
La nacionalidad constituye el vínculo legal entre una persona y un Estado, proporcionando derechos como el acceso a servicios públicos y la protección consular, así como obligaciones, entre ellas el cumplimiento de las leyes locales o, en algunos casos, el servicio militar. Aunque el lugar de nacimiento o el origen familiar suelen determinar este estatus, existen mecanismos legales para adquirir una nueva nacionalidad.
En 2023, un total de 240.208 personas obtuvieron la nacionalidad española, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, el análisis del fenómeno migratorio y demográfico no debe limitarse a quienes adquieren la nacionalidad, sino también a quienes renuncian a ella, un aspecto menos visible pero igualmente relevante para comprender las dinámicas de identidad y pertenencia nacional.

Pérdida de la nacionalidad española
La doble nacionalidad permite a una persona ser ciudadana de más de un país al mismo tiempo. España permite la doble nacionalidad con ciertos países, como los de América Latina, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial y Portugal. En estos casos, obtener una segunda nacionalidad no implica perder la española.
Sin embargo, si se adquiere la nacionalidad de un país con el que España no tiene convenio, se pierde la condición de ciudadano español de forma automática, salvo que se declare la intención de conservarla en un plazo de tres años tras la obtención de la nueva nacionalidad. Ahora en los casos en los que se haya perdido la nacionalidad española, hay que destacar que es posible recuperarla mediante un proceso específico.
Cómo recuperar la nacionalidad española
De acuerdo con el portal oficial del Ministerio del Gobierno, la recuperación de la nacionalidad española es posible tras su pérdida, siempre que se cumplan ciertos requisitos establecidos por la normativa vigente.
En primer lugar, el interesado debe ser residente legal en España. No obstante, este requisito no se aplicará a los emigrantes ni a los hijos de emigrantes. Asimismo, según se recoge en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Ministro de Justicia puede dispensar de esta exigencia en circunstancias excepcionales, como en el caso de personas que hayan realizado actividades benéficas en favor de intereses o asociaciones españolas.
Además, el interesado debe declarar su voluntad de recuperar la nacionalidad española ante el encargado del Registro Civil correspondiente. Una vez aceptada, la recuperación deberá inscribirse formalmente en el Registro Civil.
En el caso de personas que no eran españolas de origen y perdieron la nacionalidad por ciertas causas específicas, será necesaria una habilitación previa por parte del Gobierno para proceder con la recuperación. Entre estas causas se incluyen:
- Haber utilizado exclusivamente la nacionalidad extranjera a la que se renunció al adquirir la nacionalidad española durante un período de tres años.
- Haber ingresado voluntariamente al servicio de las armas o haber ejercido un cargo político en un estado extranjero, contrariando una prohibición expresa del Gobierno español.
- Haber incurrido en falsedad, ocultación o fraude en el proceso de adquisición de la nacionalidad, según lo declarado en sentencia firme.
La solicitud para iniciar este trámite debe presentarse en el Registro Civil del domicilio del interesado. En el caso de quienes residan en el extranjero, los consulados españoles actúan como oficinas de Registro Civil y pueden gestionar el proceso correspondiente.
Últimas Noticias
Libros de Amazon España: quién es la autora más leída este lunes 5 de mayo
María Dueñas lidera el ranking con “Por si un día volvemos”, la apasionante novela rosa que destaca entre títulos de salud, thrillers y desarrollo personal

Una española que vive en Suiza explica cuál es la documentación necesaria para mudarse allí: “Tienes tres meses para estar en Suiza sin tener que hacer trámites”
Noemí López se hace viral en TikTok al detallar los pasos para regularizar tu situación en el país alpino si eres ciudadano de la UE

Resultados del Sorteo 4 Super Once: ganadores y números premiados
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Un enfermero asegura que ha visto más ingresos en UCI por patinete que por moto: “Si un coche te golpea a 60 kilómetros por hora da igual”
Este medio se ha convertido en los últimos años en una nueva modalidad de transporte. Tanto es así, que ya han surgido debates y regulaciones de estos en las vías públicas

Qué es la diabetes gestacional, cuáles son sus síntomas y cómo se trata
Se trata de un padecimiento silencioso que aparece durante el embarazo y, de no atenderse, podría afectar la salud de la mamá como del bebé
