
El moho y la humedad en el interior de las viviendas puede convertirse en un verdadero problema, sobre todo por los riesgos para la salud que puede implicar su presencia. Infecciones respiratorias, asma, disnea e incluso alergias, son algunos de los riesgos que pueden conllevar, por lo que es importante librarse de esas manchas en la pared cuanto antes.
Sin embargo, en ocasiones esta operación puede resultar costosa, tanto por el tiempo como por el dinero invertidos (en máquinas, por ejemplo, que controlen el nivel de humedad de las estancias), razón de más por la que un método concreto muy popular en Alemania se ha vuelto viral en redes sociales, después de que el defensor de consumidores del Reino Unido, Which?, lo compartiera en un vídeo de Instagram.
Choque por ventilación
El método en cuestión se llama Stoßlüften, y es tan simple que incluso ha provocado la incredulidad de muchos de los usuarios. El término se podría traducir como “choque por ventilación” y es que consiste tan solo en abrir las ventanas de la vivienda durante cinco minutos dos o más veces al día, aunque haga frío. “Esto es lo que harían los alemanes al respecto y es básicamente gratis”, anuncian en la revista.
En el post de Instagram, se explica que, haciéndolo, “el aire cálido y húmedo de su hogar será reemplazado rápidamente por aire frío y seco. Cuando vuelva a estar cerrado, la temperatura debería volver rápidamente a ser agradable, pero ahora la humedad del aire habrá desaparecido y no se condensará en zonas húmedas de las paredes y las ventanas”. De este modo, el moho y las humedades no volverán a presentarse en la vivienda.
Aire húmedo contra aire seco
Muchos usuarios han agradecido el consejo, pero otros tantos han expresado sus dudas respecto a si este método puede funcionar en ambientes donde el aire exterior, ya de por sí, es muy húmedo, algo que no sucede en Alemania. Desde Which?, en cambio, respondieron que esto no es exactamente así, ya que el aire frío exterior siempre tendrá menos humedad que el interior dado que el primero “tiene una capacidad de carga mucho menor” por su temperatura. “No puede retener tanto vapor de agua como el aire cálido”.
Tal es también la respuesta que ofrece uno de los usuarios, “a medida que el aire frío se calienta dentro de la casa, absorbe la humedad de las superficies y los materiales. Si haces esto varias veces al día, la humedad se trasladará del interior de la casa al exterior”. No haría falta tratar las paredes ni echar mano del bricolaje, tal y como muchas personas han confirmado en los comentarios.
Eso sí, si el moho ya ha aparecido, aunque desaparezca podrá haber tenido tiempo de dañar la superficie de las paredes donde se haya presentado, por lo que en ese caso será igualmente necesario intervenir de la mejor manera para restaurar la pintura y evitar que esta vuelva a ser dañada.
Últimas Noticias
Ainhoa Vila, psicóloga: “Un límite claro con las personas adecuadas no rompe vínculos”
Muchas personas, por temor a perder la relación con sus seres queridos, sienten temor a decir que no a sus peticiones, lo que les convierte en complacientes en exceso

Una carrera clandestina a 230 kilómetros por hora entre Lamborghinis y Ferraris termina con una persecución de película y tres detenidos
Para frenarlos, la policía empleó una táctica especial conocida como el “dispositivo de seguridad safety car”

Tarta de cebolla y queso: una receta para los amantes de los sabores intensos y las texturas cremosas
Inspirada en la tradición centroeuropea, esta versión salada combina sencillez y sabor con un toque local y quesos a tu elección

Recuperan más de 1.000 monedas de oro y plata del naufragio de un barco español en Florida en el siglo XVIII: valen más de 1 millón de euros
El hallazgo reaviva la fascinación por los tesoros coloniales y plantea nuevos desafíos para la conservación y exhibición pública de piezas históricas

La Aemet anuncia una bajada de las temperaturas este fin de semana en algunas zonas de España por la llegada de un frente frío
En el resto del país, el tiempo será en general estable, con termómetros por encima de los 30 grados en varios puntos del sur peninsular
