
No se puede poner en entredicho a Dabiz Muñoz cuando se habla de comida. El célebre chef comenzó a saborear la fama en 2010 tras recibir su primera estrella Michelín, aunque su carrera en la cocina profesional había comenzado varios años antes en una serie de restaurantes madrileños y londinenses. Hoy por hoy cuenta ya con cuatro estrellas repartidas en dos de sus restaurantes, además de haber sido elegido mejor chef del mundo tres años consecutivos (2021, 2022, y 2023) en la lista de The Best Chef Awards.
Aunque probó su suerte en Londres, como se pudo comprobar en el programa El Xef que se emitió en Cuatro en el año 2017, su proyecto en tierras inglesas fracasó. Sin embargo, parece que actualmente su expansión internacional sí está funcionando: aunque DiverXO (con tres estrellas Michelín), StreetXO (la versión barata y con comida más “callejera”), y RavioXO (con una estrella Michelín y especializado en pasta) se encuentran en Madrid, a principios de este año el chef madrileño abrió otro StreetXO en Dubai, que, por el momento, parece apuntar al éxito.

‘Dabiz’ vuelve a dejar claro que es madrileño
Recientemente, el cocinero madrileño estrenó UniverXO Dabiz, una docuserie producida por Netflix en la que, según describe la productora, “Dabiz Muñoz se enfrenta a una decisión vital: mantener su restaurante de mayor renombre en la cima o cerrar su cocina para siempre”. Esta serie ofrece una perspectiva nueva desde la que conocer al chef, tanto desde su faceta más profesional como desde la humana.
En uno de los episodios del programa, el cocinero reveló uno de sus platos favoritos desde que era un niño y, aunque no se parece mucho a lo que suele cocinar, no podía dejar más claro que Dabiz es de 'Madriz': según el cocinero, su plato favorito es el cocido.
En el episodio, Muñoz estaba sentado con su familia y algunos amigos, degustando un cocido, cuando el chef confesó que se trata de un plato que le “chiflaba” de pequeño. Aunque ha sorprendido a algunos espectadores, ya que se trata de un plato tradicional sin mayor complicación ni extravagancias culinarias (como las que el cocinero suele emplear en sus propias creaciones), lo cierto es que lo extraño habría sido que Dabiz hubiese crecido comiendo 'Rosconut' o que en casa le sirviesen un plato caliente de “mollete al vapor de trompetas de la muerte a la crema” todos los días después del colegio.
Aunque, en general, se asocia el cocido a la capital española (por ser de los más populares), existe una gran variedad de tipos, y de todas las regiones del país. Además, el propio Dabiz Muñoz tiene su propia versión de este plato, en la que combina su lado más madrileño con su etapa cocinando en China (lo del “XO” de su marca tiene que ver con la salsa china homónima): el Cocido Hong Kong-Madriz, un plato elaborado con caldo de jamón de bellota, garbanzos fritos crujientes, ropa vieja de cocido, alioli de ajo negro y patata morada.
Últimas Noticias
Mufasa: El rey león no deja su trono en Disney+: lo más visto en España
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Disney+ para estar a la altura de la competencia

Una madre a la que la empresa negó el cambio horario para cuidar de su hijo será indemnizada con 6.250 euros: dejará de hacer turnos rotativos y la trasladan a un centro más cercano
La empresa no justificó su negativa a no adaptar la jornada de la empleada

Este es el número ganador del sorteo de Bonoloto de este 8 de abril
Aquí los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Esta es la condición que puso Dulceida para la emisión de su documental
La influencer asistió al programa ‘Fiesta’ y desveló algunos secretos sobre ‘Dulceida al desnudo 2+1′

Euromillones: este es el número ganador del sorteo de este 8 de abril
Con Euromillones no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
