
Gripe, resfriado común o catarro, son las patologías más comunes en esta época del año, sin embargo, erróneamente creemos que durante esta estación enfermamos más a causa del frío. Para desmentir esta información, Álvaro Fernández, más conocido en redes sociales como @farmacéuticofernandez, ha subido un vídeo a su perfil de Instagram explicando la razón por la que nos resfriamos más en invierno que en verano.
“Todos los años por esta época nos ponemos todos malos. Y todos los años os digo que el frío no resfría, que lo que resfría son los virus”, comienza. No obstante, asegura que cada vez que expone esta información, hay personas que no se lo creen.
¿Por qué nos resfriamos más en invierno que en verano?
Tanto el resfriado como la gripe son infecciones causadas por virus y la temperatura es un factor idóneo para su replicación. La óptima se sitúa entre 33 y 35 °C, la que se encuentra en las fosas nasales y las vías respiratorias superiores, justo los lugares donde atacan. “El frío no produce directamente gripe o te va a resfriar, pero sí que va a ayudar”, añade el experto. Detalla que estos virus toleran mejor el frío que el calor.
Para su mejor comprensión, pone un ejemplo práctico: “Si tú estás malo y haces achú, los virus presentes en esa nube de achú, en invierno sobreviven más tiempo en el ambiente, con lo cual tiene más tiempo para llegar a más gente”. El frío lo que provoca es que las mucosas de la nariz y la garganta se resequen, “que es por donde entran”. “Como no hay mocos que los atrapen, pues entran más fácil”, continúa el farmacéutico. Asimismo, las temperaturas bajas hacen que las defensas actúen peor, una condición que, sin duda, beneficia al virus.
Ambientes cerrados y poco ventilados
Fernández menciona que otra de las costumbres del invierno es pasar más tiempo que en verano en “ambientes cerrados y poco ventilados”, algo que contribuye a que nos contagiemos “más fácil”. “Y ya está, esa es la realidad, el frío sigue sin resfriar, aunque lo pueda facilitar”, apunta. “Los que resfrían son los virus nada más. y tienes la prueba de que si no estaría siempre todo el mundo enfermo en Noruega”, finaliza el experto.
Qué le pasa a nuestro cuerpo cuando nos resfriamos
Aunque suele ser inofensivo, el resfriado puede ser molesto. Los adultos suelen experimentar de dos a tres resfriados al año, mientras que los bebés y los niños pequeños son más propensos a enfermarse con mayor frecuencia. Por lo general, la recuperación se produce en un plazo de 7 a 10 días, aunque en personas fumadoras los síntomas pueden prolongarse, tal y como se menciona en la página de la Clínica Mayo. Entre los síntomas más comunes son: congestión nasal, rinorrea, carraspera, estornudo, tos, disminución del apetito, dolor de cabeza, dolores musculares, goteo retronasal y dolor de garganta. En la mayoría de los casos, no se requiere atención médica, pero es recomendable consultar a un profesional si los síntomas no mejoran o empeoran.
Últimas Noticias
Ernesto de Hannover, casi diez días después de su ingreso hospitalario: permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos
El príncipe alemán lleva más de una semana ingresado en un centro médico de la localidad madrileña

Un adolescente recorre el túnel del metro de Madrid agarrado por fuera del último vagón de un tren de la Línea 5
El vídeo se ha hecho viral en cuestión de minutos

Estos son los resultados ganadores del sorteo de la Lotería Nacional del 12 de abril
Aquí los resultados del sorteo Lotería Nacional dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Los nuevos coches eléctricos chinos que se aprovechan del desplome de Tesla: BYD, Chery y MG se abren paso en el mercado español
La caída en las matriculaciones de Tesla abre paso a fabricantes chinos como BYD, Chery y MG, que ganan terreno en el mercado español con modelos de bajo precio

Un acusado de haber matado a su exmujer y su hija muere de un infarto el día antes del juicio: “Es extremadamente difícil”
Según la investigación, el hombre apuñaló a su exesposa y a su hija casi un centenar de veces. El hombre ya había sido hospitalizado recientemente tras sufrir un primer ataque cardíaco
