
El mercado de la vivienda en España, en 2025, sigue siendo prácticamente igual de crítico al que cerró el pasado año. Precios desorbitados frente a los precarios contratos laborales de muchos sectores de la sociedad; poca oferta para los abismales niveles de demanda que hay; un parque público de vivienda insuficiente para la cantidad de personas que están buscando un lugar en el que vivir, etc.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Pese a todas las razones anteriores que no dan motivos para vislumbrar un futuro esperanzador, Gonzalo Bernardos, economista de profesión, se ha aventurado a predecir que habrá un “boom inmobiliario” en 2025, el cual favorecerá especialmente a los compradores de vivienda.
Los motivos de esta expansión inmobiliaria
En una entrevista con Trioteca (plataforma digital de hipotecas online), publicada en el perfil de TikTok de la entidad, Bernardos enumeró la lista de razones por las que saldrá “más barato comprar y pagar la cuota hipotecaria que pagar el alquiler”.
“Hay una tormenta perfecta favorable a los compradores de vivienda. En primer lugar, muchísima gente tiene empleo. En segundo lugar, tienen ya contratos fijos gracias a la reforma laboral. En tercer lugar, en 2025, los salarios subirán más que la inflación. En cuarto lugar, los tipos de interés seguirán bajando. En quinto lugar, los bancos, para ganar más dinero, van a abrir las puertas de las entidades y van a ofrecer mucho más crédito”, expuso el colaborador de programas televisivos y profesor de Economía en la Universidad de Barcelona.
Pese a que las condiciones para la compra de una vivienda serán previsiblemente mejores, según las afirmaciones de Bernardos, el 2025 no será un año en el que el precio de la vivienda cese de subir. De hecho, el economista afirma que, “en general, en toda España, el precio de la vivienda usada se incrementará más de un 10%”, mientras que el coste de una vivienda nueva se elevará en torno a un 15%.
Con respecto al alquiler de vivienda, Bernardos pronostica que se observará “cómo el alquiler llega a máximos históricos en las 52 capitales de provincia de España”, haciendo que muchos inquilinos opten por comprar un inmueble.
Venta de mucha vivienda usada
Gonzalo Bernardos también presagió cuál será la proporción de venta de viviendas usadas frente al de vivienda nueva. En este sentido, aseguró que, en 2025, “yo calculo 825.000 [viviendas vendidas]. Pero, atención, con muy poca vivienda nueva: solo 100.000 transacciones serán de vivienda nueva por falta de oferta, y 725.000 de vivienda usada”, dijo el economista en la entrevista con Trioteca.
Además, el colaborador de programas como laSexta Xplica no se olvidó de uno de los motivos que auparán la venta de viviendas en España durante el presente año. “Hay una demanda embalsada espectacular, con condiciones financieras del 2023 y un millón de hogares dispuestos a comprar. Y, para rematar, España cada vez está más de moda y cada vez tenemos más compra de extranjeros”, indicó Gonzalo Bernardos. Sin embargo, para el interés de los compradores extranjeros, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, anunció que se limitaría la compra de viviendas por parte de extranjeros no residentes extracomunitarios, incrementando la carga fiscal del precio de compra hasta el 100% del valor de la vivienda.
Últimas Noticias
La declaración de Santos Cerdán ante el Supremo antes de su ingreso en prisión: “No me he llevado ni un euro, ni el Partido Socialista tampoco”
El pasado 23 de junio, Cerdán declaró ante el magistrado Leopoldo Puente en relación a la ‘trama Koldo’ de presuntas comisiones ilegales justo antes de ingresar en prisión provisional

El ‘finiquito’ de más de 3.000 euros que pidieron Cerdán, Bárcenas o Ana Mato tras ser imputados por corrupción: “Quitárselo sería como retirar el paro a alguien”
La petición del pago solicitado por Santos Cerdán en calidad de exdiputado vuelve a poner en la diana esta prestación, especialmente en los casos en los que sus señorías se ven obligados a abandonar su tarea de representación por estar inmersos en casos de corrupción

Ana Rosa Quintana: “Soy muy joven para jubilarme. El día que no esté contenta, me voy”
La presentadora atiende a ‘Infobae España’ en el cierre de la vigésima temporada de ‘El programa de AR’ tras su regreso a las mañanas

Propietarios invisibles, la generación para la que heredar una casa se ha convertido en un problema: “Muchos no tienen las facultades económicas para mantener la vivienda”
El aumento de esta tendencia impulsa la oferta, pero solo para inversores, favorece el negocio del ‘flipping’ y contribuye a una mayor subida de los precios de la vivienda

“No es mi voz”: ¿podrían Ábalos y Santos Cerdán blindarse con la inteligencia artificial para impugnar los audios que les señalan por corrupción?
En su declaración del pasado 23 de junio ante el Supremo, el exministro de Transportes aseguró que no se reconoce en las grabaciones incluidas en el informe de la UCO
