
La llegada de la Navidad es un motivo extra de alegría para los niños con la llegada de Papá Noel y de los Reyes Magos. Millones de personas obtendrán sus regalos en estas fechas donde la alegría y los detalles se suceden para agradecer el año a los más allegados. Sin embargo, hay que tener en cuenta las recomendaciones de los expertos en relación con ciertos productos. Los alimentos y excesos a ingerir en las múltiples cenas y comidas familiares no serán lo único en lo que hay que estar bien atentos. Otro de los puntos de preocupación ha de ser el de los juguetes de los más pequeños de las casas, donde hay un juguete que posee una gran fama y popularidad: las perlas de agua, que recomiendan “no comprar” con niños en casa.
Este producto se basa en pequeñas bolas de colores que llaman la atención a los peques de la casa por su tacto y sensibilidad. No obstante, son un potencial peligro para ellos al poder ser ingeridos por su aspecto de tamaño y la ocurrencia de los niños a meterse cosas en la boca. Por ello, este juguete se cataloga como “devastador” en riesgos, donde destacan los estudios y comunicados del Real Colegio de Medicina de Emergencia de Estados Unidos y de la Oficina de Seguridad y Normas de Productos del Reino Unido, tal y como recoge el medio inglés de Daily Mail.
Esto dicen las organizaciones médicas y los expertos en seguridad de productos
Las advertencias americanas llegan tras varios episodios de muertes por ingesta de estas pequeñas bolas de colores, que tanta popularidad han cogido entre los más pequeños de la casa. Una de las más destacadas ha sido por parte de Salwa Malik, doctora y vicepresidenta del Real Colegio de Medicina de Emergencia de Estados Unidos. “Como médica de urgencias, he visto a padres sosteniendo la mano de sus hijos y vigilándolos mientras estaban acostados en una cama en un departamento de urgencias, necesitando atención urgente porque habían ingerido uno de estos elementos”, dice la segunda del RCEM.

Por ello, es que alertan a las personas de que extremen precauciones si compran o dejan jugar a sus niños con las perlas de agua, ya que el desenlace puede ser fatal. Al hilo de ello, la Oficina de Seguridad y Normas de Productos de Reino Unido ha querido lanzar también su advertencia respecto al tema. “Pueden causar bloqueo gastrointestinal que requiera cirugía y asfixia o atragantamiento”, comparten para también poner la edad mínima en 5 años, aunque “solo deben ser utilizados por niños mayores bajo la estrecha supervisión de un adulto”.
Además, en profundidad de esos riesgos es un producto que de ser ingerido tiene la peculiaridad de expandirse en tamaño dentro del sistema digestivo. Por ello, las estimaciones de los expertos es que podría hacerse hasta 400 veces más grandes de su tamaño original con el paso de tres días en el intestino. Ese hecho, de no ser atendido urgentemente podría ser mortal al obstruir el órgano con la causa de daños irreparables y que resultan en la muerte.
Últimas Noticias
La ayuda de la Seguridad Social para los nacidos entre 1960 y 2002: hasta 1.500 euros
El Gobierno puso en marcha en 2020 esta prestación que protege a más de 2,3 millones de hogares en situaciones vulnerables, con complementos extra para las familias que cumplen ciertos requisitos

Atacan con cócteles molotov el centro de la Xunta que acogerá a 80 menores migrantes en Lugo
Ha provocado grandes daños materiales pero no se conocen heridos

Los mejores perros para gente perezosa: compañeros tranquilos para una tarde de sofá y manta
Estas cinco razas de perro son ideales para las personas que disfrutan de buena compañía durante sus días relajados en casa

Descubren que el cerebro tiene un “contador interno de pasos” que calcula cuánta distancia hemos recorrido
Un estudio de la Universidad de St Andrews de Escocia ha identificado la región cerebral en la que se encuentra este “reloj de kilometraje”

Un niño de 11 años es hospitalizado tras pasar 14 horas haciendo los deberes del colegio: la culpa fue de la presión de sus padres
El menor, residente en China, sufrió “mareos, dolores de cabeza y adormecimiento en las extremidades”
