
España es uno de los destinos predilectos de fugitivos de todo el mundo. Uno de ellos es L.C., un ciudadano de origen chino que fue detenido en nuestro país en diciembre de 2023 como presunto cabecilla de una trama de blanqueo de capitales y un fraude fiscal de 700.000 euros procedentes de negocios vinculados a casinos y casas de apuestas en Brasil, país que reclamaba su entrega. Ahora, la Audiencia Nacional ha denegado la petición de extradición del país sudamericano para juzgarle por estos hechos, por los que se enfrentaba a una pena de hasta 10 años de cárcel.
La sentencia de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal, a la que ha tenido acceso Infobae España, hace suyos los argumentos de la defensa del reclamado, ejercida por el abogado penalista Juan Gonzalo Ospina, quien alegó en la vista de extradición, celebrada el pasado 7 de enero, que los hechos no tenían “encaje penal” en el Código Penal español y la reclamación partía de una “persecución política” contra su cliente, por lo que no había lugar a la entrega a Brasil. Por el contrario, la Fiscalía solicitó que se llevase a cabo la extradición.
La justicia brasileña imputaba a L.C. un “delito de operaciones financiaras no autorizadas para evadir divisas” por utilizar varias empresas pantalla para “operar una institución financiera” sin la debida autorización y de llevar a cabo “operaciones de cambio no autorizadas a fin de promover la evasión de divisas del país”. Estos hechos pueden ser castigados en Brasil con hasta diez años de prisión.
El prófugo lideraba, según la sentencia de la Audiencia Nacional, un entramado que dedicado a la “salida de divisas fuera de Brasil sin cumplir los requisitos legalmente establecidos, utilizando para ello la adquisición de billetes de avión”. Sin embargo, los magistrados recalcan que “en nuestra legislación, los hechos objeto de reclamación no tienen encaje en alguna figura delictiva” -sí en alguna administrativa-, motivo por el que rechazan la extradición reclamada por las autoridades brasileñas.
Casado y con trabajo en España
La Policía Nacional detenía en el mes de diciembre de 2023 en Parla (Madrid) a este hombre de origen chino, pero de nacionalidad eslovaca, sobre quien pesaba una orden de extradición emitida por las autoridades brasileñas. Tras su arresto, y para dirimir la orden de extradición, fue puesto a disposición de la Audiencia Nacional, ante quien compareció el 27 de diciembre de 2023 acompañado por su abogado en España, Juan Gonzalo Ospina, socio del despacho Ospina Abogados. Finalmente, quedó en libertad provisional con medidas cautelares y bajo fianza de 20.000 euros a la espera de la vista de extradición.

El letrado alegó ante el tribunal que su cliente nunca había estado en Brasil y había sufrido un robo de su documentación, tal y como denunció en Eslovaquia. La defensa también apuntaló el “arraigo” en España del prófugo, que estaba casado, había tenido una hija en nuestro país y trabajaba en una tienda de ropa y calzado. Por último, aportó pruebas de que no tenía los 700.000 euros que mencionan las investigaciones de las autoridades brasileñas.
Últimas Noticias
Funambulista se lanza al Benidorm Fest: “Me surgían muy pocos argumentos para no presentarme”
El músico relata a ‘Infobae España’ por qué decidió participar en el certamen de RTVE y cómo influye en su candidatura la posibilidad de ir a Eurovisión

Andrea Duro, sobre el ‘bullying’ que denunció Maxi Iglesias en ‘Física o Química’: “Dijo lo que sintió que tenía que decir”
La actriz también ha reaccionado a la mediática ruptura de Javier Calvo y Javier Ambrossi

El Gobierno pasará del enfado a la acción tras la condena al fiscal general: “Alguien no ha calculado bien esta jugada”
La derrota de Pedro Sánchez cose sin embargo la coalición e impulsa al Ejecutivo en su relato de una guerra político-mediático-judicial

Jorge Galindo, sociólogo, sobre el problema de la vivienda: “Hay cientos de miles de vidas que no están empezando porque no tienen dónde”
El investigador de Esade y autor de ‘Tres millones de viviendas’ conversa con ‘Infobae España’ sobre cómo afrontar el problema social derivado de la escasez estructural en el mercado inmobiliario

El futuro judicial que puede ‘salvar’ al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz: el Constitucional, Europa o el indulto del Gobierno
Mientras se conozca solo el fallo, pero no los argumentos de la sentencia, García Ortiz y el Ejecutivo se verán presionados públicamente


