
La estenosis esofágica es una dolencia caracterizada por el estrechamiento del esófago, comúnmente conocida como estrechez esofágica. Suele provocar disfagia (dificultades para tragar), entre otras complicaciones, y existen tres tipos: la benigna, que suele ser resultado de una inflamación o tejido cicatricial provocado por reflujo gastroesofágico o por el uso prolongado de ciertos medicamentos, pero no es cancerosa y puede ser controlada con intervención médica; la maligna, síntoma de cáncer de esófago, generalmente acompañada de otros síntomas como fatiga o una pérdida de peso; y la congénita, que es muy poco frecuente y se presenta al nacer, generalmente debido a anomalías del desarrollo, y que suele requerir una intervención quirúrgica.
Causas y síntomas de la estenosis esofágica
Según Medicover Hospitals, las causas que suelen provocar esta dolencia pueden clasificarse de forma generalizada en factores intrínsecos y extrínsecos, los primeros referidos a afecciones o enfermedades generadas en el propio esófago, y los segundos a invasiones de estructuras circundantes o presión externa.
Los factores intrínsecos que pueden desembocar en estenosis esofágica son: la enfermedad por reflujo gastroesofágico, que provoca inflamación y cicatrización en el esófago debido al reflujo ácido crónico; la terapia de radiación en las regiones torácicas; o la ingestión de sustancias químicas corrosivas.
Los extrínsecos, por su parte, incluyen los tumores en el mediastino (el compartimento central de la cavidad torácica), que pueden ejercer presión sobre el esófago; o un agrandamiento de los ganglios linfáticos o tiroides, que también puede comprimir el esófago.
De acuerdo con el diccionario médico de Top Doctors, la estenosis también puede ser provocada por el uso prolongado de un tubo nasogástrico (que se inserta a través de la nariz hacia el estómago), por lesiones causadas por un endoscopio (un instrumento delgado con forma de tubo para observar los tejidos del interior del cuerpo), o por el tratamiento de varices en el esófago.

Según la gravedad y la ubicación del estrechamiento, la estenosis esofágica puede provocar una variedad de síntomas. Los más habituales son la disfagia (dificultad para tragar), que puede variar desde una leve molestia hasta una obstrucción grave; la odinofagia (que supone que el trayecto de la comida desde la boca al estómago provoque dolor), a menudo presente junto a la disfagia; regurgitación de los alimentos, a veces acompañada de vómitos; dolor en el pecho o acidez estomacal; y habitualmente como consecuencia de alguno o varios de los anteriores, también una pérdida de peso significativa.
Tratamientos posibles contra la estenosis esofágica
Por suerte, existen varias maneras de tratar esta dolencia con el objetivo de aliviar los síntomas, prevenir complicaciones, y en ocasiones abordar la causa que la provoca, aunque las opciones y su efectividad dependen del tipo de estenosis y de su gravedad. La dilatación esofágica, por ejemplo, es un procedimiento no quirúrgico común que implica estirar la zona estrechada utilizando balones (pequeños globos que se inflan en la garganta) o dilatadores, y puede generar un alivio inmediato de los síntomas, reduciendo la dificultad para tragar.
También existe la posibilidad de consumir medicamentos, como los inhibidores de la bomba de protones (IBP) o los bloqueadores H2, que disminuyen la producción de ácidos gástricos, reduciendo a mínimos el daño adicional (en casos relacionados con la enfermedad por reflujo gastroesofágico).
Para casos más graves o aquellos en los que la dilatación no sea eficaz, puede ser necesaria una intervención quirúrgica. Los procedimientos más habituales son la esofaguectomía (en la que se extirpa una parte del esófago) o la colocación de un stent esofágico (un tubo que se coloca en el esófago para mantener abierta una zona bloqueada). De cualquier forma, para conseguir un alivio sintomático a largo plazo, lo más importante es abordar la causa subyacente de la estenosis.
Últimas Noticias
Un pueblo inglés paga 1,5 millones de libras al año al príncipe Guillermo por una prisión abandonada y los ex reclusos afirman ahora que el edificio les provocó cáncer: “Siento como si tuviera bultos en los pulmones”
Unos 500 antiguos internos y empleados planean demandar al Ministerio, alegando que la exposición al radón les ha causado problemas de salud graves

Una pareja intentó asesinar a su bebé porque no dejaba de llorar: ha sido condenada a 14 años de prisión
La niña, de apenas tres meses y nacida prematura, fue salvada por su abuela

La invasión en las playas italianas que genera “un olor nauseabundo”: “No se puede ni respirar”
La descomposición de fauna y flora en la orilla está causando un fuerte olor en la playa

Super Once: estos son los números ganadores del Sorteo 2
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 2
Enseguida los resultados del Sorteo 2 de las 12:00 horas dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores
