
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha declarado improcedente el despido de un trabajador que dirigió expresiones ofensivas a una compañera en los vestuarios de la empresa durante el cambio de turno. De esta manera se ha confirmado el fallo anterior del Juzgado de lo Social N.º 2 de Santiago de Compostela.
El caso tiene su origen en el despido disciplinario de un trabajador de la empresa de comida congelada Congalsa S.L., quien ocupaba el cargo de encargado de línea desde octubre de 2020. Según los hechos probados, el día 10 de octubre de 2023, mientras una compañera se dirigía a los vestuarios del centro de trabajo, se cruzó con el trabajador despedido, quien le dirigió la expresión “chao, colombiana de mierda”.
Este episodio generó un estado de afectación emocional en la trabajadora, quien fue vista llorando por su encargada inmediata en el turno de noche, lo que llevó a que la situación fuera comunicada a la dirección de la empresa.
Además, se constató que este no era un incidente aislado. Según declaraciones de la trabajadora afectada, el ahora despedido ya había utilizado expresiones despectivas en ocasiones anteriores, refiriéndose a ella con términos como “panchita” y “sudaca”. Estos actos discriminatorios se sumaron a un historial de sanciones previas que el trabajador había recibido por otras conductas inapropiadas en el pasado.
Ante la gravedad de los hechos, la empresa decidió abrir un expediente contradictorio el 18 de octubre de 2023, en el cual se otorgó al trabajador la posibilidad de presentar sus alegaciones, lo que hizo mediante un escrito enviado el 24 de octubre. Sin embargo, tras evaluar las pruebas, Congalsa resolvió el 27 de octubre de 2023 despedir disciplinariamente al empleado, basándose en los artículos del convenio colectivo que regulan las faltas laborales graves.
Expresiones “vejatorias, discriminatorias, sexistas y racistas”
En la carta de despido, se enfatizó la gravedad de las expresiones proferidas, calificándolas como “vejatorias, discriminatorias, sexistas y racistas”. También se destacó que la conducta del trabajador no solo atentaba contra la dignidad de una compañera, sino que además comprometía el ambiente laboral, especialmente dado su rol de encargado, una posición de mayor responsabilidad en la empresa.
Tras ser notificado del despido, el trabajador presentó una demanda ante el Juzgado de lo Social N.º 2 de Santiago de Compostela, alegando la improcedencia de la medida y negando los hechos imputados. En su defensa, argumentó que las expresiones atribuidas eran falsas y que la sanción impuesta era desproporcionada. También presentó capturas de conversaciones de WhatsApp con la trabajadora afectada para intentar desacreditar las acusaciones.
El 16 de abril de 2024, el Juzgado de lo Social desestimó la demanda, declarando procedente el despido disciplinario. Ante esta decisión, el trabajador interpuso un recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
Reiteración de expresiones vejatorias
Este tribunal ha rechazado la alegación de que el trabajador no había podido defenderse adecuadamente frente a los hechos referidos en el juicio y ha determinado que, desde la carta de despido, la empresa dejó claro que el despido no se basaba únicamente en el incidente del 10 de octubre de 2023, sino también en la reiteración de expresiones vejatorias anteriores.
Además, ha desestimado la solicitud del recurrente de modificar el relato fáctico para excluir las expresiones racistas y vejatorias. La Sala ha señalado que las pruebas presentadas, incluidas declaraciones testimoniales y documentos, acreditaban la veracidad de los hechos imputados.
Los magistrados han ratificado que las expresiones utilizadas por el trabajador, calificadas como “vejatorias, discriminatorias, sexistas y racistas”, constituían una infracción grave que justificaba el despido disciplinario. La Sala ha valorado no solo la naturaleza ofensiva de los comentarios, sino también su reiteración en el tiempo y el impacto en la dignidad de la trabajadora afectada. Además, se ha considerado la posición jerárquica del trabajador como encargado, lo que agravaba la situación al tratarse de un puesto de mayor responsabilidad dentro de la empresa.
Últimas Noticias
“Después del pop”: la obra de Elisa Fernández Guzmán gana el Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández 2025
Este poemario refleja con sinceridad las emociones de la adolescencia y el primer amor, mientras aborda de manera sensible la cuestión inevitable del paso del tiempo
Telma Ortiz, hermana de la reina Letizia, y Gavin Bonnar se separan tras seis años juntos y una hija en común
La hermana de la reina y el abogado, exmarido de la cantante Sharon Corr, oficializaron su relación en los Premios Princesa de Asturias 2019

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

La princesa Leonor deslumbra en Navarra con un ‘look’ a juego con su madre, la reina Letizia, que será tendencia
La heredera al trono, acompañada de sus padres, ha comenzado este simbólico viaje institucional que abarca homenajes y encuentros que subrayan el compromiso de la monarquía con la región

Triplex de la Once sorteo 2: Resultados de hoy 26 septiembre
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 2 de las 12:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo
