
En el año 2022, el número de muertes por atragantamiento fue más alto que nunca en España: 3.546 personas perdieron la vida después de que algún alimento u objeto obstruyera su tráquea o su garganta, impidiendo que el aire pasara por sus vías respiratorias y que, por lo tanto, el oxígeno no llegara al cerebro. Este tipo de accidentes fueron los segundos más mortales del año, solo por detrás de las caídas.
La mayor parte de los atragantamientos fatales se producen ya a una edad muy avanzada. Según los datos analizados por el Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes (OPRA), y pese a la creencia extendida de que el sector más vulnerable de sufrir este tipo de accidente son los niños pequeños, es a partir de los 75 años cuando da inicio “una escalada que dispara las muertes por esta causa”.
Sin embargo, en ocasiones no es ni en uno ni otro extremo de la línea vital, y se producen atragantamientos en personas de edad madura, pero aun en completa posesión de sus facultades físicas y de su capacidad para controlar su forma de comer. Un ejemplo de ello se ha podido ver recientemente en Francia, en el departamento del Alto Loira, donde ha fallecido un hombre de 47 años en una cena con sus amigos.
Cayó al suelo de repente tras levantarse de la mesa y salir a la calle
Según cuenta el medio francés Le Progrés, acababa de servirse el plato principal cuando el hombre se levantó de la mesa y salió del restaurante. Una vez en la calle, cayó desplomado al suelo tras perder el conocimiento, por lo que sus amigos salieron corriendo a socorrerlo. Como lo vieron inconsciente, decidieron colocarlo de lado, una posición de seguridad que evita que la lengua bloquee las vías respiratorias.
Sin embargo, en esta ocasión, ya había una obstrucción de dichas vías. Después de que los amigos llamaran a emergencias y acudiera un equipo paramédico, se le realizó un masaje cardíaco durante una hora, pero ni con ello lograron salvar su vida. Por ello, ya en el hospital, un médico certificó su muerte, provocada por un gran trozo de carne que se encontró más tarde en su tráquea.
La importancia de saber reaccionar
Situaciones como estas nos recuerdan la importancia de tener unas nociones mínimas de primeros auxilios. Si bien no siempre resultan efectivas, en muchas ocasiones pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte de una persona. Es diferencial, por ejemplo, reconocer los síntomas de un atragantamiento: las manos agarradas a la garganta, la cara de pánico, la incapacidad para hablar, dificultades al respirar o los labios azules.
En la misma línea, puede ser muy útil conocer las distintas técnicas para despejar las vías respiratorias de la persona que se haya atragantado, así como sus variaciones según la edad de esa persona. Si es un bebé hay que sentarse y sostener al niño boca abajo para golpearlo cinco veces en mitad de la espalda con la palma de la mano, en sustitución de la conocida maniobra de Heimlich.
Últimas Noticias
Soy inquilino y quiero declarar el alquiler de 2024 en la Renta: qué debo hacer
Para lograr deducciones fiscales por el alquiler en la campaña de la Renta 2024-2025, es necesario seguir los requisitos establecidos por Hacienda para desgravarlo en la declaración

El pueblo de Valencia que es ideal para empezar de cero: chalets de 135 metros cuadrados por 19.000 euros
Uno de los grandes atractivos es la diferencia de más de 1.000 euros en el precio del metro cuadrado entre este pueblo y la capital valenciana

El Gobierno destinará más de 3.600 millones de euros a incrementar los salarios de los soldados
Pedro Sánchez ha asegurado que el grueso de la inversión anunciada este martes se empleará para “mejorar las condiciones laborales” de la Tropa y Marinería. “Se trata de homologarlas a los estándares europeos”, ha señalado

Cuál es el número de teléfono para hacer la declaración de la Renta
Aunque la vía online es la opción más común, hay quienes prefieren realizar el proceso en contacto directo con un trabajador de Hacienda

Un padre pide suspender la pensión a su hija, ya mayor de edad, pero la justicia la amplía dos años porque está opositando a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad
El juez establece un plazo para que la joven alcance la independencia económica y desoye buena parte de los argumentos del padre
