
La Audiencia de Pontevedra ha condenado a cinco años de prisión a Andrés de Vicente Fuentes, conocido como Capi, el joven que agredió en 2015 al entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Sin embargo, el proceso por el que ha sido condenado parte de un intento de asesinato a un periodista en Pontevedra.
El tribunal le ha considerado autor de un delito de asesinato en grado de tentativa, de un delito de daños y de otro delito de resistencia a agentes de la autoridad, con la concurrencia, en todos ellos, de la eximente incompleta de alteración psíquica y la atenuante de reparación del daño.
Así se produjo el ataque
Los magistrados consideran probado que Capi accedió el 14 de julio de 2023 a la redacción de La Voz de Galicia en Pontevedra y, ya dentro, comenzó a reprocharle a una trabajadora “que quisieran acabar con su vida publicando mentiras”.
Acto seguido, subraya el fallo, comenzó a golpear distintos objetos de la oficina, tales como monitores de ordenador, teclados y un televisor, con un rodillo de cocina de madera que portaba y que llevaba oculto en la espalda. Al escuchar el estruendo, un periodista que estaba trabajando en la redacción se acercó a la entrada, donde se encontró con el procesado, el cual, tras decirle “¡te mato, te mato!”, levantó el rodillo de madera y lo dirigió a la cabeza de la víctima, que logró cubrirse con su brazo izquierdo.
Tras este primer ataque “con sostenido ánimo de causarle la muerte, de forma repentina y sin dar opción a encarar el ataque”, el joven sacó de entre sus ropas un cuchillo de cocina y, diciéndole nuevamente, de manera reiterada, que lo iba a matar, asaltó al periodista.
El afectado, que sufrió acometidas en el tórax, en el brazo y en las manos con las que se cubría, consiguió huir en un momento en el que, hallándose casi arrinconado por el acusado, este dio un paso atrás, por lo que tuvo la oportunidad de correr hacia la calle.
Los magistrados indican que el procesado inició un forcejeo “contumaz” con los agentes que iban a proceder a su detención, lanzándoles patadas y golpes cuando iban a sujetarlo por los brazos, consiguiendo, finalmente, reducirle y vencer la oposición que ofrecía. En ese forcejeo, uno de los agentes se cayó al suelo y sufrió diversas lesiones.
Entre dos y cinco años internado en un centro psiquiátrico
El tribunal sostiene que los instrumentos utilizados, la reiteración, la conducta del acusado y las zonas del cuerpo a las que iban dirigidos los golpes acreditan el “ánimo de matar” en su acción, a pesar de que finalmente solo lograra causar lesiones superficiales.
Capi, añade la Sala en su resolución, está diagnosticado de diferentes patologías, lo que motivó que, cuando sucedieron los hechos, sus facultades volitivas estuviesen afectadas de manera importante, manteniendo conservadas sus facultades intelectivas.
Junto con la pena de cárcel, la sentencia le ha impuesto el pago de una multa de 1.620 euros, el pago de 1.281 euros al Servizo Galego de Saúde y la prohibición de aproximarse a La Voz de Galicia, a todos sus centros de trabajo, sedes y delegaciones por un periodo de cinco años. El tribunal también ha acordado la imposición de una medida de seguridad consistente en el internamiento en un centro psiquiátrico adecuado a sus padecimientos.
Deberá ser en régimen cerrado por un periodo que no podrá bajar de dos años ni exceder de cinco y que deberá cumplirse antes que la pena de prisión impuesta. La sentencia no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
* Con información de Agencia EFE
Últimas Noticias
“Con cebolla o sin cebolla”: el micro que pilló a Sánchez haciendo una broma durante el apagón
El vídeo ha encendido las redes sociales, generando opiniones contrastadas

Carlos Sobera llama duramente la atención a Manuel durante la última gala de ‘Supervivientes’: “Tenéis que prestar atención”
Esta pasada noche de martes el presentador regañó a todos los concursantes a raíz de un comentario desafortunado del gaditano

Consumo investigará si Uber y Cabify subieron precios tras el apagón del 28 de abril
Las sanciones para las prácticas indebidas en momentos de crisis pueden alcanzar hasta los 100.000 euros o, en su defecto, ser equivalentes a seis veces el beneficio ilícito obtenido
El Gobierno rebaja las pérdidas económicas por el apagón: las cifra en 800 millones, frente a los 1.600 que dicen los empresarios
El ministro Carlos Cuerpo ha comparecido este miércoles tras el Consejo de Ministros para explicar el balance inicial de los daños causados

El Ayuntamiento de Madrid sortea 310 viviendas en alquiler asequible en 13 distritos de la capital
Las rentas que deben pagar los inquilinos no superan el 30% de los ingresos de la unidad familiar
