
Si hay un estereotipo que se repite en toda España es que los andaluces son vagos. La creencia popular se ha transmitido en chistes, discursos, películas y novelas y, aunque mil veces desmentida, sigue circulando a día de hoy, siendo la costumbre de la siesta el principal argumento señalado para criticar la falta de actividad en Andalucía.
Tan común es en el ideario español que hasta los extranjeros conocen este mito. Pero uno de ellos ha decidido romper una lanza a favor de los andaluces: se trata de Adam Harrison, más conocido como El Inglés Andaluz (@inglesandaluz). El joven británico reside en Punta Umbría (Huelva) desde hace años, lo que ha hecho que aprecie especialmente la idiosincrasia de la comunidad autónoma. Tanto que asegura que nació “con alma andaluza”.
En sus vídeos, Harrison difunde entre todos sus seguidores diferentes partes de la cultura de Andalucía que a él le sorprendieron al conocer y que ahora aprecia. Principalmente, es el lenguaje que utilizan, con palabras de raíz árabe o romaní y expresiones acortadas, lo que más aprecia y explica en su contenido en redes sociales. Harrison incorpora muchas de las expresiones típicas en su lenguaje y las hace propias, para mostrar tanto su integración en la cultura andaluza como la forma correcta de utilizarlas y su significado.
Sus vídeos causan sensación en las plataformas: tan solo en TikTok acumula cerca de 153.000 seguidores y 3 millones de ‘me gusta’, con cifras similares en Instagram (103.000 seguidores).
Explicaciones “para los carajotes”
@inglesandaluz Vagos dicen… #andalucia #andaluz #huelva #sevilla #cadiz #malaga #cordoba #granada #jaen #almeria ♬ original sound - 🇬🇧 GuiriLuz 🇪🇸
En esta ocasión, el Inglés Andaluz ha salido en defensa de sus vecinos y contra el estereotipo de que los andaluces son vagos, solo duermen y salen de fiesta. “Voy a explicarlo para los ‘carajotes’ que se lo creen”, empieza Harrison.
Para empezar, aborda la costumbre española de dormir después de comer. “Algunos andaluces sí duermen la siesta”, explica, algo que reconoce que él también hace, pero aclara que “aquí en Andalucía y bueno, en España entera, los días laborales son muy largos, se trabaja desde las ocho o nueve hasta las nueve de la noche; y en la empresa de ocho o nueve a cinco o seis”. Por eso, es común que algunos negocios hagan una pausa en algún momento entre la 13:00 y las 16:00 horas “y mucha gente aprovecha este tiempo para echarse un ratito”, dice.
Otros prefieren utilizar ese tiempo para atender “otras responsabilidades”, como el cuidado de los hijos. La costumbre es especialmente común en verano, dice, “porque hace una ‘jartá’ de calor y me mata”, asegura.
Respecto a la fiesta, asegura que sí, “a los andaluces les gusta mucho la fiesta”. “No te jode, cojones, ¿y a quién no le gusta una fiesta?”, añade. “A los andaluces les gusta mucho la fiesta y bien merecido está. Por eso trabajan durante toda la semana, para ‘jartarse’ en los fines de semana. No te jode”.
El vídeo ha causado sensación en Andalucía, que han celebrado las palabras de Harrison. Entre aplausos y alabanzas al tiktoker, una frase se repite entre todos los comentarios: “Viva Andalucía”.
Últimas Noticias
El truco definitivo para guardar las fresas en la nevera y que no se estropeen: ¿se puede guardar en la nevera una vez cortadas?
El cuidado de esta fruta es fundamental para evitar la aparición de moho o la pérdida de su sabor

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Óscar Rosa, detective privado: “Somos 1.500 en toda España y hay trabajo para cuatro veces más investigadores”
‘Infobae España’ entrevista a Óscar Rosa quien, junto a su familia, lidera la mayor agencia de detectives de España. “La profesión vive un momento de auténtico auge”, asegura

Una sentencia histórica condena a Asturias a pagar 84.000 euros a una mujer atacada por un oso: “La vida de una persona no puede valer menos que la del ganado”
Carmen Suárez sufrió un ataque de un oso pardo en 2021 cuando salió a pasear por su pueblo. Esto le provocó una rotura de cadera y daños en el rostro, además de secuelas psicológicas que aún perduran

Una profesora de español en EEUU cuenta cómo es dar clase bajo el Gobierno de Trump: “La división criminal del Departamento de Justicia rastreó mi perfil de LinkedIn”
Ellen Mayock es profesora en una universidad privada en el estado de Virginia, donde el gobernador republicano Youngkin ha eliminado los programas de diversidad, equidad e igualdad
