
Según datos ofrecidos por la División de Población de la ONU, en el año 2021 vivían en el mundo alrededor de 621.000 personas con al menos 100 años de edad. Una cifra asombrosa, si se tiene en cuenta la esperanza de vida con la que contaban nuestros padres y abuelos. No solo eso, sino que además se estima que esta edad será alcanzada por muchas más personas en un futuro, hasta el punto de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) estima que, dentro de cincuenta años, la cifra de centenarios en España sobrepasará las 200.000 personas.
Pero pese a que alcanzar los 100 años sea algo cada vez menos extraordinario, esta cifra no deja de tener un fuerte componente simbólico por el hecho de conformar un siglo entero... con todo lo que implica a nivel histórico. Por ejemplo, Andrée Monze, residente en el pequeñísimo pueblo de Nant (sureste de Francia), nació el 14 de diciembre de 1924, lo que significa que ha estado presente en diversos eventos, tales como el descubrimiento de la penicilina, el crack del 29, el ascenso de Hitler al poder, el estreno de Lo que el viento se llevó y, por supuesto, la Segunda Guerra Mundial.
Sopló las velas en un ‘Quick’ junto a sus seres queridos
Esta mujer francesa, recién estrenada en los 100, trabajó durante algún tiempo como catequista y vivió muchos años con su marido Fernand, empleado en el campo. Una convivencia de la que nacieron cuatro hijos, nueve nietos y 17 bisnietos. Ahora vive en la residencia de ancianos Korian le Bastion, de donde salió para reunirse con esta amplia familia junto con la que quiso celebrar sus tres cifras de una forma muy particular: con una fiesta en la cadena de comida rápida belga Quick.
Fue allí donde se reunieron todos, casi 60 en total, pero no precisamente por el sabor de su Wrap Cheese Bacon, sino porque se trata de un lugar muy importante para la vida de Andrée. Era allí donde, hace muchas décadas, llevaba a comer a sus propios hijos y nietos. “No merezco todo esto”, dijo ella emocionada cuando se los encontró a todos allí, tal y como ha recogido el medio francés L’Independant. Su hijo, Rémi Bertrand, considera, en cambio, que se trata de una bonita reunión “para una mujer de corazón y temperamento”.
Andrée también es una figura muy querida por los medios franceses. Durante algún tiempo, trabajó en La poste, una sociedad anónima de servicio postal, desde la que precisamente repartía periódicos como La Dépêche, Midi Libre y L’Indépendant. “Me levantaba a las cuatro de la mañana”, afirma ante este último medio, cuando recuerda su trabajo para que los ciudadanos franceses recibieran cuanto antes las noticias del día.
Últimas Noticias
Cambios en la bombona de Butano tradicional naranja: Repsol y Cepsa anuncian un nuevo modelo
Son muchas las compañías que están apostando por envases más sostenibles y prácticos, lo que refleja un esfuerzo por adaptarse a las demandas de un mercado en constante evolución

Cayetana Guillén Cuervo y Paloma del Río presentarán ‘El gran desfile’ para dar la bienvenida al nuevo ‘Sálvame’ en RTVE: todos los detalles
La cadena pública ha desvelado los detalles de este multitudinario evento previo al estreno de ‘La familia de la tele’
El fin de los privilegios carcelarios de los narcos pone en alerta máxima las cárceles francesas: ataques coordinados, amenazas y violencia
Los incidentes ocurrieron en al menos siete prisiones y coinciden con el debate parlamentario que busca restringir beneficios carcelarios para traficantes

La controvertida decisión de ‘Cine de Barrio’ ante los comentarios machistas de sus películas: “El plan para idiotizar a la sociedad sigue adelante”
RTVE ha decidido aclarar el contexto social de sus emisiones ante la posibilidad de mostrar actitudes machistas y sexistas

Estas son las visas que los españoles pueden solicitar para estudiar en Estados Unidos: cada una cuenta con unos requisitos concretos
Existen cuatro tipos dependiendo de lo que se busca y las características del curso que se va a realizar en el país norteamericano
