
Investigadores de la Universidad de Yale han desarrollado un nuevo enfoque de tratamiento contra el crecimiento tumoral en varios tipos de cáncer. Los hallazgos, publicados en la revista Nature Biotechnology, proponen un ataque simultáneo a múltiples moléculas del microambiente tumoral para obtener mejores resultados en el tratamiento del paciente.
Según explican desde la propia universidad, las células cancerosas del tumor influyen en el entorno que las rodea y bloquean las defensas inmunológicas del cuerpo. “Las terapias tradicionales atacan una molécula en el microambiente tumoral, pero el microambiente es tan complejo que atacar una sola cosa no siempre funciona”, dijo Sidi Chen, profesor asociado de genética y neurocirugía en la Escuela de Medicina de Yale y autor principal del estudio. “Por ejemplo, la inmunoterapia más conocida solo beneficia al 20 o 30 % de los pacientes”, agregó.
Así, estos tratamientos tradicionales pueden fallar por dos motivos: porque atacan una molécula que no tiene un rol principal en la enfermedad o porque otras moléculas tienen efectos similares y compensan la caída de la otra. “O puede ser aún más complejo, con, por ejemplo, una red grande de vías dentro del microambiente tumoral que funcionan para suprimir la respuesta inmunitaria del cuerpo”, dijo Chen. Por ello, los investigadores proponen dirigirse a múltiples genes que inhiben la respuesta inmunológica del cuerpo ante el cáncer.
Cas13, la clave del nuevo tratamiento
La clave del estudio se encuentra en Cas13, una proteína derivada del sistema inmunológico bacteriano CRISPR-Cas utilizada para ‘editar’ las secuencias de ARN y evitar la propagación de agentes externos a las células vecinas. Estas proteínas, además, permiten dirigirse a múltiples genes a la vez.
En este caso, los investigadores identificaron varios genes que podrían estar suprimiendo las respuestas inmunitarias del cuerpo y desarrollaron un sistema Cas13 que les atacase directamente. Así, cuando introdujeron el paquete de Cas13 en los ambientes tumorales de ratones, descubrieron que silenciaba esos genes supresores del sistema inmunológico, remodelaba el microambiente y aumentaba las respuestas inmunitarias contra el tumor.
El resultado final fue una reducción en el crecimiento tumoral en casos de cáncer de mama, melanoma, cáncer de páncreas y cáncer de colon. Estos cuatro tipos de cáncer son de los más comunes del mundo, junto con el cáncer de pulmón y el de próstata.
El estudio, de momento, solo se ha probado en animales, por lo que será necesario realizar más estudios para optimizar la eficacia y seguridad del tratamiento. Los científicos implicados, no obstante, que esta tecnología tiene potencial como “tratamiento prefabricado” para uso general, así como tratamiento personalizado para casos específicos que lo requieran. Tal solo habría que adaptar el sistema Cas13 para que ataque los genes objetivo.
El estudio fue liderado por Chen junto con los coautores Feifei Zhang, Guangchuan Wang y Ryan Chow, todos miembros de la Universidad de Yale. Con esta nueva tecnología, los investigadores esperan ofrecer una solución que no solo sea más efectiva, sino también adaptable a las necesidades individuales de los pacientes, marcando un hito en la medicina personalizada y en la lucha contra el cáncer.
Últimas Noticias
Descubren el cadáver de un hombre en estado avanzado de descomposición bajo la lápida de una tumba ocupada
El cuerpo pertenecía a un hombre sin identificar, fallecido alrededor de 10 años años antes, y se encontraba a menos de un metro de profundidad en una tumba ya ocupada

Fluido sinovial, el ‘lubricante’ natural de tus articulaciones: así es como se produce
El líquido sinovial se encuentra en todas las articulaciones y hace las veces de “aceite de motor” para el movimiento de las mismas

Morad, mecánico, explica qué pasa si dejas tu coche parado mucho tiempo: “Hay corrosión”
“No significa que puedan pasar cosas malas por no arrancar el coche”, aclara el creador de contenido después de dar una serie de recomendaciones para todo aquel que no vaya a mover su vehículo en un tiempo y quiera evitar un desgaste innecesario

El riesgo de desayunar tostadas, según una nutricionista: “Es mejor que no lo hagas”
La nutricionista Estíbaliz García recomienda cuál es el mejor desayuno

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Zaragoza
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
