
El nombre de Diego González Rivas resuena en todos los rincones del planeta. El cirujano ostenta el récord de haber operado en más países del mundo, en concreto 136, y todo gracias a sus técnicas innovadoras, que han revolucionado el mundo de la medicina. El médico coruñés es, además, conocido, por su relación con el humorista y presentador de televisión David Broncano.
En mayo de 2020, González Rivas acudió al programa que Broncano dirigía en Movistar+, formato que se ha adaptado ahora a RTVE como La Revuelta. Durante su entrevista, el presentador le comentó que él padecía hiperhidrosis, una condición médica que provoca sudoración excesiva, especialmente en las manos. El cirujano se ofreció entonces a tratarle él mismo, promesa que cumplió un mes después.
González Rivas ha conseguido que otra gran estrella pase por su quirófano: se trata del actor Enrique Arce, uno de los protagonistas de La casa de papel. En la conocida serie, Arce encarna al director de la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre, Arturo Román, conocido como ‘Arturito’.
En la vida real, Arce también padecía hiperhidrosis palmar severa, razón por la cual acudió a González Rivas. Un año después del proceso, Arce ha dicho estar“contentísimo. Ya no sudo, ya puedo tocar a las personas sin sentirme avergonzado, dar la mano a la gente, que antes me costaba la vida”, ha confesado en un reciente vídeo grabado junto con el cirujano.
Ambos han vuelto a encontrarse en Bucarest (Rumanía), pero esta vez González Rivas ha operado al padre de Arce. El hombre pasará por “una operación muy difícil de neurocirugía”, ha explicado su hijo.
La operación de Broncano y Arce
@dieguinidoc Hoy me encontrado a un gran amigo en Bucarest debido a una intervención quirúrgica de su padre. Me ha alegrado mucho ver lo contento que está tras la simpatectomía torácica bilateral con clips que le realizamos hace un año para solucionar su hiperhidrosis palmar severa. Para un médico no hay nada mas gratificante mejorar la calidad de vida y la felicidad a nuestros pacientes #sudor #hiperhidrosis #cirugia #lacasadepapel #clinicadelsudor #calidaddevida #felicidad ♬ sonido original - dieguinidoc
Tanto Broncano como Arce quedaron muy satisfechos con el proceso quirúrgico para tratar la hiperhidrosis palmar y axilar, una condición que afecta a entre el 2 y el 3% de la población. Según explicó González Rivas hace unos meses en sus redes sociales, la intervención es rápida, sin intubación y ambulatoria, que permite el alta hospitalaria entre 4 y 5 horas.
En el video, González Rivas presenta el caso de una paciente con hiperhidrosis palmar severa. Para la operación, se realizan dos pequeñas incisiones de cinco milímetros en el tórax. A través de ellas, se accede al tejido afectado, donde se puede observar una banda hiperestimulada, que corresponde al nervio simpático. El cirujano explica que, una vez identificado el nervio, se emplean clips de titanio especiales para cirugía, los cuales se colocan en un punto específico, comprimiendo el nervio y deteniendo los estímulos que provocan la sudoración excesiva en las manos.
La técnica UNIPORTAL

Pero por lo que es verdaderamente conocido el coruñés es por el diseño de la técnica UNIPORTAL, que permite operar dentro de la cavidad torácica (que llega a pulmones, corazón, esófago y tráquea), a través de una pequeña incisión intercostal o subxifoidea usando cirugía toracóscopica (UNIPORTAL VATS) o cirugía robótica (UNIPORTAL RATS).
“Lo que hicimos fue reducir la agresión quirúrgica a lo menos invasivo, que es una sola incisión de 3-4 centímetros en lugar de hacer varias incisiones. A través de ahí metemos una cámara de vídeo de un material específico que diseñamos nosotros y operamos sin tener que abrir. La recuperación es muy alta, el paciente se va a casa en dos días”, explicó el cirujano en su entrevista con Broncano.
Gracias a esta técnica, en muchos casos las operaciones se realizan sin necesidad de intubación traqueal ni anestesia general, facilitando que los pacientes puedan recibir el alta hospitalaria en apenas 24-48 horas, algo impensable con métodos más invasivos.
Últimas Noticias
Cupón Diario de la Once: resultados del 12 de noviembre
Como cada miércoles, aquí está la combinación ganadora del sorteo anunciado por Juegos Once

La borrasca Claudia desata evacuaciones, cierres y cortes de carreteras en Tenerife
Más de 450 profesionales y voluntarios trabajan en diferentes puntos de la isla para hacer frente a los efectos del temporal mientras la institución insular insiste, a través de sus canales oficiales, en la necesidad de limitar desplazamientos solo a casos justificados y en evitar zonas costeras

Bonoloto: esta es la combinación ganadora del sorteo del 12 de noviembre
Como cada miércoles, aquí están los resultados del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Un español pregunta a un patrón de barco la verdad sobre el monstruo del lago Ness y su respuesta sorprende: “Ahí es donde la gente empezó a verlo”
El lago Ness sigue sin revelar el misterio de su monstruo tras nuevas investigaciones

Más de un año después de la DANA todavía quedan por retirar 81.000 toneladas de residuos en Paiporta
La Generalitat intervendrá en la retirada de escombros, ya que el municipio “acumula casi la mitad de los residuos de las poblaciones afectadas”


