
Javi Martín (52 años) fue uno de los presentadores más reconocidos de la televisión en España durante los años 90. A lo largo de su exitosa trayectoria profesional, ha formado parte de programas emblemáticos como El Juego de la Oca o Caiga quien Caiga. Este último regresa con una nueva temporada en 2025, de la mano de los presentadores Santi Millán, Lorena Castell y Pablo González Batista, lo que ha causado sorpresa entre aquellos que solían ser fieles seguidores del programa, que en su versión original fue conducido por Martín.
El programa en el que el actor madrileño, junto a sus compañeros, hacía preguntas incómodas a los famosos llevó a Javi a lo más alto de la televisión en su época. Aunque durante años fue el encargado de hacer preguntas difíciles a los invitados, hubo una ocasión en la que se intercambiaron los roles y él mismo fue el entrevistado. Esto ocurrió en el programa Viajando con Chester, presentado por Risto Mejide, en el que Martín hizo unas desgarradoras declaraciones sobre su salud mental, que en ocasiones le causaron graves problemas de bienestar.
El episodio, que tuvo lugar en noviembre de 2023, impactó profundamente a los espectadores y ayudó a concienciar sobre la importancia de cuidar la salud mental. En su conversación con Risto, Javi compartió su experiencia con la enfermedad mental que había atravesado años atrás. En 2020, confesó que padecía un trastorno bipolar, y relató cómo su mente le jugó terribles pasadas, llevándolo incluso a un punto crítico donde estuvo a punto de quitarse la vida.
“Me salvó el amor”
Aunque es algo con lo que convive día a día, ha aprendido a gestionar su diagnóstico y a vivir con él. El mismo ha confesado varias veces que prefiere entender sus problemas con naturalidad y algo de humor, pues considera que eso le ayuda. “Aunque la gente se escandalice, yo trato con humor el hecho de haber estado dos veces ingresado en un psiquiátrico y el haberme intentado suicidar”, confiesa.
De esa forma considera que no da tanta pena, que es objetivo. Además, en una intervención que hizo en el programa Y ahora Sonsoles, de Antena 3, al que acudió en noviembre de 2024, cuenta: “Estuve a punto de quitarme la vida, pero pensé en las personas que más quiero y logré apartarme” y es que hablar sobre este tema puede ser algo complicado, pero gracias a su entorno y a sus tratamientos, el madrileño ha conseguido aceptarlo y relata que:“Me salvó el amor”.
Su diagnóstico y tratamiento
Según contaba en el plató de Antena 3, todo comenzó en la época de Navidad, cuando durante una fiesta en Nochebuena con amigos empezó a encontrarse mal y sentir que se moría. “Me iba todo fenomenal y de repente mi cabeza pegó un tumbo”, relata. Tras este primer ataque, una fase maniaca y una depresión, se lo diagnosticaron. Y ahora ese diagnóstico ha hecho que escriba un libro titulado Bipolar y a mucha honra en el que cuenta todo sobre su enfermedad.
Desde ese momento ha tenido cerca, ayuda psicológica y médica que le han ayudado a manejar su enfermedad y llevarla lo mejor posible. “Yo tomo mis tres pastillitas al día”, confiesa. A Mejide en su entrevista también le contaba que: “Llevo años sin depresiones, unos cuatro o cinco, y hace al menos dos años que no tengo fases maníacas (…) No ha sido fácil llegar a este punto”.

Últimas Noticias
Comienza la operación militar que reforzará Canarias: buques, cazas y helicópteros desplegados en el Atlántico
El operativo ‘Eagle Eye 25-03′ une a las tres ramas del Ejército en el archipiélago

Sorteo 1 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Como cada martes, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Pere Aragonès renuncia a su sueldo de expresidente para dirigir la cadena de hoteles de su padre: “No quería ser ninguna cuota”
El expresident catalán asegura que hasta ahora no había mantenido “ninguna relación” con la empresa familiar, “más allá de conversaciones de sobremesa”

Donut con manzanas y harina de arroz: una alternativa sin gluten y llena de sabor
Una receta sencilla que combina el dulzor natural de la manzana con la suavidad de la harina de arroz

Un padre solo tendrá que pagar la pensión alimenticia durante tres años para no crear una situación de dependencia en su hijo mayor de edad
La Audiencia Provincial de Jaén ha decidido limitar este pago, después de que el tribunal de instancia mantuviera la obligación de forma indefinida
