘Infobae España’ sus expectativas, trayectoria y vínculos familiares

Sebastián Llosa, el sobrino cantante

Un gesto histórico o un suicidio reputacional: lo que se juega RTVE con su decisión sobre la participación en Eurovisión con Israel

El presidente de la Corporación, José Pablo López, comparece este jueves 27 de noviembre para comunicar la postura definitiva de la cadena pública sobre la participación de España en el certamen europeo

Un gesto histórico o un

Un Ayuntamiento del PP expulsa de la ‘feria de la tapa’ a un hostelero que ya ganó el concurso tras detectar que debe 78.000 euros en impuestos locales

Ha participado en las ediciones de la Feria de la Tapa de Las Rozas de 2023, 2024 y 2025, cuando ya tenía la deuda. Los requisitos del concurso impiden a los negocios con deuda participar, pero nadie los comprobó en este caso. Tras la llamada de este diario, ha sido excluido

Un Ayuntamiento del PP expulsa

Los españoles desconfían del Black Friday pero adelantan las compras: “Que la Navidad no te agarre desprevenido”

Cada consumidor gastará de media 210 euros en el viernes negro y la mayor parte del presupuesto se destinará a la compra de ropa, tecnología y regalos diversos

Los españoles desconfían del Black
MÁS NOTICIAS