
La cuenta atrás para el estreno de F1: La película está llegando a su fin. Protagonizada por Brad Pitt y Javier Bardem, la cinta llegará a los cines el próximo 27 de junio y en ella, Pitt se convierte en Sonny Hayes, un piloto veterano que tras un grave accidente en los 90 abandona la competición y se aleja del foco de la máxima categoría del automovilismo. Bardem da vida a su antiguo amigo y compañero de equipo, Rubén Cervantes, convertido ahora en propietario del equipo ficticio Apex Grand Prix (APXGP), lo convence para volver al paddock y convertirse en mentor de Joshua Pearce (Damson Idris), un joven prodigio que busca abrirse camino entre los mejores del mundo.
Pero ellos no están solos. La cinta también cuenta con pilotos reales como Lewis Hamilton, Max Verstappen, Charles Leclerc y Fernando Alonso, quienes se interpretan a sí mismos.
Entre quienes ya han podido ver la cinta antes de tiempo, se encuentra precisamente el piloto español Fernando Alonso, quien ofreció sus primeras impresiones tras asistir a un pase privado durante el Gran Premio de Mónaco, celebrado a finales de mayo.
Grabada en circuitos reales
“Fue una película muy buena”, valoró Alonso en declaraciones recogidas por la escudería Aston Martin en sus redes sociales. “Representa bastante bien lo que tenemos dentro del paddock, los equipos, los pilotos”. Además, sobre su experiencia en el rodaje, el piloto asturiano destacó que la experiencia fue “muy agradable”, tanto por la fidelidad con la que se ha retratado el entorno de la F1 como por la participación de figuras reales del campeonato. “Fue divertido ver a algunos de mis compañeros, y a mí mismo también, que aparezco como dos segundos en la película”, señaló. Durante más de dos años, el equipo de producción convivió con los equipos reales.
El dos veces campeón del mundo también subrayó algunos detalles técnicos que le parecieron especialmente logrados: “Me gustó cómo se muestra el momento justo antes de la carrera, cuando estás en la parrilla rodeado de gente, con muchos VIPs, y luego entras en el coche y estás completamente solo, en silencio, durante esos 30 segundos antes de la vuelta de formación. Eso estuvo muy bien capturado”.
Sin embargo, Alonso reconoció que la película no está exenta de ciertas licencias creativas: “No es un documental, sigue siendo una película, así que hubo un par de inexactitudes”, comentó al medio Motorsportweek, sin especificar cuáles. Aun así, insistió en que la acción en pista está “muy bien representada”.
Como comentaba Alonso, el rodaje de la película tuvo lugar durante fines de semana reales de Grandes Premios en circuitos como Silverstone, Hungaroring, Spa-Francorchamps, Monza, Zandvoort, Suzuka, Las Vegas y Yas Marina. Esta estrategia permitió reflejar con fidelidad la atmósfera y el ritmo propios de la Fórmula 1, integrando a equipos, mecánicos y aficionados en escenarios coordinados con el calendario oficial.
F1 llegará a salas internacionales el 27 de junio y dos días después tendrá su lanzamiento oficial en Estados Unidos, con distribución global a través de Apple TV+ tras su paso por los cines
Últimas Noticias
Primer día de Mad Cool 2025 lleno de problemas: retrasos en los conciertos, quejas por el volumen y un gran apagón
Los conciertos de Iggy Pop y Gracie Abrams en los escenarios principales se vieron interrumpidos por un fallo técnico

‘Furia’, una brillante sátira sobre el cabreo social generalizado: “Estamos recurriendo a la violencia como forma de expresión”
Dirigida por Félix Sabroso, la serie de HBO Max está protagonizada por un elenco femenino, con nombres como Carmen Machi, Candela Peña o Cecilia Roth

Los mejores estrenos de la semana: de ‘Superman’ a la película sobre el histórico concierto de Keith Jarrett
La nueva aventura del superhéroe o la película alemana sobre la icónica actuación son algunos de los títulos destacados de la semana

¡Por fin en Velintonia! La casa de Vicente Aleixandre, premio Nobel español, abre sus puertas tras décadas de abandono: “Es un lugar único en Europa”
Infobae España visita el hogar del famoso poeta, refugio de la Generación del 27 y otros grandes escritores de nuestro país, antes de que empiecen las reformas para convertirlo en la ‘Casa de la poesía’

Justin Bieber está de vuelta: cuatro años de un descenso a los infiernos y un retorno con ‘SWAG’, su séptimo álbum de estudio
El álbum llega por sorpresa cuatro años después de publicar ‘Justice’
