Cómo afecta la regla a la hora de hacer deportes

El impacto del ciclo menstrual en el rendimiento deportivo ha sido denunciado por varias deportistas profesionales

Guardar
Una mujer sacando compresas de
Una mujer sacando compresas de una caja (Shutterstock)

Cada mes, más de 2.000 millones de personas menstrúan en el mundo, según datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Así, se trata de un proceso natural y una fase más del ciclo menstrual de las mujeres.

Tal como establece el portal especializado en medicina Mayo Clinic, el ciclo menstrual es un proceso biológico que ocurre mensualmente en el cuerpo para prepararlo para un posible embarazo. Cada mes, uno de los ovarios libera un óvulo en un proceso conocido como ovulación. Durante esta etapa, los cambios hormonales acondicionan el útero para alojar un embarazo. En caso de que el óvulo no sea fertilizado, el recubrimiento uterino se desprende y es expulsado a través de la vagina, dando lugar al período menstrual.

Este ciclo varía entre las personas y no tiene una duración fija. El sangrado menstrual puede ocurrir cada 21 a 35 días y extenderse entre dos y siete días. En los primeros años tras el inicio de la menstruación, los ciclos largos son más comunes, aunque suelen acortarse y volverse más regulares con el paso del tiempo. Estas diferencias subrayan la importancia de comprender que cada cuerpo tiene su propio ritmo y particularidades.

Una mujer tocando su bajo
Una mujer tocando su bajo vientre por dolor menstrual - Menstruación (Top Doctors)

Así afecta el ciclo menstrual al rendimiento de las deportistas

En este contexto, el dolor menstrual, conocido como dismenorrea, es un síntoma habitual que afecta a muchas personas durante su periodo. Se caracteriza por calambres en la parte baja del abdomen, que pueden variar de leves a intensos, y en ocasiones se acompañan de molestias en la espalda baja, náuseas, fatiga o dolores de cabeza. Este dolor se debe a las contracciones del útero mientras expulsa su recubrimiento.

Si las dolencias se calman con una pastilla, entran dentro de lo normal. Si no lo hacen y dificultan el normal desarrollo de la actividad diaria, se recomienda consultar a un profesional médico para descartar problemas mayores. Ahora bien, incluso en los casos en los que las molestias no suponen un problema para las mujeres, estas han reportado cambios en su actividad física.

Diversos estudios han identificado una percepción generalizada entre las mujeres deportistas sobre una disminución en su rendimiento físico durante la segunda fase del ciclo menstrual, posterior a la ovulación. Según investigaciones, un 60 % de las mujeres que practican deportes de forma regular reportan sentir un empeoramiento en su desempeño durante la etapa previa a la menstruación. Este fenómeno se explica a través de los cambios hormonales propios del ciclo. Sin embargo, las investigaciones actuales no cuentan con una representación suficiente como para presentar unas conclusiones sólidas.

Menstruación

Cómo conviven las deportistas con los dolores menstruales

El impacto del ciclo menstrual en el rendimiento deportivo ha sido denunciado por varias deportistas profesionales, poniendo de relieve un tema históricamente invisibilizado. En 2022, el equipo femenino de fútbol del West Bromwich Albion, en el Reino Unido, sustituyó sus pantalones cortos blancos por unos azul marino para evitar la preocupación por posibles fugas menstruales visibles, que interferían en la concentración de las jugadoras. En el tenis, el icónico código de vestimenta blanco de Wimbledon ha sido cuestionado, mientras figuras como Serena Williams han compartido públicamente los efectos de las migrañas asociadas a su ciclo. En el atletismo, la británica Dina Asher-Smith se vio obligada a abandonar una carrera en los Campeonatos Europeos de 2022 debido a intensos dolores menstruales.

Últimas Noticias

“Se nos obliga a trabajar en vestuarios inundados”: Inspección de Trabajo recoge las “deficientes” condiciones en la comisaría de la Ertzaintza de Donostia

Filtraciones de agua en vestuarios y aseos, acumulaciones de agua en la rampa del garaje con riesgo elevado de resbalones, presencia de goteras en salas de uso diario como el briefing, escombros en zonas de evacuación y goteras junto a instalaciones eléctricas

“Se nos obliga a trabajar

Luis Garvía, economista, crítico con los problemas de la vivienda entre los jóvenes: “Tener padres con patrimonio es la nueva ‘llave de entrada’ al mercado inmobiliario”

El experto relaciona el desplome en la tasa de propietarios menores de 40 años con los salarios estancados, los elevados precios y la falta de políticas efectivas que faciliten la compra de inmuebles

Luis Garvía, economista, crítico con

Estos son los 5 errores que nos hacen menos inteligentes cada día, según un doctor: “Nos impiden ser la mejor versión de nosotros mismos”

El cuidado de nuestro bienestar general y la estructura a la hora de realizar ciertas tareas pueden favorecer el rendimiento o el aprendizaje

Estos son los 5 errores

Cuál es la postura correcta para dormir, evitando contracturas y mejorando la calidad del descanso

La forma en que dormimos es crucial para disfrutar de un sueño reparador sin dolores de cuello y espalda al día siguiente

Cuál es la postura correcta

Enrique Iglesias y Anna Kournikova se convertirán en padres de su cuarto hijo en común

El hijo de Julio Iglesias e Isabel Preysler se encuentra sumamente ilusionado de volver a ser papá junto a su pareja

Enrique Iglesias y Anna Kournikova
MÁS NOTICIAS